https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/cuerpo-funcionarios-tecnicos-comunidad-autonoma-aragon/197TEMARIO GENERAL CUERPO DE FUNCIONARIOS TÉCNICOS DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓNED. 2015. 15 temas - 284 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com4-375x400.jpg14.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com4-375x400.jpg2184661931527164604514.9514.380.000.002016-05-24T19:02:12+02:00
¡SOLO POR UNAS HORAS! Obtén -5% en tu carrito con el código abril2930
174599461615264.80
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/tecnicos-superiores-salud-publica-comunidad-autonoma-madrid/119.95215TEMARIO GENERAL CUERPO TÉCNICO DE VETERINARIA Y FARMACIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRIDTemario General Cuerpo Técnico de Veterinaria y Farmacia, Comunidad Autónoma de Madrid, Ed. 2015. 16 temas - 526 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com20-375x400.jpg19.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMAS00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com20-375x400.jpg1166827462175149281965819.9519.180.000.002016-05-24T19:21:17+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/personal-laboral-junta-extremadura/17.95211TEMARIO PERSONAL LABORAL GRUPO IV JUNTA DE EXTREMADURATEMARIO PERSONAL LABORAL, GRUPO IV, JUNTA DE EXTREMADURA. Ed. 2014. 7 Temas - 128 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com17-375x400.jpg7.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASEXTREMADURA00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com17-375x400.jpg14928152734811144953827.957.640.000.002016-05-24T19:17:35+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-ujieres-cortes-generales/119.9514566TEMARIO Ujieres Cortes Generales 2022Temario en PDF para ingreso en el Cuerpo de Ujieres de las Cortes Generales. 578 páginas, Ed. diciembre 2022.
Contiene el desarrollo completo de los 17 temas del programa oficial para el segundo ejercicio, según la Resolución conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado de 24 de noviembre de 2022, por la que se convoca oposición para el Cuerpo de Ujieres de las Cortes Generales, por los turnos libre y de discapacidad (BOE del 7 de diciembre de 2022).
VER MUESTRATEMARIO - Segundo ejercicio
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Caracteres generales. Los derechos fundamentales y su protección. Idea general de las funciones del Defensor del Pueblo y del Tribunal Constitucional.
Tema 2.- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la Ley. El I Plan de Igualdad de las Cortes Generales. Ejes de actuación y medidas. El Protocolo de actuación frente al acoso sexual, al acoso por razón de sexo y frente a todas las formas de acoso y violencia en las Cortes Generales.
Tema 3.- Las Cortes Generales (I). Composición y procedimiento electoral. La autonomía de las Cámaras. Los Reglamentos del Congreso de los Diputados y del Senado. Los derechos y deberes de los Diputados y Senadores.
Tema 4.- Las Cortes Generales (II). Los órganos de Gobierno de las Cámaras. La Presidencia. La Mesa. La Junta de Portavoces.
Tema 5.- Las Cortes Generales (III). Los órganos funcionales de las Cámaras. El Pleno. Las Comisiones. Las Ponencias y Subcomisiones. Las Diputaciones Permanentes.
Tema 6.- Las Cortes Generales (IV). El funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado. La constitución de las Cámaras. La convocatoria. El orden del día. Las sesiones y sus clases.
Tema 7.- Las Cortes Generales (V). El funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado. Los debates. El quórum y los distintos tipos de votación. Los Grupos Parlamentarios.
Tema 8.- Las Cortes Generales (VI). Las funciones de las Cortes Generales. Idea general del procedimiento legislativo y de la función de control político del Gobierno. La cuestión de confianza y la moción de censura.
Tema 9.- El personal de las Cortes Generales (I). Tipos de personal. El Estatuto del Personal de las Cortes Generales. Ingreso y cese del personal funcionario; funciones de los diferentes Cuerpos; situaciones administrativas.
Tema 10.- El personal de las Cortes Generales (II). El Cuerpo de Ujieres de las Cortes Generales. Origen. Funciones. Actividades relacionadas con el protocolo parlamentario. El Portero Mayor.
Tema 11.- El personal de las Cortes Generales (III). Derechos, deberes e incompatibilidades del personal funcionario de las Cortes Generales. Régimen disciplinario.
Tema 12.- La Administración parlamentaria: Normas de organización de las Secretarías Generales del Congreso de los Diputados y del Senado. Plantillas orgánicas. Las Secretarías Generales de las Cámaras. Estructura y órganos de la Administración parlamentaria.
Tema 13.- El Gobierno: Composición, investidura del Presidente y funciones. Relaciones con las Cortes Generales.
Tema 14.- La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía.
Tema 15.- Atención e información al ciudadano. Transparencia y acceso a la información pública en el Congreso de los Diputados y en el Senado.
