https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/pinches-servicio-aragones-salud/228TEMARIO COMÚN PINCHES. SERVICIO ARAGONÉS DE SALUDED. 2016. 9 temas - 355 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv10-375x400.jpg12.95instockSERVICIOS DE SALUDARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv10-375x400.jpg17819658619360451160812.9512.450.000.002016-05-24T19:41:09+02:00
¡SOLO POR UNAS HORAS! Obtén -5% en tu carrito con el código abril2930
17460155338153.60
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/administrativos-servicio-aragones-salud-especifico/114.95221TEMARIO ADMINISTRATIVOS SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. Bloque IBLOQUE I
ED. 2015. Temas 1-18 - 426 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv3-375x400.jpg14.95instockSERVICIOS DE SALUDARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv3-375x400.jpg1965831217827462604514.9514.380.000.002016-05-24T19:31:52+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-pdf-bolsa-auxiliares-administrativos-universidad-autonoma-madrid/124.9516028TEMARIO Lista de Espera Auxiliares Administrativos Universidad Autónoma de MadridTemario para la Lista de Espera de Auxiliares Administrativos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). 763 páginas, Ed. agosto 2018.
Contiene el desarrollo completo de los 21 temas del programa oficial, según Resolución de 2 de julio de 2018, del Rectorado de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se convocan pruebas selectivas para elaborar una ampliación de la lista de espera de funcionarios interinos de la Escala Auxiliar Administrativa de la UAM.
Los archivos pdf contienen marcadores de navegación por temas, e incluyen enlaces a normativa actualizada y documentos complementarios. Pueden imprimirse, y admiten anotaciones y subrayados.
VER MUESTRATEMARIO
Bloque I.- Organización públicaBloque I.- Organización pública
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
Tema 2.- El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
Tema 3.- Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
Tema 4.- El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
Tema 5.- El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. La Administración General del Estado. Organización administrativa. Los Ministerios y su estructura interna. Los órganos territoriales. Órganos y competencias.
Tema 6. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
Tema 7. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Tema 8.- Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Idea general del Procedimiento Administrativo. Los recursos administrativos: concepto y clases. Ley del Régimen Jurídico del Sector Público: Órganos administrativos de las Administraciones Públicas. Principios de la Potestad Sancionadora.
Tema 9.- El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario. El Presupuesto de la Universidad Autónoma de Madrid. Contenido y características de los créditos. Modificaciones presupuestarias.
Tema 10.- Políticas de igualdad de género. Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: políticas públicas para la igualdad. Principio de igualdad en el empleo público.
Bloque II.- Actividad administrativa y ofimática
Tema 11.- Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.
Tema 12.- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
Tema 13.- Administración electrónica y servicios al ciudadano. Funcionamiento Electrónico del Sector Público. Registro Electrónico de la UAM. Sede Electrónica de la UAM.
Tema 14.- Principales funciones y utilidades de los Procesadores de texto: Word y Hoja de cálculo: Excel (Versión 2013 o superior).
Tema 15.- Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
Bloque III.- Actividad Universitaria
Tema 16.- La Ley Orgánica 6/2001, de Universidades. Funciones y autonomía de las Universidades. Naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico.
Tema 17.- Estatutos de la Universidad Autónoma de Madrid. La Órganos de gobierno, representación y administración. Órganos colegiados y unipersonales. Defensor del Universitario. Organización académica. Facultades, Escuelas Técnicas o Politécnicas Superiores. Departamentos. Institutos Universitarios de Investigación. Centros de enseñanza universitaria adscritos a Universidades Públicas.
Tema 18.- El Estatuto Básico del Empleado Público: personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades. Ingreso en Cuerpos o Escalas de funcionarios. Provisión de Puestos de Trabajo. Promoción Interna. La Universidad Autónoma de Madrid. Clases y régimen jurídico del personal al servicio de la Universidad Autónoma de Madrid.
