¡SOLO POR UNAS HORAS! Obtén -5% en tu carrito con el código abril2930
17460089157126.65
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-comun-oficiales-actividades-especificas-age-2019/19.95186Temario Común Oficial de Gestión y Actividades AGE 2019Temario Común para Oficial de Gestión y Servicios Comunes, Oficial de Actividades Tcas. y Profesionales, Oficial de Actividades Específicas. 5 temas, 138 págs., Ed. febrero 2019.
Este temario contiene el desarrollo completo de los 5 Temas Comunes según convocatorias de distintos Ministerios y Organismos de la AGE publicadas en el BOE de 30 y 31 de enero, y 1 de febrero de 2019.
VER MUESTRATEMARIO COMÚN
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos.
Tema 2.- El Gobierno y la Administración. La Administración Central del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios y demás órganos administrativos.
Tema 3.- Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El personal funcionario y el personal laboral.
Tema 4.- Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
Tema 5.- Políticas de igualdad de Género. Plan de Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. Políticas contra la Violencia de género. Discapacidad y Dependencia. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Funciones.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/imagen_oaes-375x400.jpg9.95instockADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADOOPOSICIONES OFICIALES DE ACTIVIDADES TÉCNICAS00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/imagen_oaes-375x400.jpg1861166817817560869.959.570.000.002016-05-24T18:47:09+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/telefonistas-servicio-aragones-salud/112.95226TEMARIO COMÚN TELEFONISTAS. SERVICIO ARAGONÉS DE SALUDED. 2016. 9 temas - 322 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv8-375x400.jpg12.95instockSERVICIOS DE SALUDARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv8-375x400.jpg61931160837354178608612.9512.450.000.002016-05-24T19:37:49+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-pdf-administrativos-universidad-murcia-1/119.9520230TEMARIO 1/2 Administrativos Universidad de MurciaTemario de Administrativos de la Universidad de Murcia, Bloques I-II-III. 20 temas. 363 páginas, Ed. diciembre 2018.
Contiene el desarrollo de los 20 temas de los Bloques I-II-III del programa oficial publicado según Resolución del Rector de la Universidad de Murcia (R-1165/2018) de 21 de noviembre, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión de 86 plazas de la Escala Administrativa de la misma (BORM de 27 de noviembre de 2018).
VER MUESTRATEMARIO
Bloque I.- Organización del Estado y de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Derechos y deberes fundamentales. La Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Criterios de actuación de las Administraciones Públicas.
Tema 2.- La Constitución Española de 1978: Las Cortes Generales.
Tema 3.- La Constitución Española de 1978: El Gobierno y la Administración.
Tema 4.- El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: Órganos Institucionales. Régimen jurídico. Reforma del Estatuto.
Bloque II.- Derecho Administrativo
Tema 5.- Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: Título Preliminar Capítulo II: De los órganos administrativos. Título Preliminar, Capítulo V.- Funcionamiento electrónico del sector público.
Tema 6.- Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título I.- De los interesados en el procedimiento. Título II.- De la actividad de las Administraciones Públicas.
Tema 7.- Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título III.- De los actos administrativos. Título IV.- De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
Tema 8.- Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título V.- De la revisión de los actos en vía administrativa.
Tema 9.- Normativa sobre Protección de Datos de Carácter Personal: Derecho de información en la recogida de datos. Consentimiento del afectado. Comunicación de datos. Acceso a los datos por cuenta de terceros.
Tema 10.- Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público: Título Preliminar: Cap.I, Sec. 1.ª: Objeto y ámbito de aplicación. Capítulo II: Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a regulación armonizada: Delimitación general. Umbrales. Contratos administrativos y contratos privados. Libro I, Título I, capítulo III: Perfección y forma de los contratos. Libro I, Título II: Órgano de contratación. Artículo 118 y Disposición adicional quincuagésima cuarta: contratos menores.Tema 11.- Ley 19/2013, de Transparencia, acceso a la información pública, y buen gobierno: Título Preliminar. Título I. Capítulo I: Ámbito subjetivo. Capítulo III Derecho de acceso a la información pública: Régimen general y ejercicio del derecho de acceso a la información pública.
