Sé el primero en valorar “TEMARIO COMÚN CALEFACTOR – FONTANERO MECÁNICO – TCO. SUP. RADIOTERAPIA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA. SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD” Cancelar la respuesta
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/servicio-aragones-salud/229TEMARIO COMÚN CALEFACTOR - FONTANERO MECÁNICO - TCO. SUP. RADIOTERAPIA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA. SERVICIO ARAGONÉS DE SALUDED. 2015. 10 temas - 354 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv11-375x400.jpg12.95instockSERVICIOS DE SALUDARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv11-375x400.jpg145666045185274622670912.9512.450.000.002016-05-24T19:42:08+02:00
¡SOLO POR UNAS HORAS! Obtén -5% en tu carrito con el código abril2930
1746005204367.40
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-especifico-auxiliares-administrativos-servicio-aragones-salud/124.95223Temario Específico PDF Auxiliares Administrativos Servicio Aragonés de Salud 2022Temario específico en PDF para Auxiliares Administrativos del Servicio Aragonés de Salud. 799 págs., Ed. febrero 2022.
Este temario contiene el desarrollo completo de los 20 temas de materia común del programa oficial publicado según Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas básicas de la categoría del Grupo Auxiliar Administrativo de la Función Administrativa en centros del Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 21 de diciembre de 2021).
VER MUESTRA
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD?
Apoyo material, ejercicio y desarrollo respecto a las tareas administrativas de la Institución, así como las de secretarías de planta y servicios y las de preparación y tratamiento de los datos para la informática.
Atención al público.
Recepción de llamadas.
Preparación y tratamiento de los datos informáticos de pacientes.
Organización de expedientes.
Mecanografía de documentos y otras tareas administrativas.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
Tener la nacionalidad española o la de algunos estados miembros de la Unión Europea. Además, también pueden participar aquellos con derecho a la libre circulación de personas, así como sus cónyuges.
Haber cumplido los 16 años y no sobrepasar la edad de jubilación forzosa, es decir, los 65 años y seis meses en el caso de España.
Estar en posesión del título de ESO, graduado escolar, grado medio de Formación Profesional, técnico, Formación Profesional de primer grado, bachiller o equivalente.
Tener las capacidades funcionales para el desempeño de las funciones de un auxiliar administrativo en Sanidad.
No estar inhabilitado ni haber sido separado, por medio de expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o administración pública.
Abonar la tasa por derecho de examen.
TEMARIO ESPECÍFICO
Tema 11.- El régimen jurídico de la protección de datos de carácter personal. Disposiciones generales. Principios de la Protección de datos. Derechos de las personas. Responsable y Encargado del Tratamiento.
Tema 12.- El Régimen General de Seguridad Social. Estructura del Sistema de Seguridad Social. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora, concepto y clase de prestaciones.
Tema 13.- La atención primaria de la salud: concepto y características generales. La ordenación de la Atención Primaria en la Comunidad Autónoma de Aragón. Órganos de dirección.
Tema 14.- La asistencia especializada concepto y características generales. La ordenación de la atención especializada en la Comunidad Autónoma de Aragón. Órganos de dirección.
Tema 15.- El usuario del Sistema Nacional de Salud: sus derechos y deberes. La tarjeta sanitaria individual. El derecho de información sanitaria y a la intimidad en la Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Tema 16.- La comunicación paciente/usuario. Factores que la facilitan o dificultan. Diferencia entre información y comunicación.
Tema 17.- Conceptos de documento, registro y archivo, funciones y clases de archivo. Documentación de uso en los Centros Sanitarios: Administrativa y Clínica. La Historia Clínica: funciones, características, contenido.
Tema 18.- Funcionamiento de los Centros Sanitarios. Servicio de documentación clínica hospitalaria. Servicio de admisión. Servicio de atención al paciente.
Tema 19.- La calidad en los Centros Sanitarios. Modelos y tendencias actuales de evaluación de la calidad.
Tema 20.- Financiación del sistema sanitario de la Comunidad de Aragón. El Presupuesto de la Comunidad de Aragón y sus modificaciones.
Tema 21.- Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
Tema 22.- Los contratos del Sector Público. Disposiciones Generales. Configuración general de la contratación del sector público y elementos estructurales de los contratos. De los contratos de las Administraciones Públicas: Preparación, procedimiento y formas de adjudicación. Las garantías y sus clases. La revisión de precios y otras alteraciones del contrato. Extinción de los contratos.
Tema 23.- El procedimiento administrativo: Contenido y ámbito de aplicación. Fases: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. El Régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales.
Tema 24.- El acto administrativo: características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: concepto y clases.
Tema 25.- La jurisdicción Contenciosa-Administrativa. Su organización. Las partes. Actos impugnables. Idea general del proceso.
Tema 26.- Los sistemas de información: conceptos generales de las tecnologías de información.
Tema 27.- Nociones de informática: El ordenador, Dispositivos centrales y periféricos. Redes informáticas. El microprocesador. Soportes informáticos.