Tema 19.- Marco de desarrollo de las enseñanzas universitarias oficiales de grado y de master. Ordenación según su normativa. Ordenación de las enseñanzas oficiales de doctorado. Régimen jurídico para la expedición de títulos oficiales Universitarios y del Suplemento Europeo al Título. Sistema Europeo de Créditos (ECTS). Sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en territorio nacional.
Tema 20.- Marco normativo para el acceso y admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado de las universidades públicas. Normativa de master y doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid. Precios Públicos de estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades de la Comunidad de Madrid. Régimen de exenciones, bonificaciones y reducciones.
Tema 21.- Universidad Autónoma de Madrid. Normativa de evaluación académica. Adaptación, reconocimiento y transferencia de Créditos. El reconocimiento de créditos por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación para estudios de Grado. Reconocimiento por acreditación profesional. Tribunal de compensación. Régimen de Permanencia de la UAM.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Temario-Auto_noma-375x400.jpg24.95instockUNIVERSIDADESCOMUNIDAD DE MADRIDTemarios EspañaTemarios Madrid00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Temario-Auto_noma-375x400.jpg34811456660861851160824.9523.990.000.002018-08-01T11:10:42+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-iass-tenerife/119.953153TEMARIO Auxiliares Administrativos IASS TenerifeTemario con el desarrollo completo de los 15 temas del programa oficial de Auxiliares Administrativos para el Organismo Autónomo “Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria” del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. 528 páginas, Ed. enero 2017.
Los archivos pdf contienen marcadores de navegación por temas, e incluyen enlaces a normativa actualizada y documentos complementarios. Pueden imprimirse, y admiten anotaciones y subrayados.
VER MUESTRA
BLOQUE I
Tema 1.- Los Estatutos del Organismo Autónomo Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria.
Tema 2.- La Constitución Española: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. La Corona, las Cortes Generales, el Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. La organización territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
Tema 3.- Los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Archivos de documentos y registros. Régimen y funcionamiento de las oficinas de registro. Presentación de escritos y solicitudes ante la Administración Pública. Documentos administrativos. Documentos aportados por los interesados al procedimiento administrativo.
Tema 4.- El acto administrativo: requisitos y eficacia. La actividad de las Administraciones Públicas: obligación de resolver, silencio administrativo, términos y plazos. El procedimiento administrativo. Fases. La revisión de oficio. Los recursos administrativos.
Tema 5.- Servicios de información administrativa y atención al ciudadano. Gestión de quejas, sugerencias y reclamaciones en la Administración Pública. La Ley de Protección de Datos de Carácter Personal.
BLOQUE II
Tema 6.- Personal al servicio de las Entidades Locales: clases y régimen jurídico. Derechos y deberes y situaciones administrativas. Derechos económicos y Seguridad Social. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.
Tema 7.- Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia: disposiciones generales y sistema para la Autonomía y atención a la dependencia. Decreto 93/2014, de 19 de septiembre, por el que se establecen los criterios para determinar la capacidad económica de la persona beneficiaria del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y su participación económica en el coste de los servicios así como la determinación de la cuantía de las prestaciones económicas del sistema en la Comunidad Autónoma de Canarias: Objeto; capacidad económica de la persona beneficiaria, indicadores de referencia de los servicios asistenciales de la red pública de atención a la dependencia. Gestión y justificación del cobro del copago en centros y servicios de titularidad insular o municipal.
Tema 8.- Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: Objeto, definiciones y principios, ámbito de aplicación, autonomía de las personas con discapacidad, derechos y obligaciones.
Tema 9.- Decreto 67/2012, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento regulador de los centros y servicios que actúen en el ámbito de la promoción de la autonomía personal y la atención a personas en situación de dependencia en Canarias: disposiciones generales, régimen de comunicación y declaración responsable, funcionamiento, acreditación y procedimiento.
Tema 10.- Ley 8/1995, de 6 de abril, de accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación.
BLOQUE III
Tema 11.- La contratación en el sector público. Clases de contratos. La selección del contratista. Ejecución, modificación y suspensión de los contratos. La revisión de precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos.