Bloque III.- Administración de Recursos Humanos
Tema 12.- El Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto, ámbito de aplicación. Disposición final cuarta: Entrada en vigor.
Tema 13.- El Estatuto Básico del Empleado Público: Título II: Clases de personal.
Tema 14.- El Estatuto Básico del Empleado Público: Título III: Derechos y deberes. Código de Conducta de los empleados públicos: Capítulos I, II, III, V y VI.
Tema 15.- El Estatuto Básico del Empleado Público: Título IV: Adquisición y pérdida de la relación de servicio. El Estatuto Básico del Empleado Público: Título VI: Situaciones administrativas. Título VII: Régimen disciplinario.
Tema 16.- Ley 53/1984, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas y Real Decreto 598/1985, de desarrollo de la indicada Ley.
Tema 17.- Ley Orgánica de Universidades: Título IX: Del profesorado. Título X: Del personal de administración y servicios de las universidades públicas.
Tema 18.- Régimen General de la Seguridad Social. Campo de aplicación. Afiliación de trabajadores. Altas y Bajas. Bases y tipos de cotización. Acción Protectora: Alcance y conceptos de accidente de trabajo, enfermedad Profesional, accidentes no laborales y enfermedades comunes. Prestaciones: Incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural. Invalidez: Incapacidad permanente en su modalidad contributiva. Jubilación: Jubilación en su modalidad contributiva.
Tema 19.- R.D.L. 4/2000 de Seguridad Social de los funcionarios Civiles del Estado: Cap. I Disposiciones generales. Capítulo II: La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado. Capítulo III. Incorporación y cotización. R.D.L. 670/1987 de Clases Pasiva del Estado: Título Preliminar: Normas generales. Título I Capítulo I Derechos Pasivos. Subtítulo II Disposiciones generales sobre prestaciones del sistema.
Tema 20.- Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo I: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Capítulo III: Derechos y obligaciones.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Bloques-I-II-III-Universidad-de-Murcia-1-375x400.jpg19.95instockUNIVERSIDADESREGIÓN DE MURCIAOPOSICIONES ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Bloques-I-II-III-Universidad-de-Murcia-1-375x400.jpg176186373541851160819.9519.180.000.002018-12-15T12:56:42+01:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-universidad-de-cordoba/125.9512950Temario PDF Auxiliares Administrativos Universidad de Córdoba 2024Temario en PDF para ingreso en la Escala Administrativa de la Universidad de Córdoba. 932 páginas, Ed. junio 2024.
Contiene el desarrollo completo de los 20 temas del programa oficial según Resolución de 11 de abril de 2024, de la Universidad de Córdoba, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar Administrativa, Subgrupo C2 (BOE de 17 de abril de 2024).
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA?
Apoyo administrativo, llevando a cabo tareas como el envío de correos electrónicos, fotocopiado, archivado, atención al teléfono, registro de los mensajes y gestión de los artículos de paquetería y otros materiales.
Recogida de la correspondencia y entrega al correspondiente departamento o miembro del personal.
Control y actualización de registros.
Gestión de los sistemas de archivado. Se aseguran de que los documentos importantes estén debidamente registrados y almacenados. Posteriormente, pueden encontrar la información a petición de otros miembros del personal.
Administración de los datos del personal, gestión y tramitación de las matriculas del alumnado, así como su archivado. Gestión de trámites para expedición de títulos.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Ser ciudadano español o miembro de la Unión Europea.
Tener como mínimo 16 años de edad y no exceder la establecida para la jubilación.
Disponer de título en ESO, Técnico de FP, o equivalente.
Tener la capacidad funcional para desarrollar las funciones propias de Auxiliar Administrativo.