Tema 28.- Los sistemas operativos más frecuentes. Sus elementos comunes. Comandos básicos. Administrador de archivos. Administrador de impresión. Impresoras.
Tema 29.- Herramientas ofimáticas: Procesadores de texto, bases de datos, hoja de cálculo, paquetes informáticos integrados y correo electrónico.
Tema 30.- Redes de área local: concepto. Compartición de recursos, ventajas. Red Internet: concepto. Principales navegadores. Intranet.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Image_AA_Aragon2-375x400.jpg24.95instockSERVICIOS DE SALUDARAGÓNOPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Image_AA_Aragon2-375x400.jpg16415271965826712538224.9523.990.000.002016-05-24T19:33:31+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-administrativos-especialidad-trafico-age-2019/117.5011668TEMARIO PDF Administrativos AGE Especialidad Tráfico Bloques I-II (2022)Temario para acceso al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (acceso libre), Especialidad de Tráfico. Bloque I: Organización del Estado y funcionamiento de la AGE; Bloque II: Derecho Administrativo General. 12 temas, 459 págs., Ed. junio 2022.
Este temario contiene el desarrollo completo de los 12 Temas de los Bloque I y II del programa oficial de la convocatoria de 2022.
VER MUESTRATEMARIOBLOQUE I.- Organización del Estado y funcionamiento de la AGE
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Corona. El Tribunal Constitucional.
Tema 2.- Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
Tema 3.- El Gobierno: Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. La Administración Pública: Principios constitucionales informadores. La Administración central y periférica del Estado. Tipos de Entes Públicos.
Tema 4.- La organización territorial del Estado. Comunidades y Ciudades Autónomas. Las Entidades Locales. Las Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia.
Tema 5.- El funcionamiento electrónico del sector público. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico.
Tema 6.- El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores: colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas.
Tema 7.- Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Política contra la Violencia de Género. Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Política en materia de igualdad y derechos de las personas con discapacidad. Especial referencia a la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención de las personas en situación de dependencia.
Tema 8.- Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes de los funcionarios. La provisión de puestos de trabajo y la carrera administrativa. Situaciones administrativas. Incompatibilidades y régimen disciplinario. El régimen de Seguridad Social de los funcionarios.
Bloque II.- Derecho Administrativo General
Tema 9.- Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La Ley. El Reglamento. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea.
Tema 10.- Los actos administrativos. Concepto y clases. Motivación, forma y eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Nulidad y anulabilidad. La revisión de oficio.
Tema 11.- El procedimiento administrativo común. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos.
Tema 12.- Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos y resoluciones administrativas. Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa: objeto y plazos de interposición del recurso contencioso-administrativo.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imag_Trafico_2022-375x400.jpg17.50instockADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADOOPOSICIONES ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imag_Trafico_2022-375x400.jpg18631227462373541166817.5016.830.000.002018-02-21T18:00:23+01:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-servicio-salud-castilla-la-mancha/124.953342TEMARIO - Auxiliares Administrativos - SESCAM 2023Temario en PDF de Auxiliares Administrativos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). 1090 págs. Ed. abril 2023.
Contiene el desarrollo completo de los 30 temas del programa oficial según la Resolución de 19/12/2022, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca el proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la categoría de Grupo Auxiliar de la Función Administrativa, de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
VER MUESTRATemario:
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Derechos y Libertades. Garantías y Suspensión. La Igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Políticas públicas de Igualdad. Medidas de protección integral contra la violencia de género.
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha: Competencias de la Junta de Comunidades. Instituciones de la Comunidad Autónoma. Estructura de la Administración Regional. Ley de transparencia y buen gobierno de Castilla-La Mancha.
Tema 3.- Ley General de Sanidad: Principios generales del Sistema de Salud. Estructura del Sistema Sanitario Público. Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud.
Tema 4.- La Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha (I): El Sistema Sanitario en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha: Principios informadores, Concepto, Recursos, Prestaciones y Características. El Consejo de Salud de Castilla-La Mancha. El Plan de Salud de Castilla-La Mancha.
Tema 5.- La Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha (II): Estructura del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha: Organización territorial y funcional, la Atención Socio-Sanitaria y la colaboración con otras Entidades. De las competencias de las Administraciones Públicas. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
Tema 6.- Decreto de Estructura Orgánica y Funciones de los Servicios Centrales y Periféricos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
Tema 7.- La atención primaria de salud. Los equipos de atención primaria. El centro de salud y la zona básica de salud. La atención primaria de urgencias.
Tema 8.- La asistencia especializada. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades. Los órganos directivos, la estructura, organización y funcionamiento de los hospitales.
Tema 9.- Ley de Derechos y deberes en materia de salud de Castilla-La Mancha. La tarjeta sanitaria individual.