Tema 12.- Ley 1/1997, de 7 de febrero, de Atención Integral a los Menores: Disposiciones generales. Funciones, competencias y registros administrativos. Actuaciones de prevención. Actuaciones de amparo, situaciones de desamparo, tutela, guarda, acogimiento y adopción.
Tema 13.- Decreto 40/2000, 15 marzo, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento de los centros de atención a menores en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Tema 14.- Política de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Política contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Su incidencia en la Administración Pública. Política de integración de las personas con discapacidad.
Tema 15.- Ley 16/2003, de 8 de abril, de Prevención y Protección Integral de las Mujeres contra la Violencia de Género.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/portada_tenerife-375x400.jpg19.95instockADMINISTRACIÓN LOCALCANARIAS00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/portada_tenerife-375x400.jpg1965837354116685382348119.9519.180.000.002017-01-04T21:53:31+01:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/ordenanzas-junta-extremadura/128.95213TEMARIO PDF Ordenanzas Junta de Extremadura 2025
Contenido:
Desarrollo completo de los 13 temas del programa oficial según Orden por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes del Grupo V de personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Test de repaso.
Páginas:
Temario:
Temario: 10 temas - 448 páginas.
Test de repaso: 150 preguntas - 26 páginas.
Edición: marzo 2025.
Plazas convocatoria: 40.
Titulación necesaria: ESO o equivalente.
VER MUESTRA
Tema 1.- Funciones ordinarias en mantenimiento de instalaciones: Fontanería, cerrajería, electricidad, calefacción, aire acondicionado.
Tema 2.- Funciones del ordenanza en el área administrativa. Servicio de custodia de materiales e instalaciones. Control de entrada. Apertura y cierre de edificios.
Tema 3.- Utilización y mantenimiento básico de medios de comunicación y máquinas auxiliares de oficina: Centralita telefónica, fax, fotocopiadoras, encuadernadoras, trituradoras. Conocimiento y empleo de cada uno de ellos.
Tema 4.- Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Estructura y organización. Edificios autonómicos: Localización de las sedes de los órganos principales y de las entidades adscritas o dependientes de las Consejerías.
Tema 5.- La información al público de forma directa y/o telefónica en relación con los servicios de la Junta de Extremadura.
Tema 6.- Atención al público. Derechos de los administrados. Relaciones con los usuarios y visitantes de centros públicos.
Tema 7.- Los documentos en la Administración: Distribución, recogida y reparto. Las notificaciones administrativas. Nociones de almacenaje. Envíos y recibos postales. Traslado de material y mobiliario.
Tema 8.- La comunicación telefónica como proyección de la imagen positiva de la Junta de Extremadura. Saber escuchar. Actitud con el interlocutor en situaciones difíciles.
Tema 9.- Medidas preventivas y pautas de actuación ante una emergencia. Prevención de incendios. Planes de emergencia y evacuación. Nociones básicas de riesgos laborales y prevención de accidentes para ordenanzas.
Tema 10.- Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones generales. Violencia de Género: Disposiciones Generales.
https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Screenshot_41-375x400.png28.95instockCOMUNIDADES AUTÓNOMASEXTREMADURAOPOSICIONES ORDENANZAS00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Screenshot_41-375x400.png5382186196581785907628.9527.840.000.002025-03-24T19:18:18+01:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/enfemeros-servicios-sanitarios-osakidetza-servicio-vasco-salud/119.95234TEMARIO COMÚN ENFEMEROS/AS OSAKIDETZA - SERVICIO VASCO DE SALUDED. 2015. Temario Común (15 temas) - 460 págs
¿QUÉ HACE UN ENFERMERO EN EL SERVICIO VASCO DE SALUD?
Monitorizar el estado médico. En esta tarea se incluye el control de la dieta y las actividades físicas de los pacientes.
Observar e informar de cambios en la conducta, estado o condición física de los pacientes.
Crear y mantener registros de los pacientes. Llevar control administrativo sobre las altas y las bajas de los pacientes del centro de salud o hospital.
Facilitar terapia y tratamiento. Los enfermeros y enfermeras trabajan en todo tipo de terapias ya sean preventivas, curativas o paliativas.