No estar expulsado mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera de las Administraciones Públicas.
Tema 1. La Constitución española de 1978: Título I: de los derechos y deberes fundamentales. Título III, Capítulo Segundo: de la elaboración de las Leyes. Título IV: del Gobierno y de la Administración. Real Decreto de 24/07/1889 por el que se publica el Código Civil: Título Preliminar: de las normas jurídicas, su aplicación y eficacia
Tema 2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Tema 3. Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones Generales, principios de actuación y funcionamiento del Sector Público
Tema 4. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos Personales y garantía de los Derechos Digitales: Título I: Disposiciones Generales. Título II: principios de protección de datos. Título III: derechos de las personas. Título V, capítulo III: Delegado de Protección de Datos.
Tema 5. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título Preliminar: Objeto y ámbito de la ley. Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Título IV, Capítulo II: Igualdad y conciliación. Reglamento de Creación y Regulación de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Córdoba
Tema 6. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo I: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Capítulo III: Derechos y obligaciones. Capítulo V: Consulta y participación de los trabajadores
Tema 7. Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario: Título Preliminar: Disposiciones generales. Título I: Funciones del sistema universitario y autonomía de las universidades. Título II: Creación y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario. Título IV: Investigación y transferencia e intercambio del conocimiento e innovación. Título V: Cooperación, coordinación y participación en el
sistema universitario. Título VI: Universidad, sociedad y cultura. Título VII: Internacionalización del sistema universitario. Título VIII: El estudiantado en el sistema universitario. Título IX: Régimen específico de las universidades públicas.
Tema 8. Estatutos de la Universidad de Córdoba.
Tema 9. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores: Título I, Capítulo I: Disposiciones Generales, Capítulo II, Sección 1.ª: Duración del Contrato y Capítulo III, Sección 4.ª: Extinción del contrato.
Tema 10. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Tema 11. Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía: Título I, Capítulo I: Objeto, ámbito de aplicación y principios y Capítulo III: Personal al servicio de la Administración pública.
Tema 12. El Personal al Servicio de la Universidad de Córdoba: Reglamento de concurso de acceso a Cuerpos Docentes Universitarios, promociones internas y provisión de plazas docentes vacantes en la Universidad de Córdoba. Reglamento para el ingreso de Profesorado Laboral indefinido. Reglamento para el ingreso de Profesorado no estable en la Universidad de Córdoba. Reglamento 25/2022 de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Córdoba. Reglamento 17/2023, sobre Jornada de Trabajo, Horario, Vacaciones, Permisos y Licencias del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad de Córdoba.
Tema 13. Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad: Capítulo I: Disposiciones Generales. Capítulo II: organización de las enseñanzas universitarias. Capítulo III: organización básica de las Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado. Capítulo IV: organización básica de las Enseñanzas Universitarias de Máster. Capítulo V: organización básica de las Enseñanzas Universitarias de Doctorado. Capítulo VIII: las enseñanzas propias de las Universidades.
Tema 14. Real Decreto 99/2011, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
Tema 15. Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de Títulos Universitarios Oficiales: Capítulo I: Normas Generales. Capítulo II: expedición de Títulos Universitarios Oficiales de Grado. Capítulo III: expedición de Títulos Oficiales de Máster. Capítulo IV: expedición de Títulos Oficiales de Doctor. Capítulo V: procedimiento de expedición de Títulos Oficiales.
Tema 16. Real Decreto 412/2014, de 6 de junio: procedimientos de Admisión a las enseñanzas universitarias Oficiales de Grado
Tema 17. Reglamento de régimen académico de los estudios oficiales de grado de la universidad de córdoba. Reglamento de los estudios máster universitario de la universidad de córdoba. Reglamento de los estudios de doctorado de la universidad de córdoba.
