¡SOLO POR UNAS HORAS! Obtén -5% en tu carrito con el código abril2930
174601767610171.05
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-general-instituciones-sanitarias-generalitat-valencia/117.502939TEMARIO GENERAL Auxiliares Administrativos Sanidad Valenciana 2021Temario en PDF con el desarrollo completo de los 6 temas de Normativa General y de los 7 temas de Normativa Sanitaria Común de Auxiliares Administrativos/as de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana, según convocatoria realizada mediante Resolución de 9 de abril de 2021, de la directora general de Recursos Humanos, por la que se convoca concurso-oposición para la provisión de vacantes de auxiliar administrativo o administrativa de la función administrativa, de instituciones sanitarias de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública (DOGV de 22 de abril de 2021). 437 páginas, Ed. mayo 2021.
Los desarrollos del temario general están adaptados a la bibliografía oficial corregida:
BIBLIOGRAFÍA TEMARIO GENERAL Y NORMATIVA SANITARIA COMÚNVER MUESTRATemario general
Tema 1.- La Constitución Española de 1978 (I): Título preliminar; Derechos y deberes fundamentales, La Corona; Las Cortes Generales.
Tema 2.- La Constitución Española de 1978 (II): Gobierno y Administración; Relaciones entre Gobierno y Cortes Generales, Poder Judicial; Economía y Hacienda; Organización Territorial del Estado; Tribunal Constitucional; y Reforma Constitucional.
Tema 3.- El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana (I): la Comunitat Valenciana; los derechos de los valencianos y valencianas; la Generalitat.
Tema 4.- El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana (II): las competencias; relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas; relaciones con la Unión Europea; Acción exterior; Administración Local; Reforma del Estatuto.
Tema 5.- La Ley de Gobierno Valenciano. El Reglamento de les Corts Valencianes: Título Preliminar; Título I, De la Sesión Constitutiva; Título II, De los Diputados y las Diputadas; Título III, De la Organización de les Corts Valencianes.
Tema 6.- Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Ley de la Función Pública Valenciana.
Temario de normativa sanitaria común
Tema 7.- Organización sanitaria del Sistema Nacional de Salud. Ley General de Sanidad: El sistema de salud; Competencias de las Administraciones Públicas; Estructura del sistema sanitario público.
Tema 8.- Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de Profesiones Sanitarias: Normas generales; Ejercicio de profesiones sanitarias; Desarrollo profesional y su reconocimiento. Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.
Tema 9.- Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública: la política de Salud Pública; Derechos, deberes y obligaciones en Salud Pública; Actuaciones en Salud Pública.
Tema 10.- Estructura, organización y funcionamiento de la asistencia sanitaria en la Comunidad Valenciana. Marco general. Prestaciones asistenciales y estructuras directivas.
Tema 11.- Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Tema 12.- IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana: objetivos, acciones e indicadores vinculados a las líneas estratégicas.
Tema 13.- Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario: Normas generales; clasificación del personal estatutario; planificación y ordenación del personal; Derechos y deberes.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_Aux_Admtvos_Valencia_Gral-375x400.jpg17.50instockSERVICIOS DE SALUDCOMUNIDAD VALENCIANAOposiciones Sanidad Valenciana00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_Aux_Admtvos_Valencia_Gral-375x400.jpg1643481274621783735417.5016.830.000.002016-12-19T17:24:52+01:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/ejecutivo-administrativos-diputacion-general-aragon/114.95200TEMARIO ESPECÍFICO CUERPO EJECUTIVO (ADMINISTRATIVOS) (Bloque II) DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓNTemas 16 a 30 - 584 págs
ED. 2015
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/temaro_especifico_DGA-1-375x400.jpg14.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/temaro_especifico_DGA-1-375x400.jpg17816426709373542746214.9514.380.000.002016-05-24T19:05:12+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/auxiliares-administrativos-ayuntamiento-cordoba/119.95250TEMARIO PDF Auxiliares Administrativos Ayuntamiento de Córdoba 2022Temario en PDF para Auxiliares Administrativos del Ayuntamiento de Córdoba. 730 páginas, Ed. septiembre 2022.
Contiene el desarrollo completo de los 20 temas del programa oficial, según Resolución de 20 de septiembre de 2022, del Ayuntamiento de Córdoba, referente a la convocatoria para proveer 83 plazas de Auxiliares Administrativos/as, mediante el sistema de oposición, en turno libre, pertenecientes a la Escala de Administración General, Subescala Auxiliar (BOE del 29 de septiembre de 2022).