Tema 16.- Administración electrónica. Características generales. La sede electrónica. Registros parlamentarios y administrativos. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales: objeto de la Ley, deber de confidencialidad.
Tema 17.- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Nociones básicas de riesgos laborales. Medidas preventivas y pautas de actuación ante una emergencia. Prevención de incendios. Planes de autoprotección, emergencia y evacuación.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img_Ujieres_2022-375x400.jpg19.95instockADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADOOPOSICIONES UJIERES00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img_Ujieres_2022-375x400.jpg53821766086149282184619.9519.180.000.002018-06-18T08:25:59+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-comun-tecnicos-superiores-administracion-general-estado-2019/19.956045Temario Común Técnicos Superiores Admón. General del Estado 2019Temario Común para Técnicos Superiores de Gestión y Servicios Comunes, Actividades Tcas. y Profesionales, y Actividades Específicas. 6 temas, 160 págs., Ed. febrero 2019.
Este temario contiene el desarrollo completo de los 6 Temas Comunes según convocatorias de distintos Ministerios y Organismos de la AGE publicadas en el BOE de 30 y 31 de enero, y 1 de febrero de 2019.
VER MUESTRA
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos.
Tema 2.- El Gobierno y la Administración. La Administración Central del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios y demás órganos administrativos.
Tema 3.- Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El personal funcionario y el personal laboral.
Tema 4.- El Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado. Ámbito de aplicación y vigencia. La CIVEA. Comisiones y Subcomisiones de la CIVEA. Comisión para la Igualdad. Subcomisiones Delegadas de la CIVEA.
Tema 5.- Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
Tema 6.- Políticas de igualdad de Género. Plan de Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. Políticas contra la Violencia de género. Discapacidad y Dependencia. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Funciones.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_producto_tecnicosuperiorgestion-375x400.jpg9.95instockADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADOOPOSICIONES TÉCNICOS SUPERIORES00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_producto_tecnicosuperiorgestion-375x400.jpg1751866045185145669.959.570.000.002017-05-15T20:38:16+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/auxiliares-administrativos-ayuntamiento-santander/119.95244TEMARIO BOLSA DE TRABAJO AUXILIARES ADMINISTRATIVOS AYUNTAMIENTO DE SANTANDERED. 2015. 22 temas - 388 págs
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER?
Apoyo administrativo.
Atención al ciudadano.
Gestión de archivos.
Tratamiento de textos.
Cumplimentación de documentos.
Tareas de contabilidad.
Tramitación de expedientes.
Almacenamiento de datos.
VENTAJAS DE SER UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
Ser ciudadano español o miembro de la Unión Europea
Tener como mínimo 16 años de edad y no exceder la establecida para la jubilación.
Disponer de título en ESO, Técnico de FP, o equivalente.
Tener la capacidad funcional para desarrollar las funciones propias de Auxiliar Administrativo.
No estar expulsado mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera de las Administraciones Públicas
Abonar la tasa por derecho de examen.
VER MUESTRADISPONIBLE LA EDICIÓN 2019:
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-ayuntamiento-santander-2019/https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll10-375x400.jpg19.95instockADMINISTRACIÓN LOCAL00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll10-375x400.jpg1761166811449178608619.9519.180.000.002016-05-24T20:14:44+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/titulados-superiores-junta-extremadura/119.95204TEMARIO COMÚN PDF Cuerpo de Titulados Superiores Junta de Extremadura 2021Temario Común en PDF del Cuerpo de Titulados Superiores de la Junta de Extremadura. 21 temas. 338 páginas, Ed. septiembre 2021.
Contiene el desarrollo de los 21 temas de la materia común del programa oficial publicado según Orden de 17 de septiembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores (DOE del 20 de septiembre de 2021).
VENTAJAS DE FORMAR PARTE DEL CUERPO DE TITULADOS SUPERIORES DE LA JUNTA DE EXTREMADURA 2021
Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses. Además, con la acumulación de trienios, se tiene derecho a pluses y gratificaciones que no son frecuentes en el sector privado.
Vacaciones. Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas. Específicamente, como auxiliar administrativo de la administración del estado, se dispone de mayor libertad para elegir el periodo que se quiera. También vienen incluidos 6 días de asuntos propios.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER PARTE DEL CUERPO DE TITULADOS SUPERIORES DE LA JUNTA DE EXTREMADURA 2021
Ser español o ciudadano comunitario.
Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad establecida para la jubilación.
Disponer del una titulación de GRADO o LICENCIATURA.
No padecer de enfermedad física o psíquica incompatible con el desempeño de la actividad.
No tener expedientes disciplinarios ni antecedentes que incapaciten para el puesto.
No formar parte de la agrupación profesional del cuerpo de subalternos.
TEMARIO
Tema 1.- La Constitución Española de 1978 (I): Características. Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Los españoles y los extranjeros. Derechos y Libertades.