Tema 18. Texto articulado del Presupuesto de la Universidad de Córdoba. Capítulo I: Créditos Iniciales. Capítulo II: Modificaciones de créditos. Capítulo III: Procedimiento de Gestión Presupuestaria. Capítulo V: Normas de Contratación Administrativa y de Patrimonio. Capítulo VI: Regulación específica de la tramitación de los contratos menores. Capítulo VII: Control Interno. Capítulo IX: Liquidación del Presupuesto
Tema 19. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones: Título Preliminar: Disposiciones Generales. Reglamento 33/2022 por el que se regulan los procedimientos de gestión de las subvenciones otorgadas por la Universidad de Córdoba: artículos 1 a 5.
Tema 20. Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: Título Preliminar: Disposiciones generales. Título II, Capítulo I: Personal Investigador al servicio de las Universidades públicas, de los Organismos Públicos de Investigación y de los Organismos de investigación de otras Administraciones Pública.
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-ujieres-conductores-parlamento-canarias-ed-2016/124.952050TEMARIO Ujieres/Conductores. Parlamento de Canarias. Ed. 2016Temario del Cuerpo de Ujieres y Conductores del Parlamento de Canarias. 547 páginas, Edición 2016.
VER MUESTRA
Contiene el desarrollo completo de los 24 temas del programa oficial, según convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Canarias de 21 de septiembre de 2016:
PARTE GENERAL
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos fundamentales y libertades públicas. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
Tema 2.- La Jefatura del Estado: la Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
Tema 3.- Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados. El Senado como Cámara de representación territorial.
Tema 4.- El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, duración y responsabilidad del Gobierno.
Tema 5.- El Poder Judicial. El principio de la unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial española.
Tema 6.- Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía: su significado. La coordinación entre las diferentes Administraciones Públicas.
Tema 7.- La igualdad entre mujeres y hombres: la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres; y la Ley 1/2010, de 26 de febrero, Canaria de igualdad entre mujeres y hombres. Principios generales que deben regir y orientar la actuación de los poderes públicos en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa.
Tema 8.- El Reglamento del Parlamento de Canarias: naturaleza jurídica, elaboración, reforma, estructura e interpretación. Otras fuentes del derecho parlamentario.
Tema 9.- El Parlamento de Canarias. Sistema electoral canario. Constitución del Parlamento. La Diputación Permanente.
Tema 10.- Estatuto jurídico de los diputados. Derechos y deberes. Incompatibilidades. Adquisición, suspensión y pérdida de la condición de diputado. La inviolabilidad parlamentaria. La inmunidad parlamentaria. Los Grupos Parlamentarios.
Tema 11.- La Presidencia y la Mesa del Parlamento. Designación, periodo de mandato y cese. Competencias. La Junta de Portavoces.
Tema 12.- Las Comisiones. Composición. Clases. Competencias. La Presidencia de las Comisiones. Las ponencias. El Pleno.
Tema 13.- La iniciativa legislativa y sus clases. El procedimiento legislativo ordinario. Los procedimientos legislativos especiales. Reforma del Estatuto de Autonomía. La iniciativa ante las Cortes Generales.
Tema 14.- Normas de Gobierno Interior del Parlamento de Canarias. Estructura. Contenido. Los funcionarios del Parlamento. Ingreso y cese. Funciones de los diferentes cuerpos y escalas. Situaciones administrativas.
Tema 15.- Derechos de los funcionarios del Parlamento de Canarias. Jornada, vacaciones, permisos y licencias. Provisión de puestos de trabajo. Derechos de sindicación, representación y negociación colectiva.
Tema 16.- Deberes e incompatibilidades de los funcionarios del Parlamento de Canarias. Régimen disciplinario.
Tema 17.- La organización de la administración parlamentaria. Competencias de la Mesa. La Secretaria General. Estructura y órganos de la Cámara. Funciones. Servicios de la Cámara.
Tema 18.- Transparencia y buen gobierno (Ley 12/2014, de 26 de diciembre). Principios generales, ámbito de aplicación, el derecho de acceso a la información pública en el Parlamento de Canarias.
