¡SOLO POR UNAS HORAS! Obtén -5% en tu carrito con el código abril2930
174600423711242.55
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/pack-temario-administrativos-principado-de-asturias/139.9512703Pack Temario Completo Administrativos Principado de Asturias 2025 + Test de repaso
Contenido:
Desarrollo completo de los 34 temas que conforman la convocatoria de Administración del Principado de Asturias y test de repaso.
Páginas:
Temario:
TemarioBloque I: Derecho Constitucional y Organización Administrativa. 7 temas - 298 páginas.
Test de repaso: 70 preguntas - 15 páginas.
TemarioBloque II: Derecho Administrativo y Comunitario. 16 temas - 702 páginas.
Test de repaso: 160 preguntas - 28 páginas.
Temario Bloque III: Gestión de Recursos Humanos. 6 temas - 462 páginas.
Test de repaso: 60 preguntas - 15 páginas.
TemarioBloque IV: Gestión Financiera. 5 temas - 208 páginas.
Test de repaso: 50 preguntas - 13 páginas.
Temario Bloque V: Ofimática. 4 temas - 162 páginas.
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-general-test-plazas-personal-convenio-adif-2018/117.951527TEMARIO + TEST Plazas Personal Convenio ADIF, Ed. 2018Temario de Conocimientos Generales (5 temas) y Test Psicométricos para Plazas de Personal de Convenio, convocadas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) el 25 de junio de 2018. Se compone de 418 págs. Ed. julio 2018
VER MUESTRATEMARIO DE CONOCIMIENTOS GENERALES
Tema 1.- Constitución Española.
Tema 2.- Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Tema 3.- Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales, Capítulos I, III y V.
Tema 4.- Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, Títulos I, II, III, IV, V y anexo I (definiciones).
Tema 5.- Real Decreto 2395/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
Tema 6.- Declaración sobre la red 2018, Capítulos 1, 2 y 3.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_ADIF_2018-375x400.jpg17.95instockADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADOTemarios EspañaTemarios Madrid00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_ADIF_2018-375x400.jpg619321846176267091965817.9517.260.000.002016-09-02T10:00:59+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/test-ujieres-cortes-generales/119.9514928TEST Ujieres Cortes Generales 2022864 preguntas tipo test sobre los 17 temas del programa oficial 2022 para la preparación del segundo ejercicio de la oposición libre para ingreso en el Cuerpo de Ujieres de las Cortes Generales, y 452 preguntas psicotécnicas (razonamiento, factor numérico, factor verbal, inteligencia lógica, inteligencia general, etc). 32o páginas, Ed. marzo 2023.
VER MUESTRADISTRIBUCIÓN DE PREGUNTAS:
Tema 1 -> 94
Tema 2 -> 43
Tema 3 -> 80
Tema 4 -> 30
Tema 5 -> 30
Tema 6 -> 30
Tema 7 -> 30
Tema 8 -> 74
Tema 9 -> 30
Tema 10 -> 35
Tema 11 -> 30
Tema 12 -> 31
Tema 13 -> 70
Tema 14 -> 70
Tema 15 -> 70
Tema 16 -> 65
Tema 17 -> 52
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img_Ujieres_TST_2022-375x400.jpg19.95instockADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADOTemarios EspañaTemarios Madrid00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img_Ujieres_TST_2022-375x400.jpg60861862746226712619319.9519.180.000.002018-06-28T21:49:57+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-comun-titulados-superiores-admon-general-estado-2019/122.506193Temario Común Titulados Superiores Admón. General del Estado 2019Temario Común para Titulados Superiores de Gestión y Servicios Comunes, Actividades Tcas. y Profesionales, y Actividades Específicas. 19 temas, 545 págs., Ed. febrero 2019.
Este temario contiene el desarrollo completo de los 19 Temas Comunes según convocatorias de distintos Ministerios y Organismos de la AGE publicadas en el BOE de 30 y 31 de enero, y 1 de febrero de 2019.
VER MUESTRATEMARIO
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos.
Tema 2.- La Jefatura del Estado: La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
Tema 3.- Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado.
Tema 4.- El Gobierno. Composición, designación, funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado.
Tema 5.- La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración General del Estado y su organización periférica. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. La coordinación entre las distintas administraciones públicas.
Tema 6.- La Unión Europea: Antecedentes. Objetivos y naturaleza jurídica. Los Tratados originarios y modificativos. La Constitución Europea.
Tema 7.- Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo. Derecho originario. Derecho derivado: Reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el Derecho Comunitario y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros.