Tema 2.- La Constitución Española de 1978 (II): Los principios rectores de la política social y económica. Garantías de las Libertades y Derechos Fundamentales. Suspensión de los derechos y libertades. La Corona.
Tema 3.- La Constitución Española de 1978 (III): Las Cortes Generales: Las Cámaras. La elaboración de las leyes. Los Tratados Internacionales.
Tema 4.- La Constitución Española de 1978 (IV): El Gobierno y la Administración. Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial.
Tema 5.- La Constitución Española de 1978 (V): Economía y Hacienda. La Organización Territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
Tema 6.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura (I): Estructura. Disposiciones Generales. Derechos, Deberes y Principios Rectores. Las Competencias. Las Instituciones de Extremadura. El Poder Judicial en Extremadura.
Tema 7.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura (II): La Organización Territorial. Las Relaciones Institucionales de la Comunidad Autónoma. Economía y Hacienda. La Reforma del Estatuto.
Tema 8.- Fuentes del Derecho de la Unión Europea: Derecho Originario. Derecho Derivado: Reglamentos, Directivas y Decisiones. Relaciones entre el Derecho Comunitario y el Ordenamiento Jurídico de los Estados Miembros.
Tema 9.- El Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Estructura. Título Preliminar. El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La Junta de Extremadura.
Tema 10.- El Régimen Jurídico del Sector Público: Estructura. Disposiciones Generales: Objeto, ámbito subjetivo, principios generales y principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad.
Tema 11.- El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Estructura. Disposiciones generales: Objeto y ámbito de aplicación.
Tema 12.- La Contratación del sector público: Disposiciones Generales: Objeto y Ámbito de aplicación de la Ley. Contratos del Sector Público: Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
Tema 13.- La Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Extremadura (I): Principios Generales. Del Régimen de Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 14.- La Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma (II): De los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma: Contenido, estructura y elaboración de los Presupuestos.
Tema 15.- Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos de los Empleados Públicos. Derecho a la Carrera Profesional y a la Promoción Interna. La evaluación del Desempeño. Derechos Retributivos.
Tema 16.- El Personal Laboral al servicio de la Junta de Extremadura: Ámbito de aplicación y vigencia. Denuncia. Organización del trabajo. Comisión Paritaria. Clasificación profesional. Retribuciones.
Tema 17.- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención.
Tema 18.- Ley de Gobierno Abierto de Extremadura (I): Ámbito y Principios Generales. Administración Abierta.
Tema 19.- Ley de Gobierno Abierto de Extremadura (II): Del buen gobierno. Participación y colaboración ciudadanas. Régimen de Garantías.
Tema 20.- Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones generales. Integración de la perspectiva de Género en las Políticas Públicas. Violencia de Género: Derechos de las mujeres en situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva.
Tema 21.- La Protección de Datos de Carácter Personal: Principios. Derechos.
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Image_Tit_Sup-375x400.jpg19.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASEXTREMADURAOPOSICIONES TITULADOS SUPERIORES00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Image_Tit_Sup-375x400.jpg267091751527538217819.9519.180.000.002016-05-24T19:10:59+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-general-instituciones-sanitarias-generalitat-valencia/117.502939TEMARIO GENERAL Auxiliares Administrativos Sanidad Valenciana 2021Temario en PDF con el desarrollo completo de los 6 temas de Normativa General y de los 7 temas de Normativa Sanitaria Común de Auxiliares Administrativos/as de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana, según convocatoria realizada mediante Resolución de 9 de abril de 2021, de la directora general de Recursos Humanos, por la que se convoca concurso-oposición para la provisión de vacantes de auxiliar administrativo o administrativa de la función administrativa, de instituciones sanitarias de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública (DOGV de 22 de abril de 2021). 437 páginas, Ed. mayo 2021.
Los desarrollos del temario general están adaptados a la bibliografía oficial corregida:
BIBLIOGRAFÍA TEMARIO GENERAL Y NORMATIVA SANITARIA COMÚNVER MUESTRATemario general
Tema 1.- La Constitución Española de 1978 (I): Título preliminar; Derechos y deberes fundamentales, La Corona; Las Cortes Generales.
Tema 2.- La Constitución Española de 1978 (II): Gobierno y Administración; Relaciones entre Gobierno y Cortes Generales, Poder Judicial; Economía y Hacienda; Organización Territorial del Estado; Tribunal Constitucional; y Reforma Constitucional.
Tema 3.- El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana (I): la Comunitat Valenciana; los derechos de los valencianos y valencianas; la Generalitat.
Tema 4.- El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana (II): las competencias; relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas; relaciones con la Unión Europea; Acción exterior; Administración Local; Reforma del Estatuto.
