https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/cocineros-servicio-aragones-salud/227TEMARIO COMÚN COCINEROS. SERVICIO ARAGONÉS DE SALUDED. 2016. 10 temas - 349 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv9-375x400.jpg12.95instockSERVICIOS DE SALUDARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv9-375x400.jpg274621456660451855907612.9512.450.000.002016-05-24T19:39:01+02:00
¡SOLO POR UNAS HORAS! Obtén -5% en tu carrito con el código abril2930
1745996505356.85
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-ayuntamiento-guadalajara/124.953397TEMARIO y Test de Auxiliares Administrativos Ayuntamiento de GuadalajaraTemario con el desarrollo completo de los 25 temas del programa oficial de la convocatoria para la provisión en propiedad, mediante el sistema de oposición libre, de 11 plazas de AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA, publicada en el BOP de 21 de marzo de 2024 y test de repaso. 798 páginas y 55 páginas respectivamente, Ed. mayo 2024.
Los archivos pdf contienen marcadores de navegación por temas, e incluyen enlaces a normativa actualizada y documentos complementarios. Pueden imprimirse, y admiten anotaciones y subrayados.
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA?
Apoyo administrativo.
Atención al ciudadano.
Gestión de archivos.
Tratamiento de textos.
Cumplimentación de documentos.
Tareas de contabilidad.
Tramitación de expedientes.
Almacenamiento de datos.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA
Ser ciudadano español o miembro de la Unión Europea.
Tener como mínimo 16 años de edad y no exceder la establecida para la jubilación.
Disponer de título en ESO, Técnico de FP, o equivalente.
Tener la capacidad funcional para desarrollar las funciones propias de Auxiliar Administrativo.
No estar expulsado mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera de las Administraciones Públicas
Abonar la tasa por derecho de examen.
VER MUESTRA
Tema 1.- La Constitución española (I): Estructura y contenido. Título Preliminar. Título I: Derechos y deberes fundamentales. De las garantías de la libertades y derechos fundamentales. De la suspensión de los derechos y libertades.
Tema 2.- La Constitución española (II): Título II: La Corona. Título III: De las Cortes Generales. Título IV: Del Gobierno y de la Administración. Título V: De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI: El poder judicial.
Tema 3.- La Organización Territorial del Estado en la Constitución española: Título VIII. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.
Tema 4.- La Administración local: regulación constitucional. El Municipio: concepto y elementos. Organización municipal. Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Guadalajara: órganos necesarios y complementarios.
Tema 5.- Las fuentes del derecho administrativo. El principio de jerarquía normativa. La Constitución. Los Tratados Internacionales. El derecho de la Unión europea. La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de ley: Decretos-Leyes y Decretos Legislativos. Los Reglamentos.
Tema 6.- Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales: Objeto, ámbito subjetivo aplicación y principios generales. De los órganos administrativos. Administración General del Estado: Organización administrativa. Los Ministerios y su estructura interna. Órganos territoriales.
Tema 7.- Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): De los actos administrativos. Producción y contenido. Motivación. Forma. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Términos y plazos. Obligación de resolver. El silencio administrativo. Ejecución de los actos en vía administrativa.
Tema 8.- Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): El procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas: Concepto. Abstención y recusación. Capacidad de obrar. Concepto de interesado. Representación. Registro electrónico de apoderamientos. Pluralidad de interesados. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
Tema 9.- Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III): El procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas: Iniciación. Ordenación. Instrucción. Finalización del procedimiento. El procedimiento simplificado.
Tema 10.- Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (IV): De la revisión de los actos en vía administrativa: Revisión de oficio. Recursos administrativos.
Tema 11.- Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (V): Derechos de las personas. Derecho de acceso a archivos y registros. Registros. Colaboración y comparecencia de los ciudadanos. Responsabilidad de la tramitación.
Tema 12.- La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: Principios de responsabilidad. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Procedimientos de responsabilidad.
Tema 13.- La potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración.
Tema 14.- Formas de acción administrativa. Intervención administrativa local en la actividad privada. Fomento, Policía y Servicio Público. Los modos de gestión de los servicios públicos.
Tema 15.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Actas y certificados de acuerdos.
Tema 16.- Texto refundido de la ley de contratos del sector público (I): Objeto y ámbito de aplicación. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos administrativos y contratos privados.