Tema 8.- El Derecho Administrativo. Concepto y fuentes.
Tema 9.- El acto administrativo. El procedimiento administrativo.
Tema 10.- El contrato administrativo. Concepto, tipos, principios, características y elementos. Adjudicación. Ejecución.
Tema 11.- El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen jurídico. Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Incompatibilidades.
Tema 12.- Los procesos selectivos en la Administración Pública. Principios Constitucionales. Selección de Personal en la Administración General del Estado. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 13.- El Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado. Ámbito de aplicación y vigencia. Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación del Convenio. El sistema de clasificación.
Tema 14.- El contrato de trabajo en la Administración Pública. Modalidades. Suspensión. Extinción. Sus causas. El despido. Sindicación del personal laboral. Comités de Empresa y Delegados de Personal.
Tema 15.- El derecho de huelga y su ejercicio. La huelga en los servicios esenciales de la comunidad. Los conflictos colectivos y su solución: especial referencia a las Administraciones Públicas.
Tema 16.- Presupuestos Generales del Estado. Estructura. El ciclo presupuestario: elaboración, ejecución y control.
Tema 17.- Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
Tema 18.- Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Plan de Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y Dependencia.
Tema 19.- La Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Funciones. La Oficina de Transparencia y Acceso a la Información (OTAI). El Portal de Transparencia. Las Unidades de Información y Transparencia (UITS).
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/imagenproducto-375x400.jpg22.50instockADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADOOPOSICIONES TITULADOS SUPERIORES00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/imagenproducto-375x400.jpg1861492821846538231222.5021.630.000.002017-05-22T18:51:26+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/cuerpo-tecnicos-junta-extremadura/119.95205Temario Común Cuerpo Técnico Junta de Extremadura 2018Temario Común del Cuerpo Técnico de la Junta de Extremadura. 18 temas. 358 páginas, Ed. octubre 2018.
Contiene el desarrollo de los 18 temas de la materia común del programa oficial publicado según Orden de 3 de octubre de 2018, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo Técnico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE de 8 de octubre de 2018).
VER MUESTRATEMARIO COMÚN
Tema 1.- La Constitución Española de 1978 (I): Características. Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Los españoles y los extranjeros. Derechos y Libertades.
Tema 2.- La Constitución Española de 1978 (II): Los principios rectores de la política social y económica. Garantías de las Libertades y Derechos Fundamentales. Suspensión de los derechos y libertades. La Corona.
Tema 3.- La Constitución Española de 1978 (III): Las Cortes Generales: Las Cámaras. La elaboración de las leyes. Los Tratados Internacionales.
Tema 4.- La Constitución Española de 1978 (IV): El Gobierno y la Administración. Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial.
Tema 5.- La Constitución Española de 1978 (V): Economía y Hacienda. La Organización Territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
Tema 6.- Estatuto de Autonomía de Extremadura (I): Estructura. Disposiciones Generales. Derechos, Deberes y Principios Rectores. Las Competencias. Las Instituciones de Extremadura. El Poder Judicial en Extremadura.
Tema 7.- Estatuto de Autonomía de Extremadura (II): La Organización Territorial. Las Relaciones Institucionales de la Comunidad Autónoma. Economía y Hacienda. La Reforma del Estatuto.
Tema 8.- Fuentes del Derecho de la Unión Europea: Derecho Originario. Derecho Derivado: Reglamentos, Directivas y Decisiones. Relaciones entre el Derecho Comunitario y el Ordenamiento Jurídico de los Estados Miembros.
Tema 9.- El Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Estructura. Título Preliminar. El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La Junta de Extremadura.
Tema 10.- Régimen Jurídico del Sector Público: Estructura. Disposiciones Generales: Objeto, ámbito subjetivo, principios generales y principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Estructura. Disposiciones generales: Objeto y ámbito de aplicación.
Tema 11.- La Contratación del sector público: Disposiciones Generales: Objeto y Ámbito de aplicación de la Ley. Contratos del Sector Público: Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
Tema 12.- La Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Principios Generales. Del Régimen de Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 13.- Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos de los Empleados Públicos. Derecho a la Carrera Profesional y a la Promoción Interna. La evaluación del Desempeño. Derechos Retributivos.
Tema 14.- El Personal Laboral al servicio de la Junta de Extremadura: Ámbito de aplicación y vigencia. Denuncia. Organización del trabajo. Comisión Paritaria. Clasificación profesional. Retribuciones.
Tema 15.- La Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención.
Tema 16.- Ley de Gobierno Abierto de Extremadura: Ámbito y Principios Generales. Administración Abierta.