Tema 5.- La Ley de Gobierno Valenciano. El Reglamento de les Corts Valencianes: Título Preliminar; Título I, De la Sesión Constitutiva; Título II, De los Diputados y las Diputadas; Título III, De la Organización de les Corts Valencianes.
Tema 6.- Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Ley de la Función Pública Valenciana.
Temario de normativa sanitaria común
Tema 7.- Organización sanitaria del Sistema Nacional de Salud. Ley General de Sanidad: El sistema de salud; Competencias de las Administraciones Públicas; Estructura del sistema sanitario público.
Tema 8.- Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de Profesiones Sanitarias: Normas generales; Ejercicio de profesiones sanitarias; Desarrollo profesional y su reconocimiento. Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.
Tema 9.- Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública: la política de Salud Pública; Derechos, deberes y obligaciones en Salud Pública; Actuaciones en Salud Pública.
Tema 10.- Estructura, organización y funcionamiento de la asistencia sanitaria en la Comunidad Valenciana. Marco general. Prestaciones asistenciales y estructuras directivas.
Tema 11.- Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Tema 12.- IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana: objetivos, acciones e indicadores vinculados a las líneas estratégicas.
Tema 13.- Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario: Normas generales; clasificación del personal estatutario; planificación y ordenación del personal; Derechos y deberes.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_Aux_Admtvos_Valencia_Gral-375x400.jpg17.50instockSERVICIOS DE SALUDCOMUNIDAD VALENCIANAOposiciones Sanidad Valenciana00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_Aux_Admtvos_Valencia_Gral-375x400.jpg31261936045267121160817.5016.830.000.002016-12-19T17:24:52+01:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-universidad-cadiz/118.9512049Temario Auxiliares Administrativos Universidad de Cádiz 2023Temario en PDF para ingreso en la Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad de Cádiz. 594 páginas, Ed. noviembre 2023.
Contiene el desarrollo completo de los 27 temas del programa oficial según la convocatoria publicada mediante Resolución de 30 de octubre de 2023, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar Administrativa.
VER MUESTRA
TEMARIO
Bloque I. Organización de la administración
1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Título preliminar.
Título I. Derecho y deberes fundamentales.
2. La Constitución de 1978: Título II. La Corona. Título III. De las Cortes Generales.
Título IV. Del Gobierno y la Administración.
3. La Constitución de 1978: Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las
Cortes Generales. Título VI. Del Poder Judicial. Título VIII. De la Organización territorial
del Estado.
4. El Estatuto de Autonomía para Andalucía. Derechos y deberes. Principios
rectores. Competencias de la Comunidad Autónoma.
5. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres. Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la
discriminación. El principio de igualdad en el empleo público: Criterios de actuación de
las Administraciones Públicas.
6. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales. Disposiciones generales. Principios de protección de
los datos. Derecho de las personas.
7. El Tercer Plan Estratégico de la Universidad de Cádiz: misión, visión y valores;
diagnóstico; dimensiones y objetivos.
Bloque II. Derecho Administrativo
8. Las fuentes del Derecho Administrativo: concepto y clases. La Ley. El
Reglamento: concepto, naturaleza y clases. Otras fuentes del Derecho Administrativo.
9. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Disposiciones generales. Los órganos de las Administraciones Públicas.
10. La Ley 40/2015, de 1 de octubre. Funcionamiento electrónico del sector público.
11. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. De los interesados en el procedimiento. La actividad de las
Administraciones Públicas.
12. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. De los actos administrativos.
13. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
14. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. De la revisión de los actos en vía administrativa.
Bloque III. Gestión de personal
15. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las
Administraciones Públicas.
16. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes.
Código de conducta de los empleados públicos.
17. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Adquisición y pérdida de
la relación de servicio.
18. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Ordenación de la
actividad profesional.
19. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Régimen disciplinario.
Bloque IV. Gestión universitaria
20. Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Funciones del
sistema universitario y autonomía de las universidades. Creación y reconocimiento de las
universidades.
21. Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Régimen jurídico y
estructura de las universidades públicas. Gobernanza de las universidades públicas.
22. Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. El estudiantado
en el Sistema Universitario. Personal docente e investigador de las universidades
públicas. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las
universidades públicas.
23. Los Estatutos de la Universidad de Cádiz. Naturaleza, Funciones, Principios y
Fines de la Universidad de Cádiz.
24. Los Estatutos de la Universidad de Cádiz. Estructura de la Universidad. Órganos
de Gobierno, Participación Social y Representación.
25. Los Estatutos de la Universidad de Cádiz. Personal Docente e Investigador:
Disposiciones Generales; Permisos, Licencias y Año Sabático; Régimen Común del Personal
Docente e Investigador. De los Estudiantes. Del Personal de Administración y Servicios.