Tema 17.- Texto refundido de la ley de contratos del sector público (II): Partes en el contrato: Órganos de contratación. Capacidad y solvencia del contratista. Objeto, precio y cálculo del valor estimado del contrato. Garantías exigibles en la contratación del sector público.
Tema 18.- Texto refundido de la ley de contratos del sector público (III): Preparación de los contratos: Expediente de contratación. Pliego de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas. Selección del contratista y adjudicación de los contratos. Procedimiento de adjudicación. Publicidad. Licitación y selección del adjudicatario. Formalización del contrato.
Tema 19.- El personal al servicio de la Administración Local. Clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas.
Tema 20.- Derechos y deberes de los funcionarios públicos. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.
Tema 21.- Los bienes de las Entidades Locales.
Tema 22.- Las Haciendas Locales. Clasificación de ingresos. Ordenanzas fiscales.
Tema 23.- Régimen Jurídico del gasto público local. Los presupuestos locales.
Tema 24.- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivos. Especial consideración del archivo de gestión.
Tema 25.- Análisis documental: documentos oficiales. Formación del expediente. Documentación de apoyo informativo. Criterios de ordenación del archivo. El archivo como fuente de información: servicios del archivo.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/producto_guadalajara-375x400.jpg24.95instockADMINISTRACIÓN LOCALCASTILLA LA MANCHA00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/producto_guadalajara-375x400.jpg26709608626712178604524.9523.990.000.002017-01-16T21:56:48+01:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-administrativos-universidad-malaga-2019/119.9512768Temario Administrativos Universidad de Málaga (UMA) 2023
Temario en PDF para ingreso en la Escala Administrativa de la Universidad de Málaga. 952 páginas, Ed. mayo 2023.
Contiene el desarrollo completo de los 20 temas del programa oficial según Resolución de 26 de abril de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Administrativa (BOE de 5 de mayo).
VER MUESTRATEMARIOPrimer ejercicio
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: derechos y deberes fundamentales; las Cortes Generales; el Gobierno y la Administración; el Tribunal Constitucional; la reforma de la Constitución.
Tema 2.- Las fuentes del Derecho Administrativo y la jerarquía normativa. Leyes y disposiciones normativas: concepto, naturaleza, clases y límites.
Tema 3.- Planes de igualdad de la Universidad de Málaga: referencia normativa; ámbito de aplicación; diagnósticos de situación en igualdad de género; contenido mínimo de los planes de igualdad; vigencia, seguimiento y evaluación de los planes de igualdad; planes de igualdad en la UMA.
Tema 4.- El Reglamento 2/2023, de la Universidad de Málaga, sobre normas de convivencia universitaria.
Tema 5.- La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: objeto y ámbito de aplicación; los interesados en el procedimiento; la actividad de las Administraciones públicas; los actos administrativos; el procedimiento administrativo; la revisión de los actos administrativos.
Tema 6.- La Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público: objeto, principios y ámbito de aplicación; órganos de las Administraciones públicas; funcionamiento electrónico del sector público.
Tema 7.- Los Estatutos de la Universidad de Málaga.
Tema 8.- La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario: disposiciones generales; funciones del sistema universitario y autonomía de las Universidades; creación y reconocimiento de Universidades y calidad del sistema universitario; organización de las enseñanzas; investigación y transferencia e intercambio del conocimiento e innovación; cooperación, coordinación y participación en el sistema universitario; el estudiantado en el sistema universitario; régimen específico de las Universidades públicas.
Tema 9.- La Ley Andaluza de Universidades: disposiciones generales; la institución universitaria; la comunidad universitaria; la actividad universitaria; la calidad universitaria; régimen económico, financiero y patrimonial
Tema 10.- Las enseñanzas universitarias en España: ordenación, estructura, sistema de calificaciones, verificación y acreditación de títulos.
Tema 11.- El acceso y la admisión a los estudios conducentes a títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional en la Universidad de Málaga.
Tema 12.- La matriculación de estudiantes para cursar enseñanzas correspondientes a estudios de Grado, Máster y Doctorado en la Universidad de Málaga.
Tema 13.- Los reconocimientos de estudios, experiencia laboral y profesional, y actividades universitarias, en estudios conducentes a títulos universitarios de carácter y validez en todo el territorio nacional en la Universidad de Málaga.
Tema 14.- El régimen jurídico del profesorado universitario: normativa estatal y autonómica.