Tema 17.- Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones generales. Integración de la perspectiva de Género en las Políticas Públicas. Violencia de Género: Derechos de las mujeres en situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva.
Tema 18.- La Protección de Datos de Carácter Personal: Principios. Derechos.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Cuerpo-Te_cnico-Junta-Extremadura-375x400.jpg19.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASEXTREMADURATemarios BadajozTemarios CáceresTemarios EspañaTemarios Extremadura00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Cuerpo-Te_cnico-Junta-Extremadura-375x400.jpg59076114491456615271965819.9519.180.000.002016-05-24T19:12:01+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/test-operarios-servicios-generales-ayuntamiento-de-madrid-2019/113.9528479TESTs de REPASO Operarios/as Servicios Generales Ayuntamiento de Madrid 2025TEST de REPASO para Operarios/as de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid. 206 páginas, Ed. abril 2025.
Contiene 290 preguntas de repaso sobre los 10 temas del programa oficial, según Resolución por la que se aprueban las bases específicas por las que se regirá el proceso selectivo para proveer plazas de Operario/a Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid.
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Screenshot_48-375x400.png13.95instockADMINISTRACIÓN LOCALCOMUNIDAD DE MADRIDTESToposiciones operarios00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Screenshot_48-375x400.png2670919658348117616413.9513.410.000.002025-04-10T17:23:59+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/pack-temario-pdf-auxiliares-administrativos-servicio-andaluz-salud-2019/142.502384Pack Temario PDF Auxiliar Administrativo SAS 2025 + Test de repaso
Contenido:
Desarrollo completo del temario común (10 temas) y específico (29 temas) según Resolución de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud para el acceso a la categoría de Auxiliar Administrativo.
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD?
Apoyo material, ejercicio y desarrollo respecto a las tareas administrativas de la Institución, así como las de secretarías de planta y servicios y las de preparación y tratamiento de los datos para la informática.
Atención al público.
Recepción de llamadas.
Preparación y tratamiento de los datos informáticos de pacientes.
Organización de expedientes.
Mecanografía de documentos y otras tareas administrativas.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
Tener la nacionalidad española o la de algunos estados miembros de la Unión Europea. Además, también pueden participar aquellos con derecho a la libre circulación de personas, así como sus cónyuges.
Haber cumplido los 16 años y no sobrepasar la edad de jubilación forzosa, es decir, los 65 años y seis meses en el caso de España.
Estar en posesión del título de ESO, graduado escolar, grado medio de Formación Profesional, técnico, Formación Profesional de primer grado, bachiller o equivalente.
Tener las capacidades funcionales para el desempeño de las funciones de un auxiliar administrativo en Sanidad.
No estar inhabilitado ni haber sido separado, por medio de expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o administración pública.
Abonar la tasa por derecho de examen.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Screenshot_36-375x400.png42.50instockSERVICIOS DE SALUDOPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Screenshot_36-375x400.png604531211668538218542.5040.870.000.002025-03-09T17:05:00+01:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-pdf-auxiliares-administrativos-universidad-sevilla-2018/122.9516129TEMARIO PDF Auxiliares Administrativos Universidad de Sevilla 2022Temario en PDF para Auxiliares Administrativos de la Universidad de Sevilla (US). 465 páginas, Ed. julio 202.
Contiene el desarrollo completo de los 28 temas del programa oficial, según Resolución de Resolución de 13 de junio de 2022, de la Universidad de Sevilla, por la que se
aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en distintas Escalas de funcionarios de la Universidad de Sevilla, por el sistema de acceso libre (BOJA de 24 de junio de 2022).
VER MUESTRA
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA?
Apoyo administrativo, llevando a cabo tareas como el envío de correos electrónicos, fotocopiado, archivado, atención al teléfono, registro de los mensajes y gestión de los artículos de paquetería y otros materiales.
Recogida de la correspondencia y entrega al correspondiente departamento o miembro del personal.
Control y actualización de registros.
Gestión de los sistemas de archivado. Se aseguran de que los documentos importantes estén debidamente registrados y almacenados. Posteriormente, pueden encontrar la información a petición de otros miembros del personal.
Administración de los datos del personal, gestión y tramitación de las matriculas del alumnado, así como su archivado. Gestión de trámites para expedición de títulos.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Ser ciudadano español o miembro de la Unión Europea.
Tener como mínimo 16 años de edad y no exceder la establecida para la jubilación.
Disponer de título en ESO, Técnico de FP, o equivalente.
Tener la capacidad funcional para desarrollar las funciones propias de Auxiliar Administrativo.
