¡SOLO POR UNAS HORAS! Obtén -5% en tu carrito con el código abril2930
174599486111226.40
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-junta-andalucia-segunda-parte/114.95217TEMARIO AUXILIARES ADMINISTRATIVOS (Segunda Parte) JUNTA DE ANDALUCÍA - Ed. 2022Temario para Auxiliares Administrativo de la Junta de Andalucía (segunda parte), Ed. julio 2022.
Incluye el desarrollo de los temas 13 a 22 del programa oficial: Organización y Gestión Administrativa. 812 págs.
VER MUESTRA
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA?
Mecanografiado de textos.
Tratamiento de documentos mediante sistemas ofimáticos.
Llevar a cabo operaciones de cálculo sencillas.
Cumplimentar expedientes.
Atención al público: asesoramiento sobre el estado de expedientes y dudas pertinentes. Este servicio podrá requerirse de forma personal, telefónica y a través de internet.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ser ciudadano español o miembro de la Unión Europea
Tener como mínimo 16 años de edad y no exceder la establecida para la jubilación.
Disponer de título en ESO, Técnico de FP, o equivalente.
Tener la capacidad funcional para desarrollar las funciones propias de Auxiliar Administrativo.
No estar expulsado mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera de las Administraciones Públicas
Abonar la tasa por derecho de examen.
TEMARIO
BLOQUE II: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Tema 13. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público.
Tema 14. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión.
Tema 15. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos.
Tema 16. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad corporativa.
Tema 17. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.
Tema 18. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos.
Tema 19. La calidad. Concepto de calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad.
Tema 20. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: Conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática. Los Sistemas Operativos: especial referencia a Windows y Guadalinex. Trabajo en el entorno gráfico. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.
Tema 21. Sistemas Ofimáticos. Procesadores de Texto: Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo: Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.
Tema 22. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Tem2_AA_Andal-375x400.jpg14.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASANDALUCÍAOPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Tem2_AA_Andal-375x400.jpg16418637354114492746214.9514.380.000.002016-05-24T19:23:13+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/celadores-servicios-sanitarios-osakidetza-servicio-vasco-salud/119.95233TEMARIO CELADORES OSAKIDETZA - SERVICIO VASCO DE SALUDED. 2015. Temario completo (17 temas) - 605 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv15-375x400.jpg19.95instockSERVICIOS DE SALUDPAÍS VASCOOposiciones Auxiliares de Enfermería00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv15-375x400.jpg3735459076186175619319.9519.180.000.002016-05-24T19:53:12+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-agentes-medio-ambiente-age-2019/125.9527462TEMARIO General Agentes de Medio Ambiente AGE 2024 + TEST de repaso.Temario General de la Escala de Agentes Medioambientales AGE. 526 páginas, Ed. junio 2024.
Este Temario contiene el desarrollo completo de los 13 temas generales del programa oficial según la Resolución de 23 de febrero de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Agentes Medioambientales de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente (BOE del 4 de marzo de 2024).
VER MUESTRATEMARIO GENERAL
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: características, estructura, principios y valores fundamentales. Los derechos fundamentales y su especial protección. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional
Tema 2.- La Corona: atribuciones y competencias, sucesión y regencia, el refrendo. Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado
Tema 3.- El Gobierno y la Administración. El Gobierno: composición, designación, funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado. La Administración: organización y funcionamiento del sector público. El Ministerio para la Transición Ecológica.
Tema 4.- La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. La coordinación entre las distintas Administraciones Públicas. La Administración General del Estado y su organización periférica.
Tema 5.- El medio ambiente en la Constitución Española. Distribución de competencias entre las Administraciones Públicas en esta materia: Administración del Estado, Autonómica y Local. Principios constitucionales en materia de aguas y costas. Artículos 132 y 45 de la Constitución.
Tema 6.- Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Ley. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decreto Ley y Decreto Legislativo. El Reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.
Tema 7.- Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación. Conversión, conservación y consolidación.
Tema 8.- El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y caracterización. Fases del procedimiento administrativo. La revisión de actos en vía administrativa.
Tema 9.- Potestad sancionadora. Regulación en las Leyes 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Tema 10.- Régimen jurídico del personal al servicio de las AA.PP. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes del personal al servicio de la Admón. Pública. Incompatibilidades.