Tema 10.- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Plan General de Prevención del Sescam. Plan Perseo: procedimiento de actuación ante una situación de violencia en el centro de trabajo. Procedimiento de prevención, detección y actuación frente a situaciones de conflicto entre trabajadores del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Resolución de 26/10/2016, para la aplicación del artículo 13.5 de la Ley Orgánica, de Protección Jurídica del Menor a los profesionales pertenecientes al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Tema 11.- Los documentos administrativos: concepto y clases. Registro y archivo de documentos. Formación del expediente administrativo. Gestión de Documentos en el Sector Público de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La Historia Clínica.
Tema 12.- Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales. Los órganos administrativos. Principios generales y competencia. Abstención y recusación. Principios de la potestad sancionadora. Principios de la responsabilidad patrimonial. Relaciones interadmistrativas.
Tema 13.- El acto administrativo: concepto, naturaleza y elementos. Requisitos y eficacia. Nulidad y Anulabilidad. La revisión de oficio y los recursos administrativos.
Tema 14.- El procedimiento administrativo: Los interesados del procedimiento. Actividad de las administraciones públicas: Normas generales de actuación; términos y plazos. El procedimiento administrativo común: Derechos del interesado; iniciación; instrucción, finalización y ejecución. Tramitación simplificada.
Tema 15.- La Administración Electrónica y sus utilidades. Funcionamiento electrónico del Sector Público. Soportes de la Administración Electrónica: La firma electrónica y el certificado digital. La Sede Electrónica en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La Web del Sescam: tramitación electrónica. Accesos y contenidos de atención al profesional.
Tema 16.- Régimen jurídico de la protección de datos de carácter personal. Disposiciones generales. Definiciones y conceptos. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas. La Agencia Española de Protección de datos.
Tema 17- Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (I): Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Planificación y ordenación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
Tema 18.- Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud (II): Provisión de Plazas, selección y promoción interna. La selección de personal temporal en el Sescam. Movilidad del personal. Carrera profesional. Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.
Tema 19.- Informática Básica: conceptos fundamentales sobre el software. Sistema operativo Windows 10. Nociones básicas sobre seguridad informática (correo, contraseñas, ofimática).
Tema 20.- Windows 10: Fundamentos. Trabajo en entorno gráfico de Windows 10: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo, ayuda sensible al contexto. El escritorio y sus elementos. El menú de inicio.
Tema 21.- El explorador de Windows 10. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Mi PC. Accesorios. Herramientas del Sistema.
Tema 22.- Procesadores de textos. Libre Office Writer versión 5.1.6: el entorno de trabajo. Creación y estructuración del documento. Herramientas de escritura. Impresión del documento. Gestión del archivo.
Tema 23.- Composición del documento. Integración de los distintos elementos. Combinar correspondencia. Listas y esquemas. Inserción de elementos gráficos en el documento.
Tema 24.- Personalización del entorno de trabajo. Opciones de configuración. Los menús de Libre Office Writer versión 5.1.6 y sus funciones.
Tema 25.- Hojas de cálculo. Libre Office Calc versión 5.1.6: el entorno de trabajo. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Formatos. Configuración e impresión de la hoja de cálculo. Fórmulas y funciones. Vínculos. Gráficos. Gestión de datos en Calc.
Tema 26.- Personalización del entorno de trabajo en Libre Office Calc versión 5.1.6 Opciones de configuración. Los menús y sus funciones.
Tema 27.- Bases de datos: conceptos generales. Tablas, filas, columnas, consultas e informes.
Tema 28.- Conceptos básicos de seguridad y confidencialidad en el tratamiento de información por medios electrónicos.
Tema 29.- Internet: conceptos generales sobre protocolos y servicios en Internet. Conceptos básicos de navegación: URL, favoritos, historial, búsqueda.
Tema 30.- Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. Mozilla Thunderbird versión 45: el entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensajes. Libreta de direcciones. Personalización y uso de pies de firma. Gestión de agendas propias y de otros.
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA-MANCHA?
Apoyo material, ejercicio y desarrollo respecto a las tareas administrativas de la institución.
Atención al público.
Recepción de llamadas.
Preparación y tratamiento de los datos informáticos de pacientes.
Organización de expedientes.
Mecanografía de documentos y otras tareas administrativas.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA-MANCHA
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA-MANCHA
Tener la nacionalidad española o la de algunos estados miembros de la Unión Europea. Además, también pueden participar aquellos con derecho a la libre circulación de personas, así como sus cónyuges.
Haber cumplido los 16 años y no sobrepasar la edad de jubilación forzosa, es decir, los 65 años y seis meses en el caso de España.
Estar en posesión del título de ESO, graduado escolar, grado medio de Formación Profesional, técnico, Formación Profesional de primer grado, bachiller o equivalente.
Tener las capacidades funcionales para el desempeño de las funciones de un auxiliar administrativo en Sanidad.
No estar inhabilitado ni haber sido separado, por medio de expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o administración pública.
Abonar la tasa por derecho de examen.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img_AA_Sescam-375x400.jpg24.95instockSERVICIOS DE SALUDCASTILLA LA MANCHA00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Img_AA_Sescam-375x400.jpg2746217811608164348124.9523.990.000.002017-01-14T17:51:59+01:00
No hay valoraciones aún.