Tema 15.- El Estatuto Básico del Empleado Público: objeto y ámbito de aplicación; personal al servicio de las Administraciones públicas; derechos y deberes: código de conducta de los empleados públicos; adquisición y pérdida de la relación de servicio; ordenación de la actividad profesional; situaciones administrativas; régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones públicas.
Tema 16.- El Plan de Ordenación de los Recursos Humanos del PAS de la Universidad de Málaga: Reglamento de provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de administración y servicios; normas de aplicación y ejecución de la Relación de puestos de trabajo.
Tema 17.- La gestión económica de la Universidad de Málaga: estructura presupuestaria de ingresos y gastos. Reglamento de Régimen Económico-Financiero de la Universidad de Málaga.
Segundo Ejercicio
Tema 18.- Procesador de textos Word 2019: Nociones elementales. Formato de documentos. Plantillas de documentos. Estilos. Tablas. Importar documentos. Anotaciones y revisiones de documentos. Generación de documentos y correos personalizados. Imágenes, gráficos y SmartArt. Secciones. Organigramas y diagramas. Notas al pie. Seguridad. Gestión de referencias: índices, tablas de contenidos y de ilustraciones.
Tema 19.- Hoja de cálculo Excel 2019. Edición básica: formato, anotaciones, ordenación, filtros, búsqueda. Tablas. Fórmulas y funciones elementales. Gráficos. Importar desde texto.
Tema 20.- Correo electrónico. Correo electrónico Outlook 2019: Gestión básica de envío y recepción de mensajes; firma de mensajes. Seguridad de claves. Correo seguro. Tipos de listas de correo. Normativa de uso aceptable y seguridad básica del correo electrónico institucional de la Universidad de Málaga. Nociones elementales de los protocolos POP3, IMAP4 y SMTP para envío desde cliente («Submission»).
¿QUÉ HACE UN ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA?
Elaboración de documentos e informes.
Registro de expedientes.
Documentación.
Aportación de datos.
Clasificación de archivos.
Utilización de los correspondientes programas de ofimática.
VENTAJAS DE SER ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de BACHILLER, o cualquier titulación equivalente a la misma. Estar en posesión o en condiciones de obtener el título Bachiller, Técnico, o titulación equivalente, o haber superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, en los supuestos y con los requisitos legalmente establecidos.
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/comun-administrativos-servicio-aragones-salud/111.95220SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD - ADMINISTRATIVOS. Materia ComúnTemario Común para Administrativos del Servicio Aragonés de Salud, ed. septiembre de 2015. 10 temas - 176 págs
VER MUESTRATEMARIO COMÚN
Tema 1.- La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Principios que la informan. Los derechos fundamentales y sus garantías. La protección a la salud en la Constitución.
Tema 2.- La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial. Elaboración, aplicación e interpretación de las normas. Clases de normas y jerarquía normativa. Organización territorial del Estado.
Tema 3.- El Estatuto de Autonomía en Aragón. Naturaleza y contenido. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. Las Cortes de Aragón y el Justicia de Aragón.
Tema 4.- Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura administrativa. Las competencias de la Comunidad de Aragón relativas a sanidad.
Tema 5.- Población, geografía y territorio en Aragón. Desequilibrios demográficos en Aragón. Despoblación: causas y consecuencias.
Tema 6.- Caracterización de la economía aragonesa. Magnitudes más relevantes de la economía aragonesa. Evolución reciente de la actividad económica en Aragón. Infraestructuras públicas y vertebración territorial.
Tema 7.- Competencias del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales en materia de sanidad. La Alta Inspección. Coordinación entre las Administraciones Públicas.
Tema 8.- La Ley General de Sanidad. El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. La Ley de Salud de Aragón. Principios rectores. Derechos, deberes y garantías de los ciudadanos. Derechos de información sobre la salud y autonomía del paciente.
Tema 9.- La Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón: estructura básica y competencias. El Servicio Aragonés de Salud: estructura y competencias. El Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud. Estructura y funcionamiento de las áreas y sectores del Sistema de Salud de Aragón.
Tema 10.- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: conceptos básicos. Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Departamento de Sanidad: Unidad Central y Unidades Básicas de Prevención.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv2-375x400.jpg11.95instockSERVICIOS DE SALUDARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv2-375x400.jpg590761492814566116081166811.9511.490.000.002016-05-24T19:30:35+02:00
No hay valoraciones aún.