Tema 11.- El Poder Judicial. El control jurisdiccional
Tema 12.- Políticas de igualdad de género: La Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres Y Hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Régimen jurídico de la dependencia. La Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
Tema 13.- El Gobierno Abierto: concepto. Principios informadores: colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/agente-375x400.png25.95instockADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADOtemario agentes medio ambiente00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/agente-375x400.png1492815273735460861144925.9524.950.000.002019-05-12T09:26:30+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/especifico-cuerpo-ejecutivo-administrativos-comunidad-autonoma-aragon/114.95199TEMARIO ESPECÍFICO CUERPO EJECUTIVO (ADMINISTRATIVOS) (Bloque I) DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓNED. 2015. Temas 1 a 15 - 400 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com6-375x400.jpg14.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com6-375x400.jpg3481114491641751492814.9514.380.000.002016-05-24T19:04:38+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-iass-tenerife/119.953153TEMARIO Auxiliares Administrativos IASS TenerifeTemario con el desarrollo completo de los 15 temas del programa oficial de Auxiliares Administrativos para el Organismo Autónomo “Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria” del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. 528 páginas, Ed. enero 2017.
Los archivos pdf contienen marcadores de navegación por temas, e incluyen enlaces a normativa actualizada y documentos complementarios. Pueden imprimirse, y admiten anotaciones y subrayados.
VER MUESTRA
BLOQUE I
Tema 1.- Los Estatutos del Organismo Autónomo Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria.
Tema 2.- La Constitución Española: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. La Corona, las Cortes Generales, el Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. La organización territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
Tema 3.- Los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Archivos de documentos y registros. Régimen y funcionamiento de las oficinas de registro. Presentación de escritos y solicitudes ante la Administración Pública. Documentos administrativos. Documentos aportados por los interesados al procedimiento administrativo.
Tema 4.- El acto administrativo: requisitos y eficacia. La actividad de las Administraciones Públicas: obligación de resolver, silencio administrativo, términos y plazos. El procedimiento administrativo. Fases. La revisión de oficio. Los recursos administrativos.
Tema 5.- Servicios de información administrativa y atención al ciudadano. Gestión de quejas, sugerencias y reclamaciones en la Administración Pública. La Ley de Protección de Datos de Carácter Personal.
BLOQUE II
Tema 6.- Personal al servicio de las Entidades Locales: clases y régimen jurídico. Derechos y deberes y situaciones administrativas. Derechos económicos y Seguridad Social. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.
Tema 7.- Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia: disposiciones generales y sistema para la Autonomía y atención a la dependencia. Decreto 93/2014, de 19 de septiembre, por el que se establecen los criterios para determinar la capacidad económica de la persona beneficiaria del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y su participación económica en el coste de los servicios así como la determinación de la cuantía de las prestaciones económicas del sistema en la Comunidad Autónoma de Canarias: Objeto; capacidad económica de la persona beneficiaria, indicadores de referencia de los servicios asistenciales de la red pública de atención a la dependencia. Gestión y justificación del cobro del copago en centros y servicios de titularidad insular o municipal.
Tema 8.- Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: Objeto, definiciones y principios, ámbito de aplicación, autonomía de las personas con discapacidad, derechos y obligaciones.
Tema 9.- Decreto 67/2012, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento regulador de los centros y servicios que actúen en el ámbito de la promoción de la autonomía personal y la atención a personas en situación de dependencia en Canarias: disposiciones generales, régimen de comunicación y declaración responsable, funcionamiento, acreditación y procedimiento.
Tema 10.- Ley 8/1995, de 6 de abril, de accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación.
BLOQUE III
Tema 11.- La contratación en el sector público. Clases de contratos. La selección del contratista. Ejecución, modificación y suspensión de los contratos. La revisión de precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos.
Tema 12.- Ley 1/1997, de 7 de febrero, de Atención Integral a los Menores: Disposiciones generales. Funciones, competencias y registros administrativos. Actuaciones de prevención. Actuaciones de amparo, situaciones de desamparo, tutela, guarda, acogimiento y adopción.
Tema 13.- Decreto 40/2000, 15 marzo, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento de los centros de atención a menores en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Tema 14.- Política de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Política contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Su incidencia en la Administración Pública. Política de integración de las personas con discapacidad.