26. Los Estatutos de la Universidad de Cádiz. Del régimen económico y financiero.
Normas de Ejecución del Presupuesto de la Universidad de Cádiz: el presupuesto de la
Universidad de Cádiz, los créditos y sus modificaciones, ejecución del presupuesto.
27. Código ético de la Universidad de Cádiz (Código Peñalver).
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ?
Actualización de archivos digitales e impresos.
Utilización de programas de ofimática (principalmente Microsoft Office)
Gestión y envío de correos electrónicos.
Escaneado y digitalización de documentos.
Gestión y acciones propias de atención al estudiante.
Calendarización y ejecución de reuniones.
Mecanografiado, cálculo y transcripción.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses. Además, con la acumulación de trienios, se tiene derecho a pluses y gratificaciones que no son frecuentes en el sector privado.
Vacaciones. Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas. Específicamente, como auxiliar administrativo de la administración del estado, se dispone de mayor libertad para elegir el periodo que se quiera. También vienen incluidos 6 días de asuntos propios.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No haber sido separado del servicio de cualquiera de las AA.PP., ni tener inhabilitación judicial.
Tener mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
Nacionalidad española o ser nacional de un Estado de la Unión Europea.
Capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
Título de graduado en Educación Secundaria, FPI o equivalente.
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/tests-administrativos-promocion-interna-age-2020/119.9562244TESTs Administrativos AGE 2020 (Promoción Interna)Colección de 1.250 preguntas tipo test de repaso del temario para acceso al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (promoción interna). 17 temas: Bloque I: Derecho Administrativo General; Bloque II: Gestión de personal; Bloque III: Gestión financiera. 362 págs. Ed. mayo 2020.
Incluye los exámenes oficiales completos 2013-2018.
¿QUÉ HACE UN ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO?
Elaboración de documentos e informes.
Registro de expedientes.
Documentación.
Aportación de datos.
Clasificación de archivos.
Utilización de los correspondientes programas de ofimática.
VENTAJAS DE SER ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de BACHILLER, o cualquier titulación equivalente a la misma. Estar en posesión o en condiciones de obtener el título Bachiller, Técnico, o titulación equivalente, o haber superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, en los supuestos y con los requisitos legalmente establecidos.
Ser mayor de 16 años.
Nacionalidad española o de la Unión Europea.
VER MUESTRADISTRIBUCIÓN DE PREGUNTAS
Tema 1 -> 85 preguntas
Tema 2 -> 82 preguntas
Tema 3 -> 46 preguntas
Tema 4 -> 60 preguntas
Tema 5 -> 40 preguntas
Tema 6 -> 64 preguntas
Tema 7 -> 65 preguntas
Tema 8 -> 93 preguntas
Tema 9 -> 95 preguntas
Tema 10 -> 83 preguntas
Tema 11 -> 124 preguntas
Tema 12 -> 108 preguntas
Tema 13 -> 56 preguntas
Tema 14 -> 54 preguntas
Tema 15 -> 37 preguntas
Tema 16 -> 50 preguntas
Tema 17 -> 108 preguntashttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Image_Test_Admtvos_AGE_Promoc-375x400.jpg19.95instockADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADOTESTOPOSICIONES ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Image_Test_Admtvos_AGE_Promoc-375x400.jpg145663735460451852670919.9519.180.000.002020-05-22T14:38:58+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-1-auxiliares-administrativos-junta-castilla-leon/118.95195TEMARIO AUXILIARES ADMINISTRATIVOS JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN (Bloque I) - 2022Temario en PDF del Cuerpo Auxiliar de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Bloque I, 488 páginas, Ed. noviembre 2022.
Contiene el desarrollo de los 17 temas del Bloque I (Organización política y administrativa) del programa oficial según según Resolución de 3 de noviembre de 2022, de la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Atención al Ciudadano, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema de acceso libre, en el Cuerpo Auxiliar de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (BOCYL de 10 de noviembre de 2022).
VER MUESTRA
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN?
Mecanografiado de textos.
Tratamiento de documentos mediante sistemas ofimáticos.
Llevar a cabo operaciones de cálculo sencillas.
Cumplimentar expedientes.
Atención al público: asesoramiento sobre el estado de expedientes y dudas pertinentes. Este servicio podrá requerirse de forma personal, telefónica y a través de internet.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Ser ciudadano español o miembro de la Unión Europea
Tener como mínimo 16 años de edad y no exceder la establecida para la jubilación.
Disponer de título en ESO, Técnico de FP, o equivalente.
Tener la capacidad funcional para desarrollar las funciones propias de Auxiliar Administrativo.
No estar expulsado mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera de las Administraciones Públicas
Abonar la tasa por derecho de examen.
TEMARIO
Bloque I.- Organización política y administrativa
Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. Derechos y deberes fundamentales: su garantía y suspensión. Reforma de la Constitución. El Tribunal Constitucional.