No estar expulsado mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera de las Administraciones Públicas.
Abonar la tasa por derecho de examen.
TEMARIO
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Título preliminar. Título I. Derechos y deberes fundamentales. Título III. Las Cortes Generales: Las Cámaras (cap. I). La elaboración de las leyes (cap. II). Título IV. El Gobierno y la Administración.
Tema 2.- La Autonomía Universitaria. Tratamiento constitucional, principios inspiradores y extensión de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades: Naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades (Título I). La estructura de las Universidades (Título II). Los estudiantes (Título VIII). El profesorado de las Universidades públicas y sus modalidades (arts. 47 a 56).
Tema 3.- El Estatuto de la Universidad de Sevilla. Título Preliminar.
Tema 4.- El Estatuto de la Universidad de Sevilla. Título I. Órganos generales de la Universidad de Sevilla.
Tema 5.- El Estatuto de la Universidad de Sevilla. Título II. Estructura académica de la Universidad: Centros universitarios (cap. I). Departamentos (cap. II).
Tema 6.- El Estatuto de la Universidad de Sevilla. Título III. La actividad universitaria: La docencia (cap. I). La investigación (cap. II).
Tema 7.- El Estatuto de la Universidad de Sevilla. Título VI. El régimen económico y financiero.
Tema 8.- El Estatuto de la Universidad de Sevilla. Título VIII. Reforma del Estatuto y de los Reglamentos Generales.
Tema 9.- Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad. Disposiciones generales (cap. I). Organización de las enseñanzas universitarias (capítulo II).
Tema 10.- Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad: Capítulo III. Organización básica de las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Capítulo IV. Organización básica de las enseñanzas universitarias oficiales de Máster. Capítulo V. Organización básica de las enseñanzas universitarias oficiales de Doctorado.
Tema 11.- Resolución Rectoral de la Universidad de Sevilla reguladora de las normas de matrícula en los estudios oficiales de Grado y Máster Universitario. Título preliminar. Disposiciones Generales. Título I Régimen Académico.
Tema 12.- Resolución Rectoral de la Universidad de Sevilla reguladora de las normas de matrícula en los estudios oficiales de Grado y Máster Universitario. Título II. Régimen Económico.
Tema 13.- Resolución rectoral de 16 de junio de 2010 reguladora de la admisión a los títulos de grado de la Universidad de Sevilla de los estudiantes que han iniciado anteriormente estudios universitarios.
Tema 14.- Reglamento General de Actividades Docentes. Titulo V. Capítulo I. Enseñanzas propias de la US. Capítulo II. Gestión Académica de las Enseñanzas propias.
Tema 15.- Reglamento General de Actividades de Asistencia a la Comunidad Universitaria de la Universidad de Sevilla. Título Preliminar. Disposiciones Generales. Título III. Acción Social.
Tema 16.- Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 2 de diciembre de 2021, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se establece el procedimiento de admisión para el curso 2022-2023 en los estudios universitarios de Grado. Requisitos de las personas solicitantes (Art. 2, cap. I). Solicitud (art. 3, cap. II). Fases (Art. 6, cap. III). Porcentaje de reserva de plazas y plazos y efectos de resolución (Arts. 12 y 13, cap. VI).
Tema 17.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Título Preliminar. Título I. Los interesados en el procedimiento.
Tema 18.- Ley 39/2015. Título II. La actividad de las Administraciones Públicas. Título III. Los actos administrativos.
Tema 19.- Ley 39/2015. Título IV. Las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: Garantías, iniciación, ordenación, instrucción y finalización (Capítulos I a V). Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título preliminar: Funcionamiento de los Órganos colegiados de las distintas administraciones públicas (Subsección 1.ª, Sección 3.ª, Capítulo II). Abstención y recusación (Sección 4.ª, Capítulo II).
Tema 20.- Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Título I. Objeto y ámbito de aplicación. Título II. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos: Derechos de los empleados públicos (cap. I). Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño (cap. II). Órganos de representación (art. 39, cap. IV). Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta (art. 52, cap. VI). Título IV. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Título V. Ordenación de la actividad profesional: Estructuración del Empleo Público (cap. II). Título VI. Situaciones administrativas.
Tema 21.- Reglamento General de Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Sevilla.
Tema 22.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título Preliminar. Objeto y ámbito de la Ley. Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Título V. El principio de igualdad en el empleo público: Criterios de actuación de las Administraciones públicas (Cap. I). Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención ante el Acoso en la Universidad de Sevilla, Acuerdo 9.1/CG 19.6.18: Objeto (p. 2.2) y ámbito de aplicación (p. 2.3). Medidas de prevención (p. 3) y procedimiento de actuación (p. 4). Red de Referentes para la Convivencia y el Buen trato en la US.