Tema 15.- Ley 16/2003, de 8 de abril, de Prevención y Protección Integral de las Mujeres contra la Violencia de Género.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/portada_tenerife-375x400.jpg19.95instockADMINISTRACIÓN LOCALCANARIAS00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/portada_tenerife-375x400.jpg149281641166861931144919.9519.180.000.002017-01-04T21:53:31+01:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/ordenanzas-junta-extremadura/128.95213TEMARIO PDF Ordenanzas Junta de Extremadura 2025
Contenido:
Desarrollo completo de los 13 temas del programa oficial según Orden por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes del Grupo V de personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Test de repaso.
Páginas:
Temario:
Temario: 10 temas - 448 páginas.
Test de repaso: 150 preguntas - 26 páginas.
Edición: marzo 2025.
Plazas convocatoria: 40.
Titulación necesaria: ESO o equivalente.
VER MUESTRA
Tema 1.- Funciones ordinarias en mantenimiento de instalaciones: Fontanería, cerrajería, electricidad, calefacción, aire acondicionado.
Tema 2.- Funciones del ordenanza en el área administrativa. Servicio de custodia de materiales e instalaciones. Control de entrada. Apertura y cierre de edificios.
Tema 3.- Utilización y mantenimiento básico de medios de comunicación y máquinas auxiliares de oficina: Centralita telefónica, fax, fotocopiadoras, encuadernadoras, trituradoras. Conocimiento y empleo de cada uno de ellos.
Tema 4.- Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Estructura y organización. Edificios autonómicos: Localización de las sedes de los órganos principales y de las entidades adscritas o dependientes de las Consejerías.
Tema 5.- La información al público de forma directa y/o telefónica en relación con los servicios de la Junta de Extremadura.
Tema 6.- Atención al público. Derechos de los administrados. Relaciones con los usuarios y visitantes de centros públicos.
Tema 7.- Los documentos en la Administración: Distribución, recogida y reparto. Las notificaciones administrativas. Nociones de almacenaje. Envíos y recibos postales. Traslado de material y mobiliario.
Tema 8.- La comunicación telefónica como proyección de la imagen positiva de la Junta de Extremadura. Saber escuchar. Actitud con el interlocutor en situaciones difíciles.
Tema 9.- Medidas preventivas y pautas de actuación ante una emergencia. Prevención de incendios. Planes de emergencia y evacuación. Nociones básicas de riesgos laborales y prevención de accidentes para ordenanzas.
Tema 10.- Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones generales. Violencia de Género: Disposiciones Generales.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Screenshot_41-375x400.png28.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASEXTREMADURAOPOSICIONES ORDENANZAS00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Screenshot_41-375x400.png267121851865907616428.9527.840.000.002025-03-24T19:18:18+01:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/general-cuerpo-ejecutivo-comunidad-autonoma-aragon/111.95198TEMARIO GENERAL CUERPO EJECUTIVO DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓNED. 2015. 10 temas - 176 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com5-375x400.jpg11.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com5-375x400.jpg11668176218461782746211.9511.490.000.002016-05-24T19:03:51+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-ujieres-conductores-parlamento-canarias-ed-2016/124.952050TEMARIO Ujieres/Conductores. Parlamento de Canarias. Ed. 2016Temario del Cuerpo de Ujieres y Conductores del Parlamento de Canarias. 547 páginas, Edición 2016.
VER MUESTRA
Contiene el desarrollo completo de los 24 temas del programa oficial, según convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Canarias de 21 de septiembre de 2016:
PARTE GENERAL
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos fundamentales y libertades públicas. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
Tema 2.- La Jefatura del Estado: la Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
Tema 3.- Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados. El Senado como Cámara de representación territorial.
Tema 4.- El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, duración y responsabilidad del Gobierno.
Tema 5.- El Poder Judicial. El principio de la unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial española.
Tema 6.- Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía: su significado. La coordinación entre las diferentes Administraciones Públicas.
Tema 7.- La igualdad entre mujeres y hombres: la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres; y la Ley 1/2010, de 26 de febrero, Canaria de igualdad entre mujeres y hombres. Principios generales que deben regir y orientar la actuación de los poderes públicos en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa.
Tema 8.- El Reglamento del Parlamento de Canarias: naturaleza jurídica, elaboración, reforma, estructura e interpretación. Otras fuentes del derecho parlamentario.
Tema 9.- El Parlamento de Canarias. Sistema electoral canario. Constitución del Parlamento. La Diputación Permanente.