Tema 2.- La Constitución Española (II): La Corona. Funciones constitucionales de Rey o de la Reina. Sucesión y regencia. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial.
Tema 3.- La Constitución Española (III): La organización territorial del Estado español. Las Comunidades Autónomas: constitución, distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Provincias, municipios y otras entidades.
Tema 4.- La Unión Europea. Las instituciones: el Consejo Europeo, el Parlamento, la Comisión y el Tribunal de Justicia.
Tema 5.- La Comunidad de Castilla y León. El Estatuto de Autonomía: Estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. La organización territorial de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.
Tema 6.- Instituciones Autonómicas (I): Las Cortes de Castilla y León: composición y atribuciones. Instituciones propias de la Comunidad: Procurador del Común, Consejo Consultivo, Consejo de Cuentas y Consejo Económico y Social.
Tema 7.- Instituciones Autonómicas (II): El Presidente de la Junta de Castilla y León: elección, atribuciones y responsabilidad política. La Junta de Castilla y León: composición, atribuciones y funcionamiento. Los Consejeros.
Tema 8.- La Administración de la Comunidad de Castilla y León. Principios de organización y funcionamiento. Órganos Centrales y Periféricos. Administración Institucional y Empresas Públicas de Castilla y León.
Tema 9.- Las fuentes del derecho administrativo: la jerarquía de las fuentes. La Constitución. La ley. Disposiciones normativas con fuerza de ley. El reglamento.
Tema 10.- El acto administrativo: características generales. Requisitos. Validez y eficacia. Nulidad y anulabilidad. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Alzada, reposición y extraordinario de revisión.
Tema 11.- El procedimiento administrativo común: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
Tema 12. - El régimen jurídico del Sector Público: principios de actuación y funcionamiento. Los órganos de las Administraciones Públicas: especial referencia a los órganos colegiados. La atribución de competencias a los órganos administrativos: desconcentración, delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia.
Tema 13.- El personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público: estructura y contenido básico. La Ley de la Función Pública de Castilla y León: objeto y ámbito de aplicación. Órganos superiores en materia de función pública. Planificación y organización de la función pública de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: clases de personal, instrumentos de planificación, programación y organización.
Tema 14.- El régimen jurídico de los funcionarios públicos al servicio de la Comunidad de Castilla y León (I): Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Selección y provisión de puestos de trabajo. Derechos y deberes: especial referencia a la carrera profesional.
Tema 15.- El régimen jurídico de los funcionarios públicos al servicio de la Comunidad de Castilla y León (II): Retribuciones y seguridad social. Situaciones administrativas. El derecho de sindicación y de huelga. Negociación colectiva. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.
Tema 16.- El presupuesto de la Comunidad de Castilla y León. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
Tema 17.- Las políticas de igualdad y no discriminación en Castilla y León. Igualdad de género: Medidas contra la violencia de género; especial referencia respecto de la función pública. Discapacidad y dependencia; especial referencia respecto de la función pública. Los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 en Castilla y Leónhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img1_Aux_Admtvos_CyL-375x400.jpg18.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASCASTILLA LEÓNOPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img1_Aux_Admtvos_CyL-375x400.jpg26709178196582671216418.9518.220.000.002016-05-24T18:59:20+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/personal-laboral-grupo-iii-junta-extremadura/19.95210TEMARIO PERSONAL LABORAL GRUPO III JUNTA DE EXTREMADURATEMARIO PERSONAL LABORAL, GRUPO III, JUNTA DE EXTREMADURA. Ed. 2014. 10 Temas - 142 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com16-375x400.jpg9.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASEXTREMADURA00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com16-375x400.jpg17853825907614566267099.959.570.000.002016-05-24T19:16:58+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/auxiliares-administrativos-ayto-teruel/119.95252TEMARIO AUXILIARES ADMINISTRATIVOS AYUNTAMIENTO DE TERUELED. 2015. 22 temas - 403 págs
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE TERUEL?
Apoyo administrativo.
Atención al ciudadano.
Gestión de archivos.
Tratamiento de textos.
Cumplimentación de documentos.
Tareas de contabilidad.
Tramitación de expedientes.
Almacenamiento de datos.
VENTAJAS DE SER UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE TERUEL
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE TERUEL
Ser ciudadano español o miembro de la Unión Europea
Tener como mínimo 16 años de edad y no exceder la establecida para la jubilación.
Disponer de título en ESO, Técnico de FP, o equivalente.
Tener la capacidad funcional para desarrollar las funciones propias de Auxiliar Administrativo.
No estar expulsado mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera de las Administraciones Públicas
Abonar la tasa por derecho de examen.
