https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/cocineros-servicio-aragones-salud/227TEMARIO COMÚN COCINEROS. SERVICIO ARAGONÉS DE SALUDED. 2016. 10 temas - 349 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv9-375x400.jpg12.95instockSERVICIOS DE SALUDARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv9-375x400.jpg149283735453821160817512.9512.450.000.002016-05-24T19:39:01+02:00
¡SOLO POR UNAS HORAS! Obtén -5% en tu carrito con el código abril2930
1746018001342.85
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/cuerpo-tecnicos-junta-extremadura/119.95205Temario Común Cuerpo Técnico Junta de Extremadura 2018Temario Común del Cuerpo Técnico de la Junta de Extremadura. 18 temas. 358 páginas, Ed. octubre 2018.
Contiene el desarrollo de los 18 temas de la materia común del programa oficial publicado según Orden de 3 de octubre de 2018, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo Técnico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE de 8 de octubre de 2018).
VER MUESTRATEMARIO COMÚN
Tema 1.- La Constitución Española de 1978 (I): Características. Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Los españoles y los extranjeros. Derechos y Libertades.
Tema 2.- La Constitución Española de 1978 (II): Los principios rectores de la política social y económica. Garantías de las Libertades y Derechos Fundamentales. Suspensión de los derechos y libertades. La Corona.
Tema 3.- La Constitución Española de 1978 (III): Las Cortes Generales: Las Cámaras. La elaboración de las leyes. Los Tratados Internacionales.
Tema 4.- La Constitución Española de 1978 (IV): El Gobierno y la Administración. Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial.
Tema 5.- La Constitución Española de 1978 (V): Economía y Hacienda. La Organización Territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
Tema 6.- Estatuto de Autonomía de Extremadura (I): Estructura. Disposiciones Generales. Derechos, Deberes y Principios Rectores. Las Competencias. Las Instituciones de Extremadura. El Poder Judicial en Extremadura.
Tema 7.- Estatuto de Autonomía de Extremadura (II): La Organización Territorial. Las Relaciones Institucionales de la Comunidad Autónoma. Economía y Hacienda. La Reforma del Estatuto.
Tema 8.- Fuentes del Derecho de la Unión Europea: Derecho Originario. Derecho Derivado: Reglamentos, Directivas y Decisiones. Relaciones entre el Derecho Comunitario y el Ordenamiento Jurídico de los Estados Miembros.
Tema 9.- El Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Estructura. Título Preliminar. El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La Junta de Extremadura.
Tema 10.- Régimen Jurídico del Sector Público: Estructura. Disposiciones Generales: Objeto, ámbito subjetivo, principios generales y principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Estructura. Disposiciones generales: Objeto y ámbito de aplicación.
Tema 11.- La Contratación del sector público: Disposiciones Generales: Objeto y Ámbito de aplicación de la Ley. Contratos del Sector Público: Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
Tema 12.- La Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Principios Generales. Del Régimen de Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 13.- Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos de los Empleados Públicos. Derecho a la Carrera Profesional y a la Promoción Interna. La evaluación del Desempeño. Derechos Retributivos.
Tema 14.- El Personal Laboral al servicio de la Junta de Extremadura: Ámbito de aplicación y vigencia. Denuncia. Organización del trabajo. Comisión Paritaria. Clasificación profesional. Retribuciones.
Tema 15.- La Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención.
Tema 16.- Ley de Gobierno Abierto de Extremadura: Ámbito y Principios Generales. Administración Abierta.
Tema 17.- Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones generales. Integración de la perspectiva de Género en las Políticas Públicas. Violencia de Género: Derechos de las mujeres en situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva.
Tema 18.- La Protección de Datos de Carácter Personal: Principios. Derechos.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Cuerpo-Te_cnico-Junta-Extremadura-375x400.jpg19.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASEXTREMADURATemarios BadajozTemarios CáceresTemarios EspañaTemarios Extremadura00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Cuerpo-Te_cnico-Junta-Extremadura-375x400.jpg1965860863735418517619.9519.180.000.002016-05-24T19:12:01+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/comun-c1-tecnicos-auxiliares-diputacion-provincial-malaga/17.95239TEMARIO COMÚN GRUPO C1 (TÉCNICOS AUXILIARES) DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGAED. 2015. 8 temas - 218 págs
¿QUÉ HACE UN TÉCNICO AUXILIAR DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA?
Atender socialmente a menores, adultos, personas con discapacidad intelectual y mayores, así como a protegerlos, en la red de centros de protección de menores y en la red de centros de atención a personas adultas con discapacidad intelectual.
También se ocupa de la tutela y guarda de aquellas personas menores de edad.