Tema 19.- Prevención de riesgos laborales según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Objeto, ámbito de aplicación, derechos y obligaciones.
Tema 20.- El Consejo Consultivo de Canarias: organización, funcionamiento y competencias.
Tema 21.- El Diputado del Común: organización, funcionamiento y competencias.
Tema 22.- La Audiencia de Cuentas de Canarias: organización, funcionamiento y competencias.
PARTE ESPECÍFICA
Tema 23.- El protocolo. Precedencias y tratamientos en Canarias: Decreto 202/1997, de 7 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Precedencias en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. Los símbolos de la Comunidad Autónoma de Canarias: la bandera, el escudo y el himno según el Estatuto de Autonomía de Canarias y Ley 20/2003, de 28 de abril, del Himno de Canarias. El día de Canarias.
Tema 24.- La ciudadanía como destinataria de los servicios y prestaciones públicas, la información y atención al público; el respeto a la intimidad conforme se prevé en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 4/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Lenguaje respetuoso y no sexista según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres; y la Ley 1/2010, de 26 de febrero, Canaria de igualdad entre mujeres y hombres.
ANEXOS
Anexo I.- Reglamento del Parlamento de Canarias
Anexo II.- Normas de Gobierno Interior del Parlamento de Canarias
Anexo III.- Sede del Parlamento y Diputados
El archivo pdf contiene marcadores de navegación por temas, e incluye enlaces a normativa actualizada y documentos complementarios. Puede imprimirse, y admite anotaciones y subrayados.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/temarios_muestracanarias-375x400.jpg24.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASCANARIAS00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/temarios_muestracanarias-375x400.jpg114493481164590762670924.9523.990.000.002016-10-10T07:44:42+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliar-administrativos-universidad-miguel-hernandez-elche/124.9520425TEMARIO PDF Auxiliares Administrativos Universidad Miguel Hernández de Elche - 2020Temario en PDF de Auxiliares Administrativos de la Universidad Miguel Hernández de Elche. 23 temas. 901 páginas, Ed. octubre 2020.
Contiene el desarrollo de los 23 temas del programa oficial publicado según Resolución de 30 de septiembre de 2020, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso a la Escala Auxiliar Administrativa (BOE del 23 de octubre de 2020).
VER MUESTRATEMARIOBloque I: Temario General
Tema 1.- Constitución Española: Título preliminar y Título I (De los derechos y deberes fundamentales).
Tema 2.- Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título primero (La Comunidad Valenciana) y Capítulo primero del Título tercero (La Generalitat Valenciana).
Tema 3.- Ley orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título Preliminar, Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación, y Título II: Políticas públicas para la igualdad.
Tema 4.- Administración electrónica: Marco normativo y aplicación; Su aplicación en el ámbito de los órganos colegiados; Registro, tramitación y notificación electrónicas; Identidad, firma electrónica y certificados digitales; Seguridad y protección de datos en los términos dispuestos en la normativa vigente.
Tema 5.- La contratación en el sector público: Las universidades en la Ley de contratos del sector público. Delimitación de los tipos contractuales. Procedimientos de Adjudicación.
Bloque II: Temario Específico
Tema 6.- Objetivos y ámbito de aplicación de las leyes 39/2015 y 40/2015; interesados, principios generales, órganos administrativos, competencia y órganos colegiados; Los actos administrativos y el procedimiento administrativo común (iniciación, trámite y finalización de los procedimientos); así como la revisión de actos en vía administrativa: la revisión de oficio y los recursos administrativos.
Tema 7.- Ley 10/2010, de ordenación y gestión de la función pública valenciana: Personal al servicio de las administraciones públicas; Estructura y ordenación del empleo público; Nacimiento y extinción de la relación de servicio; Derechos, deberes e incompatibilidades del personal empleado público; Provisión de puestos y movilidad; Promoción profesional; Situaciones administrativas de las funcionarias y funcionarios de carrera.