Administrar la medicación que los pacientes tengan prescrita por vía oral, rectal, subcutánea o intramuscular.
Ayudar a los médicos en su trabajo. Durante los tratamientos a los pacientes como, por ejemplo, midiendo la presión sanguínea o aplicando y cambiando apósitos.
Tomar muestras en los análisis médicos a los que se sometan los pacientes.
Ayudar a los pacientes en la rutina diaria durante su ingreso hospitalario.
Mover a los pacientes postrados en cama, con o sin ayuda, para prevenir úlceras.
Preparar a los pacientes para las operaciones
Comprobar el equipo, los suministros y las existencias.
Preparar información, consejos e instrucciones para el tratamiento del paciente y su cuidado una vez que haya abandonado el hospital o centro de salud.
VENTAJAS DE SER UN ENFERMERO EN EL SERVICIO VASCO DE SALUD
Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER UN ENFERMERO EN EL SERVICIO VASCO DE SALUD
Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea.
Tener en posesión o estar en condiciones de obtener el título de graduado o diplomado universitario en Enfermería o equivalente.
Ser mayor de 16 años como norma general, y mayor de 18 en algunas comunidades autónomas, además de no exceder la edad de jubilación forzosa.
Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
No haber sido separado del ejercicio de cualquier servicio de salud o Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv17-375x400.jpg19.95instockSERVICIOS DE SALUDPAÍS VASCOOposiciones Auxiliares de Enfermería00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv17-375x400.jpg21846267095907616418619.9519.180.000.002016-05-24T19:53:45+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-servicio-universidad-extremadura-2/119.954194TEMARIO PDF Auxiliares de Servicio Universidad de Extremadura 2021Temario en PDF de Auxiliares de Servicio de la Universidad de Extremadura, Ed. enero 2021. 250 págs.
Contiene el desarrollo completo de los 25 temas según la convocatoria publicada mediante Resolución de la Gerencia de la Universidad de Extremadura de 17 de diciembre de 2020, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Auxiliares de Servicios (Servicios Generales), mediante el sistema de acceso libre (DOE de 31 de diciembre de 2020).
VER MUESTRATEMARIO
PARTE GENERAL
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Título Preliminar. Los Derechos y deberes fundamentales: Derechos y Libertades.
Tema 2.- La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Los interesados en el procedimiento: La capacidad de obrar y el concepto de interesado.
Tema 3.- La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): De la actividad de las Administraciones Públicas: Normas generales de actuación.
Tema 4.- Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público: De los órganos de las Administraciones Públicas.
Tema 5.- Estatuto Básico del Empleado Público (I). Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 6.- Estatuto Básico del Empleado Público (II). Derechos y Deberes. Código de conducta de los Empleados Públicos: Derechos de los Empleados Públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derecho a la negociación colectiva y representación institucional. Derecho de reunión.
Tema 7.- Estatuto Básico del Empleado Público (III). Derechos y Deberes. Código de conducta de los Empleados Públicos: Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta.
Tema 8.- Estatuto Básico del Empleado Público (IV): Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio. Pérdida de la relación de servicio.
Tema 9.- Estatuto Básico del Empleado Público (V): Ordenación de la actividad profesional: Planificación de recursos humanos. Estructuración del empleo público.
Tema 10.- Estatuto Básico del Empleado Público (VI): Ordenación de la actividad profesional: Provisión de puestos de trabajo y movilidad.
Tema 11.- Estatuto Básico del Empleado Público (VII): Situaciones administrativas.
Tema 12.- Estatuto Básico del Empleado Público (VIII): Régimen disciplinario.
PARTE ESPECÍFICA
Tema 13.- Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura (I): Ingreso, provisión de puestos de trabajo y cobertura temporal.
Tema 14.- Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura (II): Jornada y régimen de trabajo.
Tema 15.- Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura (III): Vacaciones, permisos y licencias.
Tema 16.- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Servicios de Prevención.
Tema 17.- Estatutos de la Universidad de Extremadura (I). Título Preliminar.