Tema 10.- Estatuto jurídico de los diputados. Derechos y deberes. Incompatibilidades. Adquisición, suspensión y pérdida de la condición de diputado. La inviolabilidad parlamentaria. La inmunidad parlamentaria. Los Grupos Parlamentarios.
Tema 11.- La Presidencia y la Mesa del Parlamento. Designación, periodo de mandato y cese. Competencias. La Junta de Portavoces.
Tema 12.- Las Comisiones. Composición. Clases. Competencias. La Presidencia de las Comisiones. Las ponencias. El Pleno.
Tema 13.- La iniciativa legislativa y sus clases. El procedimiento legislativo ordinario. Los procedimientos legislativos especiales. Reforma del Estatuto de Autonomía. La iniciativa ante las Cortes Generales.
Tema 14.- Normas de Gobierno Interior del Parlamento de Canarias. Estructura. Contenido. Los funcionarios del Parlamento. Ingreso y cese. Funciones de los diferentes cuerpos y escalas. Situaciones administrativas.
Tema 15.- Derechos de los funcionarios del Parlamento de Canarias. Jornada, vacaciones, permisos y licencias. Provisión de puestos de trabajo. Derechos de sindicación, representación y negociación colectiva.
Tema 16.- Deberes e incompatibilidades de los funcionarios del Parlamento de Canarias. Régimen disciplinario.
Tema 17.- La organización de la administración parlamentaria. Competencias de la Mesa. La Secretaria General. Estructura y órganos de la Cámara. Funciones. Servicios de la Cámara.
Tema 18.- Transparencia y buen gobierno (Ley 12/2014, de 26 de diciembre). Principios generales, ámbito de aplicación, el derecho de acceso a la información pública en el Parlamento de Canarias.
Tema 19.- Prevención de riesgos laborales según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Objeto, ámbito de aplicación, derechos y obligaciones.
Tema 20.- El Consejo Consultivo de Canarias: organización, funcionamiento y competencias.
Tema 21.- El Diputado del Común: organización, funcionamiento y competencias.
Tema 22.- La Audiencia de Cuentas de Canarias: organización, funcionamiento y competencias.
PARTE ESPECÍFICA
Tema 23.- El protocolo. Precedencias y tratamientos en Canarias: Decreto 202/1997, de 7 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Precedencias en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. Los símbolos de la Comunidad Autónoma de Canarias: la bandera, el escudo y el himno según el Estatuto de Autonomía de Canarias y Ley 20/2003, de 28 de abril, del Himno de Canarias. El día de Canarias.
Tema 24.- La ciudadanía como destinataria de los servicios y prestaciones públicas, la información y atención al público; el respeto a la intimidad conforme se prevé en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 4/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Lenguaje respetuoso y no sexista según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres; y la Ley 1/2010, de 26 de febrero, Canaria de igualdad entre mujeres y hombres.
ANEXOS
Anexo I.- Reglamento del Parlamento de Canarias
Anexo II.- Normas de Gobierno Interior del Parlamento de Canarias
Anexo III.- Sede del Parlamento y Diputados
El archivo pdf contiene marcadores de navegación por temas, e incluye enlaces a normativa actualizada y documentos complementarios. Puede imprimirse, y admite anotaciones y subrayados.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/temarios_muestracanarias-375x400.jpg24.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASCANARIAS00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/temarios_muestracanarias-375x400.jpg1965818615271782670924.9523.990.000.002016-10-10T07:44:42+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/test-auxiliares-administrativos-universidad-de-sevilla-2018/119.9517630TESTs Auxiliares Administrativos Universidad de Sevilla 2023Test de repaso en PDF para Auxiliares Administrativos de la Universidad de Sevilla (US). 266 páginas, Ed. febrero 2023.
Contiene 1.143 preguntas sobre los 28 temas del programa oficial, según Resolución de Resolución de la Universidad de Sevilla de 13 de junio de 2022, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para el ingreso en distintas Escalas de funcionarios de la Universidad de Sevilla, por el sistema de acceso libre (BOJA de 24 de junio de 2022).
Incluye el examen oficial de Auxiliares Administrativos de la Universidad de Sevilla, convocatoria de 2019, con las contestaciones oficiales.