VER MUESTRATEMARIO
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y principios básicos. Derechos y deberes fundamentales. Organización territorial del Estado.
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de Andalucía: Estructura. Disposiciones generales. Competencias de la Comunidad Autónoma andaluza en las materias de Administración Pública, organización territorial, régimen local y función pública. Organización institucional básica de la Comunidad Autónoma.
Tema 3.- La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. El Municipio: elementos y competencias. Régimen de Organización en los municipios de gran población. Órganos Superiores y directivos.
Tema 4.- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento Orgánico General (I): El Pleno. El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde, los miembros no electos de la Junta de Gobierno y Concejales Delegados. La Junta de Gobierno Local.
Tema 5.- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento Orgánico General (II). La Administración del Ayuntamiento de Córdoba: Áreas de gobierno y su estructura interna. Órganos superiores y directivos de las Áreas de gobierno.
Tema 6.- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento Orgánico General (III): La Asesoría Jurídica. La Intervención municipal. El Consejo Municipal para la resolución de las reclamaciones económico administrativas y del procedimiento económico-administrativo. El Servicio Municipal de Gestión Económico-financiera. El Órgano de Gestión Tributaria municipal. El Servicio Municipal de Planificación Económico- presupuestaria.
Tema 7.- El Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
Tema 8.- El personal al servicio de las Entidades locales. Clases. Instrumentos de la ordenación de la gestión de recursos humanos: plantilla y relación de puestos de trabajo. Provisión de puestos de trabajo.
Tema 9.- Los recursos de las Haciendas Locales: Impuestos, Tasas y Contribuciones especiales. Precios públicos. Las Ordenanzas fiscales.
Tema 10.- El Presupuesto de las Entidades locales: Concepto y estructura de gastos e ingresos. Contenido, elaboración y aprobación.
Tema 11.- El gasto público local: concepto y régimen legal. Ejecución de los gastos públicos.
Tema 12.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento. La actividad de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos.
Tema 13.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución del procedimiento. Los recursos administrativos. Concepto y clases.
Tema 14.- La potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación.
Tema 15.- El acceso electrónico de la ciudadanía a los servicios públicos. Sistemas de identificación electrónica y de firma de los interesados en el procedimiento y en sus relaciones con la Administración.
Tema 16.- El funcionamiento electrónico del sector público: sede electrónica y portal de internet; sistemas de identificación de las Administraciones Públicas. Archivo electrónico de documentos. Documento y expediente electrónico.
Tema 17.- Protección de datos personales. Normativa vigente. Disposiciones generales y principios de protección de datos. Derechos de las personas. Garantía de los derechos digitales.
Tema 18.- Atención al público: acogida e información al administrado. Aplicación de la ofimática en la Administración Local: Procesadores de Texto. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo. Introducción y edición de datos. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.
Tema 19.- La igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas para la igualdad. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
Tema 20.- Prevención de riesgos laborales y protección de la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones del empresario y los trabajadores. Los delegados de Prevención. El Comité de Seguridad y Salud.
La normativa reguladora de las materias comprendidas en este programa se entenderá referida a la vigente el día de la realización de los ejercicios previstos en las bases de la Convocatoria.
===============================================
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA?
Actualización de archivos digitales e impresos.
Utilización de programas de ofimática (principalmente Microsoft Office)
Gestión y envío de correos electrónicos.
Escaneado y digitalización de documentos.
Gestión y acciones propias de atención al ciudadano.
Tramitación de expedientes administrativos.
Mecanografiado, cálculo y transcripción.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA?
Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses. Además, con la acumulación de trienios, se tiene derecho a pluses y gratificaciones que no son frecuentes en el sector privado.
Vacaciones. Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas. Específicamente, como auxiliar administrativo de la administración del estado, se dispone de mayor libertad para elegir el periodo que se quiera. También vienen incluidos 6 días de asuntos propios.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA?
No haber sido separado del servicio de cualquiera de las AA.PP., ni tener inhabilitación judicial.
Tener mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
Nacionalidad española o ser nacional de un Estado de la Unión Europea.
Capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
Título de graduado en Educación Secundaria, FPI o equivalente.
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/test-1-000-preguntas-tipo-test-la-constitucion/114.95255TEST 1.000 preguntas tipo test sobre la Constitución
Colección de 1.000 preguntas tipo test de barrido, es decir, sobre todo el contenido de la Constitución, desde el primer artículo hasta su disposición final.
