https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/administrativos-servicio-aragones-salud-especifico/221TEMARIO ADMINISTRATIVOS SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. Bloque IBLOQUE I
ED. 2015. Temas 1-18 - 426 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv3-375x400.jpg14.95instockSERVICIOS DE SALUDARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv3-375x400.jpg590763126045145661965814.9514.380.000.002016-05-24T19:31:52+02:00
¡SOLO POR UNAS HORAS! Obtén -5% en tu carrito con el código abril2930
1746011632469.80
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/conserjes-ayto-fuenlabrada/129.95249TEMARIO + TEST CONSERJES AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADATemario + Test de Repaso. ED. 2024. 15 temas - 428 págs
¿QUÉ HACE UN CONSERJE DEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA?
Informar en primera instancia a los usuarios.
Vigilar y atender la entrada y salida de usuarios.
Coordinar los trabajos de los Ordenanzas a su cargo, en el caso de los hubiera.
Controlar la apertura y cierre del edificio, puertas y ventanas.
VENTAJAS DE SER CONSERJE DEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA
Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses. Además, con la acumulación de trienios, se tiene derecho a pluses y gratificaciones que no son frecuentes en el sector privado.
Vacaciones. Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas. También vienen incluidos 6 días de asuntos propios.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER CONSERJE DEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA
Edad: Tener entre 16 y 18 años y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.
Nacionalidad: Nacionalidad española o comunitaria europea.
Formación: Estar en posesión del título en Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato.
Limitaciones: No padecer enfermedades o limitaciones físicas que imposibiliten el desempeño de las funciones establecidas.
No haber sido separado del servicio de cualquiera de las AA.PP., ni tener inhabilitación judicial.
TEMARIO
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll15-375x400.jpg29.95instockADMINISTRACIÓN LOCAL00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll15-375x400.jpg152760455382348117629.9528.800.000.002016-05-24T20:18:38+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/operarios-limpieza-limpieza-ayuntamiento-fuenlabrada/114.95248TEMARIO OPERARIOS DE LIMPIEZA AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADAED. 2015. 15 temas - 410 págs
¿QUÉ HACE UN PEÓN DE LIMPIEZA DEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA?
Barrido manual y mecánico.
Recogida de papeleras.
Baldeo de calles.
Limpieza de parques y jardines.
Recogida de basuras.
VENTAJAS DE SER PEÓN DE LIMPIEZA DEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA?
Salario. El trabajo en la Administración Pública garantiza un salario fijo todos los meses. Además, con la acumulación de trienios, se tiene derecho a pluses y gratificaciones que no son frecuentes en el sector privado.
Vacaciones. Todos los empleados públicos tienen vacaciones garantizadas. También pueden disfrutarse permisos de asuntos propios.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER PEÓN DE LIMPIEZA DEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA?
No haber sido separado del servicio de cualquiera de las AA.PP, ni tener inhabilitación judicial.
Tener mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
Nacionalidad española o ser nacional de un Estado de la Unión Europea.
Capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll14-375x400.jpg14.95instockADMINISTRACIÓN LOCAL00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll14-375x400.jpg27462149281160831216414.9514.380.000.002016-05-24T20:17:58+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-comun-tecnicos-superiores-administracion-general-estado-2019/19.956045Temario Común Técnicos Superiores Admón. General del Estado 2019Temario Común para Técnicos Superiores de Gestión y Servicios Comunes, Actividades Tcas. y Profesionales, y Actividades Específicas. 6 temas, 160 págs., Ed. febrero 2019.
Este temario contiene el desarrollo completo de los 6 Temas Comunes según convocatorias de distintos Ministerios y Organismos de la AGE publicadas en el BOE de 30 y 31 de enero, y 1 de febrero de 2019.
VER MUESTRA
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos.
Tema 2.- El Gobierno y la Administración. La Administración Central del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios y demás órganos administrativos.
Tema 3.- Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El personal funcionario y el personal laboral.
Tema 4.- El Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado. Ámbito de aplicación y vigencia. La CIVEA. Comisiones y Subcomisiones de la CIVEA. Comisión para la Igualdad. Subcomisiones Delegadas de la CIVEA.