VER MUESTRADISTRIBUCIÓN DE PREGUNTAS:
Tema 1 -> 118
Tema 2 -> 65
Tema 3 -> 30
Tema 4 -> 41
Tema 5 -> 40
Tema 6 -> 39
Tema 7 -> 31
Tema 8 -> 10
Tema 9 -> 20
Tema 10 -> 26
Tema 11 -> 35
Tema 12 -> 30
Tema 13 -> 25
Tema 14 -> 30
Tema 15 -> 27
Tema 16 -> 20
Tema 17 -> 53
Tema 18 -> 62
Tema 19 -> 97
Tema 20 -> 84
Tema 21 -> 40
Tema 22 -> 52
Tema 23 -> 55
Tema 24 -> 34
Tema 25 -> 13
Tema 26 -> 17
Tema 27 -> 26
Tema 28 -> 23https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imag_AA_US_Tst-375x400.jpg19.95instockUNIVERSIDADESOPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imag_AA_US_Tst-375x400.jpg26709538217615271965819.9519.180.000.002018-09-24T16:47:57+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/auxiliares-administrativos-diputacion-albacete/129.90236TEMARIO PDF AUXILIAR ADMINISTRATIVO DIPUTACIÓN DE ALBACETE 2024 + TEST DE REPASOTemario PDF Auxiliar Administrativo de la Diputación de Albacete (Resolución de 18 de febrero de 2024 de la Diputación Provincial de Albacete, BOE 24 de febrero 2024) + Test de Repaso.
ED. abril 2024. 12 temas - 430 págs + test - 28 págs
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE?
Actualización de archivos digitales e impresos.
Utilización de programas de ofimática (principalmente Microsoft Office)
Gestión y envío de correos electrónicos.
Escaneado y digitalización de documentos.
Gestión y acciones propias de atención al ciudadano.
Calendarización y ejecución de reuniones.
Mecanografiado, cálculo y transcripción.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE
Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses. Además, con la acumulación de trienios, se tiene derecho a pluses y gratificaciones que no son frecuentes en el sector privado.
Vacaciones. Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas. Específicamente, como auxiliar administrativo de la administración del estado, se dispone de mayor libertad para elegir el periodo que se quiera. También vienen incluidos 6 días de asuntos propios.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE
No haber sido separado del servicio de cualquiera de las AA.PP, ni tener inhabilitación judicial.
Tener mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
Nacionalidad española o comunitario europeo.
Capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
Título de graduado en Educación Secundaria, FPI o equivalente.
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-junta-andalucia-primera-parte/114.95216TEMARIO AUXILIARES ADMINISTRATIVOS (Primera Parte) JUNTA DE ANDALUCÍA - Ed. 2022Temario para Auxiliares Administrativo de la Junta de Andalucía (primera parte). 435 págs. Ed. julio 2022.
Incluye el desarrollo de los temas 1 a 12 del programa oficial: Área Jurídico-Administrativa General.
VER MUESTRA
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA?
Mecanografiado de textos.
Tratamiento de documentos mediante sistemas ofimáticos.
Llevar a cabo operaciones de cálculo sencillas.
Cumplimentar expedientes.
Atención al público: asesoramiento sobre el estado de expedientes y dudas pertinentes. Este servicio podrá requerirse de forma personal, telefónica y a través de internet.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ser ciudadano español o miembro de la Unión Europea
Tener como mínimo 16 años de edad y no exceder la establecida para la jubilación.
Disponer de título en ESO, Técnico de FP, o equivalente.
Tener la capacidad funcional para desarrollar las funciones propias de Auxiliar Administrativo.
No estar expulsado mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera de las Administraciones Públicas
Abonar la tasa por derecho de examen.
TEMARIO
BLOQUE I: ÁREA JURÍDICO ADMINISTRATIVA GENERAL
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.
Tema 2. Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales.
Tema 3. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.
Tema 4. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno.
Tema 5. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
Tema 6. El Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. El acto administrativo. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Los recursos administrativos.
Tema 7. El procedimiento administrativo común: Los principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos de los interesados en el procedimiento.
Tema 8. Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista.
Tema 9. La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía.
Tema 10. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables.
Tema 11. La función pública en la Administración de la Junta de Andalucía. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario.
Tema 12. El sistema español de Seguridad Social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Tem1_AA_Andal-375x400.jpg14.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASANDALUCÍAOPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Tem1_AA_Andal-375x400.jpg608619658373541160831214.9514.380.000.002016-05-24T19:22:34+02:00
No hay valoraciones aún.