Es un ejercicio muy útil para memorizar y asimilar los contenidos literales sobre la Constitución, que en su totalidad o parcialmente forma parte de la mayoría de los temarios para acceso a cualquier Cuerpo o Escala de la Función Pública, tanto en régimen laboral como funcionarial.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/test_1000_preguntas-375x400.jpg14.95instockTESTAuxiliares de Gestión TributariacorreosOPOSICIONES CELADOR00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/test_1000_preguntas-375x400.jpg15271456614928590761144914.9514.380.000.002016-05-24T20:27:01+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-universidad-zaragoza/124.956843Temario Auxiliares Administrativos Universidad ZaragozaTemario de Auxiliares Administrativos, Universidad de Zaragoza. 23 temas, 504 págs., Ed. julio 2017.
Este temario contiene el desarrollo completo de los 23 del programa oficial según Resolución de 22 de junio de 2017, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, mediante el sistema de acceso libre, en la Escala Auxiliar de la Universidad de Zaragoza.
El archivo incluye documentación complementaria sobre Word y Excel, para ayuda del segundo ejercicio.
Los archivos pdf contienen marcadores de navegación por temas, e incluyen enlaces a normativa actualizada y documentos complementarios. Pueden imprimirse, y admiten anotaciones y subrayados.
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA?
Apoyo administrativo, llevando a cabo tareas como el envío de correos electrónicos, fotocopiado, archivado, atención al teléfono, registro de los mensajes y gestión de los artículos de paquetería y otros materiales.
Recogida de la correspondencia y entrega al correspondiente departamento o miembro del personal.
Control y actualización de registros.
Gestión de los sistemas de archivado. Se aseguran de que los documentos importantes estén debidamente registrados y almacenados. Posteriormente, pueden encontrar la información a petición de otros miembros del personal.
Administración de los datos del personal, gestión y tramitación de las matriculas del alumnado, así como su archivado. Gestión de trámites para expedición de títulos.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de BACHILLER, o cualquier titulación equivalente a la misma. Estar en posesión o en condiciones de obtener el título Bachiller, Técnico, o titulación equivalente, o haber superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, en los supuestos y con los requisitos legalmente establecidos.
Ser mayor de 16 años.
Nacionalidad española o de la Unión Europea.
VER MUESTRATEMARIO
Tema 1.- La Constitución Española: preámbulo; título preliminar; derechos y deberes fundamentales; las Cortes Generales; el Gobierno y la Administración.
Tema 2.- Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: disposiciones generales; los interesados en el procedimiento; la actividad de las Administraciones Públicas; los actos administrativos.
Tema 3.- Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: las disposiciones sobre el procedimiento administrativo; la revisión de los actos en vía administrativa; la iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
Tema 4.- Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales; los órganos de las Administraciones Públicas; funcionamiento electrónico del sector público; los convenios.
Tema 5.- Estatuto Básico del Empleado Público: objeto y ámbito de aplicación; clases de personal al servicio de las administraciones públicas.
Tema 6.- Estatuto Básico del Empleado Público: derechos y deberes, código de conducta de los empleados públicos; adquisición y pérdida de la relación de servicio.
Tema 7.- Estatuto Básico del Empleado Público: ordenación de la actividad profesional; situaciones administrativas; régimen disciplinario; cooperación entre las administraciones públicas.
Tema 8.- Ley de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón: disposiciones generales; transparencia en la actividad pública; publicidad activa; derecho de acceso a la información pública; organización, fomento y control de la transparencia.
Tema 9.- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y carácter de la norma; ámbito de aplicación; definiciones; derecho a la protección frente a los riesgos laborales; medidas de emergencia; obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos; consulta de los trabajadores; derecho de participación y representación.
Tema 10.- Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. Resolución por la que se aprueba la normativa propia de la Universidad de Zaragoza en materia de protección de datos de carácter personal.
Tema 11.- Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: objeto y ámbito de la Ley; el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; criterios de actuación de las administraciones públicas.
Tema 12.- Ley Orgánica de Universidades: las funciones y autonomía de las Universidades; la naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades; la estructura de las Universidades; el gobierno y representación de las Universidades.
Tema 13.- Ley Orgánica de Universidades: coordinación, cooperación y colaboración universitaria; la evaluación y acreditación; las enseñanzas y títulos; la investigación en la universidad y la transferencia del conocimiento.
Tema 14.- Ley Orgánica de Universidades: los estudiantes; el profesorado; el personal de administración y servicios de las universidades públicas; el régimen económico y financiero de las universidades públicas; los centros en el extranjero o que impartan enseñanzas con arreglo a sistemas educativos extranjeros; espacio europeo de enseñanza superior; el deporte y la extensión universitaria.
