Descripción
Contenido
- Contenido:
- Desarrollo completo de los 27 temas que conforman el temario común de la convocatoria de Administrativo Comunidad Foral de Navarra.
- Test de repaso.
- Páginas:
- Temario:
- Temario parte I: 5 temas – 268 páginas.
- Temario parte II: 18 temas – 1.006 páginas.
- Temario parte III: 4 temas – 170 páginas.
- Test de repaso parte I: 50 preguntas – 15 páginas.
- Test de repaso parte II: 180 preguntas – 30 páginas.
- Test de repaso parte III: 40 preguntas – 13 páginas.
- Edición: julio 2025.
- Plazas convocatoria: 585.
- Titulación necesaria: ESO o equivalente.
- Temario:
Información de interés
¿QUÉ HACE UN ADMINISTRATIVO?
- Elaboración de documentos e informes.
- Registro de expedientes.
- Manejo de documentación.
- Aportación de datos.
- Clasificación de archivos.
- Utilización de los correspondientes programas de ofimática.
VENTAJAS DE SER ADMINISTRATIVO
- Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses. Además, con la acumulación de trienios, se tiene derecho a pluses y gratificaciones que no son frecuentes en el sector privado.
- Vacaciones. Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas. Específicamente, como administrativo de la administración del estado, se dispone de mayor libertad para elegir el periodo que se quiera. También vienen incluidos 6 días de asuntos propios.
- Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER ADMINISTRATIVO
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de bachiller o técnico.
- Disponer de las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas necesarias.
- Tener mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa
- Nacionalidad española o comunitaria europea.
- No haber sido separado del servicio de cualquiera de las AA.PP., ni tener inhabilitación judicial.
RELACIÓN DE TEMAS
Tema 1.– La Constitución Española de 1978: principios generales. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales: composición y funciones. El Gobierno y la Administración del Estado. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional: composición, naturaleza y competencias.
Tema 2.– La Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra: el título preliminar. Las competencias de Navarra. Reforma.
Tema 3.- El Parlamento o Cortes de Navarra: composición, organización y funciones. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra: funciones, procedimiento y resoluciones.
Tema 4.- El Gobierno de Navarra: funciones. Composición, nombramiento, constitución y cese. Atribuciones y competencias. Funcionamiento. Órganos de asistencia y apoyo. Responsabilidad política, control parlamentario y disolución del Parlamento. La presidenta o presidente del Gobierno de Navarra. Las vicepresidentas o vicepresidentes y las consejeras o consejeros del Gobierno de Navarra.
Tema 5.- La Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral. Título I: “Disposiciones Generales”. Título II: capítulo I “Administración Pública Foral”. Capítulo II “De la organización de la Administración Pública Foral”. Capítulo III “Régimen jurídico del ejercicio de las competencias”. Capítulo IV “Órganos colegiados”. Título III: capítulo I “Organización de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra”.
Tema 6.- Los actos administrativos. Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. Las disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo: los interesados en el procedimiento. De la actividad de las administraciones públicas: normas generales de actuación; términos y plazos. Garantías del procedimiento. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento. Ejecución.
Tema 7.- El Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra: clases de personal. La selección de los funcionarios públicos. La adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La carrera administrativa. Las situaciones administrativas. La provisión de puestos de trabajo. Derechos y deberes.
Tema 8.- La Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: disposiciones generales. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Disposiciones generales. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres: el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. La Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de igualdad entre mujeres y hombres.
Tema 9.- Derechos de las personas en sus relaciones con la Administración Pública Foral. Derecho a la información. Tipos de información. Participación de la ciudadanía en la Administración. Quejas y sugerencias.
Tema 10.- Principios de protección de datos y seguridad de la información. La comunicación oral y telefónica: normas, medios y confidencialidad; finalidad, uso y limitaciones. La comunicación escrita: normas, medios y clases. La carta: contenido, estructura y modelos.
Tema 11.- Funcionamiento electrónico de la Administración Pública Foral. Obligaciones de la Administración Pública Foral en la tramitación electrónica.
Tema 12.- Registros, archivo de la información y documentación. Sistemas de ordenación y clasificación documental. Conservación, acceso, seguridad y confidencialidad de la información y documentación. Los archivos: conceptos, tipos y normas prácticas de utilización. El control del archivo.
Tema 13.- Documentación administrativa. El oficio, la instancia, el certificado, el acta, resoluciones administrativas, órdenes forales. El expediente administrativo. Validez de las copias realizadas por las Administraciones públicas.
Tema 14.- Conceptos elementales sobre Windows 10. El escritorio y sus elementos; el Administrador de Tareas; el Explorador de archivos; el Panel de control; Dispositivos e impresoras; el botón de inicio; la barra de tareas; la aplicación Ejecutar; la Ayuda; trabajo en red; Cuentas de usuario.
Tema 15.- Procesadores de textos: conceptos fundamentales. Microsoft Word 2016: el área de trabajo; cinta de opciones; escribir y editar; formato de texto; diseño de página y configuración; estilos; plantillas; tablas; Opciones de Word; administración de documentos; combinar correspondencia; trabajar con campos; imprimir.
Tema 16.- Hojas de cálculo: conceptos fundamentales. Microsoft Excel 2016: libros de trabajo; cinta de opciones; hojas; celdas; selección de celdas y comandos; introducción de datos; creación de fórmulas y vínculos; uso de funciones; diseño de página y configuración; Opciones de Excel; administración de libros; edición de una hoja de cálculo; formatos; gráficos; imprimir.
Tema 17.- Bases de datos: conceptos fundamentales. Microsoft Access 2016: fundamentos; tablas; consultas; formularios; informes; imprimir.
No hay valoraciones aún.