VENTAJAS DE SER UN TÉCNICO AUXILIAR DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER UN TÉCNICO AUXILIAR DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, FP I o Formación Profesional de Grado Medio.
Ser mayor de 16 años.
Nacionalidad española o de la Unión Europea.
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll4-375x400.jpg7.95instockADMINISTRACIÓN LOCAL00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/alll4-375x400.jpg37354178116681851867.957.640.000.002016-05-24T20:07:49+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-servicio-salud-castilla-leon-bloque-ii-2018/114.95825TEMARIO Auxiliares Administrativos SACYL (Bloque II) - 2023Temario en PDF de Auxiliares Administrativos para el Servicio de Salud de Castilla y León (Bloque II), 826 págs. Ed. enero 2023.
Contiene el desarrollo de los temas 16 a 29 del programa oficial según Orden SAN/1812/2022, de 30 de noviembre, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo de la categoría de Auxiliar Administrativo/a, del Servicio de Salud de Castilla y León (BOCYL de 21 de diciembre de 2022).
VER MUESTRA
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN?
Apoyo material, ejercicio y desarrollo respecto a las tareas administrativas de la Institución, así como las de secretarías de planta y servicios y las de preparación y tratamiento de los datos para la informática.
Atención al público.
Recepción de llamadas.
Preparación y tratamiento de los datos informáticos de pacientes.
Organización de expedientes.
Mecanografía de documentos y otras tareas administrativas.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN
Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN
Tener la nacionalidad española o la de algunos estados miembros de la Unión Europea. Además, también pueden participar aquellos con derecho a la libre circulación de personas, así como sus cónyuges.
Haber cumplido los 16 años y no sobrepasar la edad de jubilación forzosa, es decir, los 65 años y seis meses en el caso de España.
Estar en posesión del título de ESO, graduado escolar, grado medio de Formación Profesional, técnico, Formación Profesional de primer grado, bachiller o equivalente.
Tener las capacidades funcionales para el desempeño de las funciones de un auxiliar administrativo en Sanidad.
No estar inhabilitado ni haber sido separado, por medio de expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o administración pública.
Abonar la tasa por derecho de examen.
Bloque II
Tema 16.– El Sistema Español de Seguridad Social. Régimen General de la Seguridad Social. Afiliación: Altas y Bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. Acción Protectora: Contingencias protegibles y régimen general de prestaciones.
Tema 17.– El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León: Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León: El procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables. Ideas básicas y generales de contabilidad financiera y presupuestaria.
Tema 18.– La Contratación administrativa en el Sector Público: Delimitación de los tipos contractuales.
Tema 19.– Los Sistemas de Registro Sanitario Asistencial. Técnicas de gestión y control de archivo y documentación clínica. La conservación de la documentación: Archivos de historias clínicas. Criterios de clasificación de documentos. La documentación clínica en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre.
Tema 20.– Informática Básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas sobre seguridad informática.
Tema 21.– Windows 10: fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows 10: ventanas, iconos, el menú de inicio. El escritorio de Windows. El menú Inicio. Configuración de Windows 10.
Tema 22.– El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Compartición de archivos y unidades de red. Accesorios. Herramientas del Sistema.
Tema 23.– Procesadores de textos. Microsoft Word 2010: el entorno de trabajo. Creación y estructuración del documento. Herramientas de escritura. Impresión del documento. Gestión del archivo.
Tema 24.– Composición del documento. Integración de distintos elementos. Esquemas. Inserción de elementos gráficos en el documento.
Tema 25.– Personalización del entorno de trabajo. Opciones de configuración. Los menús de Word 2010 y sus funciones.
Tema 26.– Hojas de cálculo. Microsoft Excel 2010: el entorno de trabajo. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Formatos. Configuración e impresión de la hoja de cálculo. Fórmulas y funciones. Vínculos. Gráficos. Gestión de datos en Excel. Tablas dinámicas Personalización del entorno de trabajo en Excel 2010. Opciones de configuración. Los menús y sus funciones.
Tema 27.– Bases de datos. Microsoft Access versión: fundamentos. Entorno de trabajo de Access 2010. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importar, vincular y exportar datos. Personalización de Access 2010: Opciones de configuración.
Tema 28.– Internet: conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Internet Explorer, Chrome y Firefox: navegación, favoritos, historial, búsqueda. Menús principales de los distintos navegadores.
Tema 29.– Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. Microsoft Outlook 2010: el entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. Archivado de mensajes.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img_AA_Sacyl_2-375x400.jpg14.95instockSERVICIOS DE SALUDCASTILLA LEÓNOPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img_AA_Sacyl_2-375x400.jpg373541166817511608608614.9514.380.000.002016-07-07T19:06:27+02:00
No hay valoraciones aún.