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll18-375x400.jpg19.95instockADMINISTRACIÓN LOCAL00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll18-375x400.jpg11668145661492860452184619.9519.180.000.002016-05-24T20:21:29+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/test-operarios-servicios-generales-ayuntamiento-de-madrid-2019/113.9528479TESTs de REPASO Operarios/as Servicios Generales Ayuntamiento de Madrid 2025TEST de REPASO para Operarios/as de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid. 206 páginas, Ed. abril 2025.
Contiene 290 preguntas de repaso sobre los 10 temas del programa oficial, según Resolución por la que se aprueban las bases específicas por las que se regirá el proceso selectivo para proveer plazas de Operario/a Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid.
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Screenshot_48-375x400.png13.95instockADMINISTRACIÓN LOCALCOMUNIDAD DE MADRIDTESToposiciones operarios00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Screenshot_48-375x400.png116681160816434812670913.9513.410.000.002025-04-10T17:23:59+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/bolsa-auxiliares-administrativos-diputacion-malaga/122.95240TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DIPUTACIÓN DE MÁLAGATemario Auxiliares Administrativos de la Diputación de Málaga. 20 temas, 864 págs., Ed. febrero 2024.
Este temario contiene el desarrollo completo de los 20 temas del programa oficial según las bases específicas de la convocatoria para la provisión de 43 plazas de Auxiliar Administrativo de la Diputación de Málaga, subgrupo C2, escala administración general, subescala auxiliar, pertenecientes a las ofertas públicas de empleo ordinarias (2020,2021, 2022 y 2023).
VER MUESTRATEMARIOBloque I. Materias comunes
Tema 1. La Constitución española de 1978: Principios Generales. Características y estructura. Reforma de la Constitución.
Tema 2. Procedimiento Administrativo Común: Los derechos del ciudadano en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Consideración especial del interesado: Concepto y capacidad de obrar. Identificación y firma de los interesados. Normas generales de actuación de la actividad de las Administraciones Públicas.
Tema 3. Régimen local español. Principios constitucionales y regulación jurídica en la Ley 7/1985. Organización y competencias provinciales y municipales.
Tema 4. Personal al servicio de las entidades locales: La función pública local y su organización. Selección y situaciones administrativas. Derechos y deberes del personal al servicio de los entes locales.
Bloque II. Materias específicas
Tema 5. Los órganos colegiados locales. Convocatoria, orden del día. Requisitos de constitución. Funcionamiento. Actas y certificados de acuerdos.
Tema 6. Procedimiento Administrativo Común (I): El acto administrativo. Requisitos. La eficacia de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad. La revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos administrativos.
Tema 7. Procedimiento Administrativo Común (II): Las fases del procedimiento administrativo. Iniciación, Ordenación, Instrucción y Finalización. La ejecución.
Tema 8. Funcionamiento electrónico del sector público (I): Sede electrónica. Canales y puntos de acceso. Identificación y autenticación. Firma electrónica.
Tema 9. El Funcionamiento electrónico del sector público (II): El acceso electrónico de la ciudadanía a los servicios públicos. Los servicios públicos electrónicos. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.
Tema 10. Funcionamiento electrónico del sector público (III): Registro y archivo electrónico. Comunicaciones y notificaciones electrónicas.
Tema 11. Funcionamiento electrónico del sector público (IV): La gestión electrónica de los procedimientos administrativos. Expediente y documento electrónico. La simplificación y reducción de cargas administrativas en la tramitación electrónica en las Administraciones Públicas.
Tema 12. El presupuesto de las entidades locales: Elaboración, aprobación y ejecución presupuestaria. Su control y fiscalización.
Tema 13. La Ley de contratos del Sector Público (I): Disposiciones Generales. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley.
Tema 14. La Ley de contratos del Sector Público (II): Contratos del Sector Público.
Tema 15. La actividad subvencional de las Administraciones Públicas (I). La Ley 38/2003, 17 de noviembre, General de Subvenciones: Ámbito de aplicación y disposiciones a las subvenciones públicas comunes.
Tema 16. La actividad subvencional de las Administraciones Públicas (II). La Ley 38/2003, 17 de noviembre, General de Subvenciones: procedimiento de concesión y gestión de subvenciones.
Tema 17. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información pública y Buen Gobierno. La Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
Tema 18. Principios básicos de Prevención de Riesgos Laborales. Normativa legal. Modalidades de organización de la prevención en la empresa. Gestión de la actividad preventiva.
Tema 19. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Las Políticas Públicas para la Igualdad y el Derecho de Igualdad y no Discriminación. El principio de igualdad en el empleo público. La Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, y la Ley 9/2018, de 8 de octubre, de modificación de la anterior.”
Tema 20. La protección de datos de carácter personal: Normativa de la Unión Europea y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-ujieres-conductores-parlamento-canarias-ed-2016/124.952050TEMARIO Ujieres/Conductores. Parlamento de Canarias. Ed. 2016Temario del Cuerpo de Ujieres y Conductores del Parlamento de Canarias. 547 páginas, Edición 2016.