Tema 15.- Ley de Ordenación del Sistema Universitario en Aragón: disposiciones generales; las normas de aplicación a la Universidad de Zaragoza.
Tema 16.- Los Estatutos de la Universidad de Zaragoza: disposiciones generales; la estructura de la Universidad; el gobierno y representación de la Universidad.
Tema 17.- Los Estatutos de la Universidad de Zaragoza: el Defensor Universitario; la docencia e investigación; la comunidad universitaria.
Tema 18.- Los Estatutos de la Universidad de Zaragoza: los servicios de asistencia a la comunidad universitaria; el régimen económico, financiero y patrimonial; la reforma de los Estatutos.
Tema 19.- Real Decreto por el que se establece la Ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales: disposiciones generales; estructura de las enseñanzas universitarias oficiales; enseñanzas universitarias oficiales de Grado; enseñanzas universitarias oficiales de Máster. Real Decreto por el que se regulan las Enseñanzas Oficiales de Doctorado: definiciones; estructura; competencias que debe adquirir el doctorando; requisitos de acceso al doctorado; criterios de admisión; escuelas de doctorado.
Tema 20.- Real Decreto por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Suplemento Europeo al título en las titulaciones de Grado, Máster y Doctor: definición, expedición y contenido.
Tema 21.- Disposiciones generales de la Ley de Contratos del Sector Público: objeto y ámbito de aplicación de la ley; delimitación de los tipos contractuales; contratos sujetos a una regulación armonizada; contratos administrativos y contratos privados.
Tema 22.- Bases de elaboración y ejecución del Presupuesto de la Universidad de Zaragoza.
Tema 23.- El Pacto del Personal Funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de Zaragoza. El Plan Concilia de la Universidad de Zaragoza. Funciones del Puesto Básico de Administración de la Universidad de Zaragoza.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_Universidad_Zaragoza-375x400.jpg24.95instockUNIVERSIDADESARAGÓNTemarios AragónTemarios EspañaTemarios Zaragoza00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_Universidad_Zaragoza-375x400.jpg60861641965831218624.9523.990.000.002017-07-08T21:11:08+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/cuerpo-funcionarios-tecnicos-comunidad-autonoma-aragon/114.95197TEMARIO GENERAL CUERPO DE FUNCIONARIOS TÉCNICOS DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓNED. 2015. 15 temas - 284 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com4-375x400.jpg14.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com4-375x400.jpg114491166831215273735414.9514.380.000.002016-05-24T19:02:12+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-universidad-cadiz/118.9512049Temario Auxiliares Administrativos Universidad de Cádiz 2023Temario en PDF para ingreso en la Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad de Cádiz. 594 páginas, Ed. noviembre 2023.
Contiene el desarrollo completo de los 27 temas del programa oficial según la convocatoria publicada mediante Resolución de 30 de octubre de 2023, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar Administrativa.
VER MUESTRA
TEMARIO
Bloque I. Organización de la administración
1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Título preliminar.
Título I. Derecho y deberes fundamentales.
2. La Constitución de 1978: Título II. La Corona. Título III. De las Cortes Generales.
Título IV. Del Gobierno y la Administración.
3. La Constitución de 1978: Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las
Cortes Generales. Título VI. Del Poder Judicial. Título VIII. De la Organización territorial
del Estado.
4. El Estatuto de Autonomía para Andalucía. Derechos y deberes. Principios
rectores. Competencias de la Comunidad Autónoma.
5. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres. Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la
discriminación. El principio de igualdad en el empleo público: Criterios de actuación de
las Administraciones Públicas.
6. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales. Disposiciones generales. Principios de protección de
los datos. Derecho de las personas.
7. El Tercer Plan Estratégico de la Universidad de Cádiz: misión, visión y valores;
diagnóstico; dimensiones y objetivos.
Bloque II. Derecho Administrativo
8. Las fuentes del Derecho Administrativo: concepto y clases. La Ley. El
Reglamento: concepto, naturaleza y clases. Otras fuentes del Derecho Administrativo.
9. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Disposiciones generales. Los órganos de las Administraciones Públicas.
10. La Ley 40/2015, de 1 de octubre. Funcionamiento electrónico del sector público.
11. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. De los interesados en el procedimiento. La actividad de las
Administraciones Públicas.
12. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. De los actos administrativos.
13. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
14. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. De la revisión de los actos en vía administrativa.
Bloque III. Gestión de personal
15. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las
Administraciones Públicas.
16. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes.
Código de conducta de los empleados públicos.
17. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Adquisición y pérdida de
la relación de servicio.
18. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Ordenación de la
actividad profesional.
19. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Régimen disciplinario.
Bloque IV. Gestión universitaria
20. Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Funciones del
sistema universitario y autonomía de las universidades. Creación y reconocimiento de las
universidades.
21. Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Régimen jurídico y
estructura de las universidades públicas. Gobernanza de las universidades públicas.
22. Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. El estudiantado
en el Sistema Universitario. Personal docente e investigador de las universidades
públicas. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las
universidades públicas.
23. Los Estatutos de la Universidad de Cádiz. Naturaleza, Funciones, Principios y
Fines de la Universidad de Cádiz.
24. Los Estatutos de la Universidad de Cádiz. Estructura de la Universidad. Órganos
de Gobierno, Participación Social y Representación.
25. Los Estatutos de la Universidad de Cádiz. Personal Docente e Investigador:
Disposiciones Generales; Permisos, Licencias y Año Sabático; Régimen Común del Personal
Docente e Investigador. De los Estudiantes. Del Personal de Administración y Servicios.
26. Los Estatutos de la Universidad de Cádiz. Del régimen económico y financiero.
Normas de Ejecución del Presupuesto de la Universidad de Cádiz: el presupuesto de la
Universidad de Cádiz, los créditos y sus modificaciones, ejecución del presupuesto.
27. Código ético de la Universidad de Cádiz (Código Peñalver).
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ?
Actualización de archivos digitales e impresos.
Utilización de programas de ofimática (principalmente Microsoft Office)
Gestión y envío de correos electrónicos.
Escaneado y digitalización de documentos.
Gestión y acciones propias de atención al estudiante.
Calendarización y ejecución de reuniones.
Mecanografiado, cálculo y transcripción.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses. Además, con la acumulación de trienios, se tiene derecho a pluses y gratificaciones que no son frecuentes en el sector privado.
Vacaciones. Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas. Específicamente, como auxiliar administrativo de la administración del estado, se dispone de mayor libertad para elegir el periodo que se quiera. También vienen incluidos 6 días de asuntos propios.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No haber sido separado del servicio de cualquiera de las AA.PP., ni tener inhabilitación judicial.
Tener mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
Nacionalidad española o ser nacional de un Estado de la Unión Europea.
Capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
Título de graduado en Educación Secundaria, FPI o equivalente.
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/auxiliares-administrativos-ayuntamiento-santander/119.95244TEMARIO BOLSA DE TRABAJO AUXILIARES ADMINISTRATIVOS AYUNTAMIENTO DE SANTANDERED. 2015. 22 temas - 388 págs
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER?
Apoyo administrativo.
Atención al ciudadano.
Gestión de archivos.
Tratamiento de textos.
Cumplimentación de documentos.
Tareas de contabilidad.
Tramitación de expedientes.
Almacenamiento de datos.
VENTAJAS DE SER UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
Ser ciudadano español o miembro de la Unión Europea
Tener como mínimo 16 años de edad y no exceder la establecida para la jubilación.
Disponer de título en ESO, Técnico de FP, o equivalente.
Tener la capacidad funcional para desarrollar las funciones propias de Auxiliar Administrativo.
No estar expulsado mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera de las Administraciones Públicas
Abonar la tasa por derecho de examen.
VER MUESTRADISPONIBLE LA EDICIÓN 2019:
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-ayuntamiento-santander-2019/https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll10-375x400.jpg19.95instockADMINISTRACIÓN LOCAL00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll10-375x400.jpg373541865907626712608619.9519.180.000.002016-05-24T20:14:44+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/personal-laboral-grupo-ii-junta-extremadura/114.95209TEMARIO COMÚN. PERSONAL LABORAL - GRUPO II. JUNTA DE EXTREMADURATEMARIO COMÚN. PERSONAL LABORAL, GRUPO II, JUNTA DE EXTREMADURA. Ed. 2014. 18 Temas - 261 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com15-375x400.jpg14.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASEXTREMADURA00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com15-375x400.jpg590766086274623735417614.9514.380.000.002016-05-24T19:15:14+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/personal-laboral-grupo-iii-junta-extremadura/19.95210TEMARIO PERSONAL LABORAL GRUPO III JUNTA DE EXTREMADURATEMARIO PERSONAL LABORAL, GRUPO III, JUNTA DE EXTREMADURA. Ed. 2014. 10 Temas - 142 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com16-375x400.jpg9.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASEXTREMADURA00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/com16-375x400.jpg21846274621527348153829.959.570.000.002016-05-24T19:16:58+02:00
No hay valoraciones aún.