Tema 8.- Ley Orgánica de Universidades: De las funciones y autonomía de las universidades; De la estructura de las universidades; De la evaluación y acreditación.
Tema 9.- Ley Orgánica de Universidades: del profesorado de las universidades públicas; Del personal de administración y servicios de las universidades públicas.
Tema 10.- Ley Orgánica de Universidades: De las enseñanzas y Títulos; De los estudiantes.
Tema 11.- Estatutos de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Tema 12.- Universidad Miguel Hernández de Elche: Órganos de Gobierno, Estructuras Docentes y de Investigación, Estructuras de Gestión.
Tema 13.- Universidad Miguel Hernández de Elche: Otras estructuras; Defensor universitario; Delegación general de estudiantes; Órganos de representación laboral; Representación sindical.
Tema 14.- Universidad Miguel Hernández de Elche: Organización: Campus de Altea, Campus de Elche, Campus de Orihuela, Campus de Sant Joan d’Alacant.
Tema 15.- V Plan director de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Tema 16.- Real decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales: disposiciones generales, estructura de las enseñanzas universitarias oficiales, enseñanzas universitarias oficiales de grado y de máster, verificación y acreditación de los Títulos. Estudios de grado en la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Tema 17.- La matrícula en estudios oficiales de grado y máster universitario en la Universidad Miguel Hernández de Elche: modalidades de matrícula y de pago, exenciones y bonificaciones, reconocimiento de créditos y progreso y permanencia.
Tema 18.- El Presupuesto: Normas de Ejecución y Funcionamiento: De los créditos del presupuesto de gastos e ingresos. De los créditos y sus modificaciones. Ejecución y Liquidación del Presupuesto. Indemnizaciones por razón del servicio y asistencias y servicios específicos. Pagos a justificar y anticipos de caja fija.
Tema 19.- La contratación en el sector público. Circular 2/2018 de Gerencia y Circular 4/2018 de Gerencia: La tramitación de los contratos menores en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Normas especiales de tramitación de gastos en el ámbito de la Universidad Miguel Hernández de Elche: Gastos sujetos al Texto Refundido de la Ley de contratos del sector público.
Tema 20.- Evaluación del Desempeño de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Tema 21.- El entorno de trabajo de sistemas Windows. Windows 7 y Windows 10. internet. Navegación. Búsquedas de información. La página Web de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Antivirus. Concepto de virus, malware, ramsonware, spyware y phishing.
Tema 22.- Generación de documentos con Microfot Word 2013 y 2016. Edición e impresión. Formatos. Ortografía y gramática. Diseño de páginas. Tablas. Estilos. Imágenes y gráficos. Hojas de Cálculo Microsoft Excel 2013 y 2016. Generación, edición e impresión de hojas. Operaciones básicas. Funciones. Gráficos. Introducción a Microsoft Access: Tablas y consultas.
Tema 23.- Herramientas colaborativas: Google Drive. Google Chrome. Trabajo colaborativo en la nube. Correo web, grupos de Google y Hangout. Documentos en línea. Calendar.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen-Aux.-UMH-375x400.jpg24.95instockUNIVERSIDADESCOMUNIDAD VALENCIANAOPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen-Aux.-UMH-375x400.jpg1751641144915271456624.9523.990.000.002018-12-20T16:04:19+01:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/personal-laboral-junta-extremadura/17.95211TEMARIO PERSONAL LABORAL GRUPO IV JUNTA DE EXTREMADURATEMARIO PERSONAL LABORAL, GRUPO IV, JUNTA DE EXTREMADURA. Ed. 2014. 7 Temas - 128 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com17-375x400.jpg7.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASEXTREMADURA00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com17-375x400.jpg116681965827462152761937.957.640.000.002016-05-24T19:17:35+02:00
No hay valoraciones aún.