VER MUESTRA
Contiene el desarrollo completo de los 24 temas del programa oficial, según convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Canarias de 21 de septiembre de 2016:
PARTE GENERAL
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos fundamentales y libertades públicas. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
Tema 2.- La Jefatura del Estado: la Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
Tema 3.- Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados. El Senado como Cámara de representación territorial.
Tema 4.- El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, duración y responsabilidad del Gobierno.
Tema 5.- El Poder Judicial. El principio de la unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial española.
Tema 6.- Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía: su significado. La coordinación entre las diferentes Administraciones Públicas.
Tema 7.- La igualdad entre mujeres y hombres: la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres; y la Ley 1/2010, de 26 de febrero, Canaria de igualdad entre mujeres y hombres. Principios generales que deben regir y orientar la actuación de los poderes públicos en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa.
Tema 8.- El Reglamento del Parlamento de Canarias: naturaleza jurídica, elaboración, reforma, estructura e interpretación. Otras fuentes del derecho parlamentario.
Tema 9.- El Parlamento de Canarias. Sistema electoral canario. Constitución del Parlamento. La Diputación Permanente.
Tema 10.- Estatuto jurídico de los diputados. Derechos y deberes. Incompatibilidades. Adquisición, suspensión y pérdida de la condición de diputado. La inviolabilidad parlamentaria. La inmunidad parlamentaria. Los Grupos Parlamentarios.
Tema 11.- La Presidencia y la Mesa del Parlamento. Designación, periodo de mandato y cese. Competencias. La Junta de Portavoces.
Tema 12.- Las Comisiones. Composición. Clases. Competencias. La Presidencia de las Comisiones. Las ponencias. El Pleno.
Tema 13.- La iniciativa legislativa y sus clases. El procedimiento legislativo ordinario. Los procedimientos legislativos especiales. Reforma del Estatuto de Autonomía. La iniciativa ante las Cortes Generales.
Tema 14.- Normas de Gobierno Interior del Parlamento de Canarias. Estructura. Contenido. Los funcionarios del Parlamento. Ingreso y cese. Funciones de los diferentes cuerpos y escalas. Situaciones administrativas.
Tema 15.- Derechos de los funcionarios del Parlamento de Canarias. Jornada, vacaciones, permisos y licencias. Provisión de puestos de trabajo. Derechos de sindicación, representación y negociación colectiva.
Tema 16.- Deberes e incompatibilidades de los funcionarios del Parlamento de Canarias. Régimen disciplinario.
Tema 17.- La organización de la administración parlamentaria. Competencias de la Mesa. La Secretaria General. Estructura y órganos de la Cámara. Funciones. Servicios de la Cámara.
Tema 18.- Transparencia y buen gobierno (Ley 12/2014, de 26 de diciembre). Principios generales, ámbito de aplicación, el derecho de acceso a la información pública en el Parlamento de Canarias.
Tema 19.- Prevención de riesgos laborales según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Objeto, ámbito de aplicación, derechos y obligaciones.
Tema 20.- El Consejo Consultivo de Canarias: organización, funcionamiento y competencias.
Tema 21.- El Diputado del Común: organización, funcionamiento y competencias.
Tema 22.- La Audiencia de Cuentas de Canarias: organización, funcionamiento y competencias.
PARTE ESPECÍFICA
Tema 23.- El protocolo. Precedencias y tratamientos en Canarias: Decreto 202/1997, de 7 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Precedencias en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. Los símbolos de la Comunidad Autónoma de Canarias: la bandera, el escudo y el himno según el Estatuto de Autonomía de Canarias y Ley 20/2003, de 28 de abril, del Himno de Canarias. El día de Canarias.
Tema 24.- La ciudadanía como destinataria de los servicios y prestaciones públicas, la información y atención al público; el respeto a la intimidad conforme se prevé en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 4/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Lenguaje respetuoso y no sexista según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres; y la Ley 1/2010, de 26 de febrero, Canaria de igualdad entre mujeres y hombres.
ANEXOS
Anexo I.- Reglamento del Parlamento de Canarias
Anexo II.- Normas de Gobierno Interior del Parlamento de Canarias
Anexo III.- Sede del Parlamento y Diputados
El archivo pdf contiene marcadores de navegación por temas, e incluye enlaces a normativa actualizada y documentos complementarios. Puede imprimirse, y admite anotaciones y subrayados.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/temarios_muestracanarias-375x400.jpg24.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASCANARIAS00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/temarios_muestracanarias-375x400.jpg6045116086086175348124.9523.990.000.002016-10-10T07:44:42+02:00
No hay valoraciones aún.