Tema 5.- Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
Tema 6.- Políticas de igualdad de Género. Plan de Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. Políticas contra la Violencia de género. Discapacidad y Dependencia. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Funciones.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_producto_tecnicosuperiorgestion-375x400.jpg9.95instockADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADOOPOSICIONES TÉCNICOS SUPERIORES00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_producto_tecnicosuperiorgestion-375x400.jpg18660861762746234819.959.570.000.002017-05-15T20:38:16+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-servicio-salud-castilla-leon-bloque-i-2018/114.95681TEMARIO Auxiliares Administrativos SACYL (Bloque I) - 2023Temario en PDF de Auxiliares Administrativos para el Servicio de Salud de Castilla y León (Bloque I), 611 págs. Ed. enero 2023.
Contiene el desarrollo de los temas 1 a 15 del programa oficial según Orden SAN/1812/2022, de 30 de noviembre, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo de la categoría de Auxiliar Administrativo/a, del Servicio de Salud de Castilla y León (BOCYL de 21 de diciembre de 2022).
VER MUESTRA
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN?
Apoyo material, ejercicio y desarrollo respecto a las tareas administrativas de la Institución, así como las de secretarías de planta y servicios y las de preparación y tratamiento de los datos para la informática.
Atención al público.
Recepción de llamadas.
Preparación y tratamiento de los datos informáticos de pacientes.
Organización de expedientes.
Mecanografía de documentos y otras tareas administrativas.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN
Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN
Tener la nacionalidad española o la de algunos estados miembros de la Unión Europea. Además, también pueden participar aquellos con derecho a la libre circulación de personas, así como sus cónyuges.
Haber cumplido los 16 años y no sobrepasar la edad de jubilación forzosa, es decir, los 65 años y seis meses en el caso de España.
Estar en posesión del título de ESO, graduado escolar, grado medio de Formación Profesional, técnico, Formación Profesional de primer grado, bachiller o equivalente.
Tener las capacidades funcionales para el desempeño de las funciones de un auxiliar administrativo en Sanidad.
No estar inhabilitado ni haber sido separado, por medio de expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o administración pública.
Abonar la tasa por derecho de examen.
Bloque I
Tema 1.– Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
Tema 2.– Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. La Atención Especializada: centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales.
Tema 3.– Clasificación del personal. Selección y Provisión. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Sistema retributivo. Tiempo de trabajo. Situaciones administrativas. Acción social. Negociación colectiva. Régimen disciplinario.
Tema 4.– La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: objeto y ámbito de aplicación. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Situaciones del personal estatutario.
Tema 5.– Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Ordenación de la actividad profesional. Situaciones administrativas.
Tema 6.– La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención. Consulta y participación de los trabajadores.
Tema 7.– Organización preventiva de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Planes de Prevención de Riesgos Laborales de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Procedimiento de valoración del puesto de trabajo por causa de salud. Procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia. El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud.
Tema 8.– La Ley 8/2010, de 30 de agosto de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León: los usuarios del Sistema de Salud de Castilla y León. El Sistema Público de Salud de Castilla y León. El servicio de Salud de Castilla y León.
Tema 9.– Derechos y deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional. Derecho a la información. Derechos relativos a la documentación sanitaria (Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con la salud. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales. Decreto 101/2005, de 22 de diciembre por el que se regula la Historia Clínica en Castilla y León.
Tema 10.– El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Los interesados. Términos y plazos. Los actos administrativos: Requisitos y eficacia. Nulidad y anulabilidad. El Procedimiento Administrativo Común: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Recursos Administrativos.
Tema 11.– El Régimen Jurídico del Sector Público: Ámbito de aplicación. Los órganos administrativos. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Funcionamiento electrónico del sector público. Relaciones electrónicas entre las Administraciones.
Tema 12.– El Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
Tema 13.– La Ley de Gobierno y de la Administración de Castilla y León: La Junta de Castilla y León. La Administración General de la Comunidad de Castilla y León. Organización y funcionamiento de la Administración General. La actuación de la Administración General. La Administración Institucional y las empresas públicas.
Tema 14.– Creación de documentos. Uso no sexista del lenguaje administrativo. Documentos originales, copias y archivos. El archivo de los documentos administrativos. El derecho de acceso a los documentos administrativos.
Tema 15.– La información administrativa. Las sugerencias y reclamaciones. La presentación de escrito y comunicaciones y los registros de documentos. Conceptos de presentación, recepción, entrada y salida de documentos.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img_AA_Sacyl_1-375x400.jpg14.95instockSERVICIOS DE SALUDCASTILLA LEÓNOPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img_AA_Sacyl_1-375x400.jpg1456659076164116082746214.9514.380.000.002016-07-04T19:10:09+02:00
No hay valoraciones aún.