Tema 23.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Objeto y carácter de la norma, Definiciones (Arts. 2 y 4, Cap. I). Principios de la acción preventiva, Plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva, Equipos de trabajo y medios de protección, Riesgo grave e inminente, Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos, Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos (Arts. 15, 16, 17, 21, 25 y 29, Cap. III). Servicios de prevención (Art. 31, cap. IV). Delegados de Prevención, Competencias y facultades de los Delegados de Prevención, Comité de Seguridad y Salud, Competencias y facultades del Comité de Seguridad y Salud, Colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (Arts. 35, 36, 38, 39 y 40, Cap. V.).
Tema 24.- Política Preventiva. Guía Preventiva para los Empleados Públicos de la Universidad de Sevilla Edición 4.ª (11.12.2018). Circular de 24 de mayo de 2018, de la Gerencia de la Universidad de Sevilla, por la que se actualiza la de 11 de octubre 2005 en relación con el procedimiento a seguir en caso de accidente de trabajo.
Tema 25.- Transformación digital de unidades y servicios de la US con Office 365: Introducción a la identidad digital en la US.
Tema 26.- Transformación digital de unidades y servicios de la US con Office 365: Introducción a O365.
Tema 27.- Transformación digital de unidades y servicios de la US con Office 365: Outlook: gestión de correo, calendario, contactos.
Tema 28.- Transformación digital de unidades y servicios de la US con Office 365: OneDrive y SharePoint: Gestión de documentos.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imag_AA_US-375x400.jpg22.95instockUNIVERSIDADESANDALUCÍAOPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imag_AA_US-375x400.jpg19658538260451851492822.9522.070.000.002018-08-03T10:41:55+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/general-juridico-diputacion-toledo/17.95237TEMARIO GENERAL Y JURÍDICO Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional, Trabajador Social, Monitor Ambiental y Técnico Superior en Dietética) DIPUTACIÓN DE TOLEDOED. 2016. 7 temas - 153 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll2-375x400.jpg7.95instockADMINISTRACIÓN LOCAL00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll2-375x400.jpg373542670931217661937.957.640.000.002016-05-24T20:01:39+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/test1-administrativos-acceso-libre-age/119.9537354TESTs Administrativos Acceso Libre AGE (Bloques I-II-III) 2023Colección de 1.200 preguntas tipo test de repaso del temario para acceso al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (ingreso libre). Bloque I: Organización del Estado y de la Admón. Pública; Bloque II: Organización de Oficinas Públicas; Bloque III: Derecho Administrativo General. 22 temas, 273 págs., Ed. febrero 2023.
VER MUESTRAT E M A R I OBloque I.- Organización del Estado y de la Administración pública
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. Reforma de la Constitución.
Tema 2.- La Jefatura del Estado. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
Tema 3.- Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.
Tema 4.- El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
Tema 5.- El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
Tema 6.- El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Tema 7.- La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Tema 8.- La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y directivos. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior.
Tema 9.- La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía.
Tema 10.- La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
Tema 11.- La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español.
Bloque II.- Organización de oficinas públicas
Tema 12.- Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
Tema 13.- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
Tema 14.- Administración electrónica y servicios al ciudadano. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
Tema 15.- La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades de protección de datos. Derechos digitales.
Bloque III.- Derecho administrativo general
Tema 16.- Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.
Tema 17.- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación.
Tema 18.- Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
Tema 19.- Los contratos del sector público: concepto y clases. Preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Régimen de invalidez y recursos.
Tema 20.- Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos.
Tema 21.- La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Concepto y clases. Requisitos generales. Efectos.
Tema 22.- Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img_Amt_Test_1-375x400.jpg19.95instockADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADOTESTOPOSICIONES ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img_Amt_Test_1-375x400.jpg18618559076604517519.9519.180.000.002019-09-22T20:24:03+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/personal-laboral-grupo-ii-junta-extremadura/114.95209TEMARIO COMÚN. PERSONAL LABORAL - GRUPO II. JUNTA DE EXTREMADURATEMARIO COMÚN. PERSONAL LABORAL, GRUPO II, JUNTA DE EXTREMADURA. Ed. 2014. 18 Temas - 261 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com15-375x400.jpg14.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASEXTREMADURA00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com15-375x400.jpg17659076149281527538214.9514.380.000.002016-05-24T19:15:14+02:00
No hay valoraciones aún.