Tema 18.- Estatutos de la Universidad de Extremadura (II). Estructura de la Universidad: Centros propios, Departamentos, Institutos universitarios. Centros adscritos. Servicios.
Tema 19.- Estatutos de la Universidad de Extremadura (III). Órganos colegiados de Gobierno y Representación: Claustro universitario. Consejo Social. Consejo de Gobierno.
Tema 20.- Estatutos de la Universidad de Extremadura (IV): Órganos unipersonales de Gobierno y representación: Rector. Vicerrectores y Secretario General. Gerente.
Tema 21.- Estatutos de la Universidad de Extremadura (V): Órganos de Gobierno colegiados y unipersonales de los Centros propios.
Tema 22.- Estatutos de la Universidad de Extremadura (VI): Órganos de Gobierno Colegiados y Unipersonales de los Departamentos e Institutos Universitarios de Investigación.
Tema 23.- Estatutos de la Universidad de Extremadura (VII): La Comunidad Universitaria: El personal docente e investigador.
Tema 24.- Estatutos de la Universidad de Extremadura (VIII): La Comunidad Universitaria: Los Estudiantes.
Tema 25.- Estatutos de la Universidad de Extremadura (IX): La Comunidad Universitaria: El personal de Administración y Servicios.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_Auxiliarservicio_UEX-2-375x400.jpg19.95instockUNIVERSIDADESEXTREMADURAOPOSICIONES AUXILIARES DE SERVICIOS00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imagen_Auxiliarservicio_UEX-2-375x400.jpg2670937354185145661160819.9519.180.000.002017-02-15T19:39:35+01:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/pinches-servicio-aragones-salud/112.95228TEMARIO COMÚN PINCHES. SERVICIO ARAGONÉS DE SALUDED. 2016. 9 temas - 355 págs
VER MUESTRAhttps://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv10-375x400.jpg12.95instockSERVICIOS DE SALUDARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv10-375x400.jpg152721846145663121965812.9512.450.000.002016-05-24T19:41:09+02:00
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/comun-administrativos-servicio-aragones-salud/111.95220SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD - ADMINISTRATIVOS. Materia ComúnTemario Común para Administrativos del Servicio Aragonés de Salud, ed. septiembre de 2015. 10 temas - 176 págs
VER MUESTRATEMARIO COMÚN
Tema 1.- La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Principios que la informan. Los derechos fundamentales y sus garantías. La protección a la salud en la Constitución.
Tema 2.- La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial. Elaboración, aplicación e interpretación de las normas. Clases de normas y jerarquía normativa. Organización territorial del Estado.
Tema 3.- El Estatuto de Autonomía en Aragón. Naturaleza y contenido. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. Las Cortes de Aragón y el Justicia de Aragón.
Tema 4.- Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura administrativa. Las competencias de la Comunidad de Aragón relativas a sanidad.
Tema 5.- Población, geografía y territorio en Aragón. Desequilibrios demográficos en Aragón. Despoblación: causas y consecuencias.
Tema 6.- Caracterización de la economía aragonesa. Magnitudes más relevantes de la economía aragonesa. Evolución reciente de la actividad económica en Aragón. Infraestructuras públicas y vertebración territorial.
Tema 7.- Competencias del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales en materia de sanidad. La Alta Inspección. Coordinación entre las Administraciones Públicas.
Tema 8.- La Ley General de Sanidad. El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. La Ley de Salud de Aragón. Principios rectores. Derechos, deberes y garantías de los ciudadanos. Derechos de información sobre la salud y autonomía del paciente.
Tema 9.- La Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón: estructura básica y competencias. El Servicio Aragonés de Salud: estructura y competencias. El Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud. Estructura y funcionamiento de las áreas y sectores del Sistema de Salud de Aragón.
Tema 10.- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: conceptos básicos. Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Departamento de Sanidad: Unidad Central y Unidades Básicas de Prevención.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv2-375x400.jpg11.95instockSERVICIOS DE SALUDARAGÓN00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/serv2-375x400.jpg1492821846114496045152711.9511.490.000.002016-05-24T19:30:35+02:00
No hay valoraciones aún.