¡SOLO HOY! 10% de descuento con el código de cupón: "JULIO10"
1752751034241.90
https://www.temariosenpdf.es/oposiciones/temario-auxiliares-administrativos-universidad-huelva/119.956108Temario PDF Auxiliares Administrativos Universidad Huelva 2021Temario en PDF de Auxiliares Administrativos, Universidad de Huelva. 17 temas, 291 págs., Ed. enero 2021.
Este temario contiene el desarrollo completo de los 17 del programa oficial según Resolución de 2 de diciembre de 2020, de la Universidad de Huelva, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso libre, para el ingreso en la Escala Auxiliar Administrativa, por el sistema de concurso-oposición (BOE de 29 de diciembre de 2020, modificación del Tema 8 y 14 en BOE de 7 de mayo de 2021).
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA?
Apoyo administrativo, llevando a cabo tareas como el envío de correos electrónicos, fotocopiado, archivado, atención al teléfono, registro de los mensajes y gestión de los artículos de paquetería y otros materiales.
Recogida de la correspondencia y entrega al correspondiente departamento o miembro del personal.
Control y actualización de registros.
Gestión de los sistemas de archivado. Se aseguran de que los documentos importantes estén debidamente registrados y almacenados. Posteriormente, pueden encontrar la información a petición de otros miembros del personal.
Administración de los datos del personal, gestión y tramitación de las matriculas del alumnado, así como su archivado. Gestión de trámites para expedición de títulos.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
Salario. Sueldos de 1.300 a 1.800 euros mensuales. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses.
Vacaciones. Vacaciones y días de asuntos propios (23 días mínimo por año). Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
Ser ciudadano español o miembro de la Unión Europea.
Tener como mínimo 16 años de edad y no exceder la establecida para la jubilación.
Disponer de título en ESO, Técnico de FP, o equivalente.
Tener la capacidad funcional para desarrollar las funciones propias de Auxiliar Administrativo.
No estar expulsado mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera de las Administraciones Públicas.
Abonar la tasa por derecho de examen.
VER MUESTRATEMARIO
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Título Preliminar. Título I. Derechos y deberes fundamentales. Título IV El Gobierno y la Administración.
Tema 2.- Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I). Disposiciones generales. La capacidad de obrar y los interesados: capacidad de obrar, concepto de interesado, pluralidad de interesados y nuevos interesados en el procedimiento. La actividad de las Administraciones Públicas: normas generales de actuación, términos y plazos.
Tema 3.- Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). El procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
Tema 4.- Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III). Recursos administrativos: recurso de alzada, recurso potestativo de reposición y recurso extraordinario de revisión.
Tema 5.- La Ley 40/2015, del Régimen Jurídico del Sector Público. Título Preliminar Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público.
Tema 6.- Estatuto Básico del Empleado Público. Objeto y ámbito de aplicación. Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Derechos individuales de los empleados públicos y derechos individuales ejercidos colectivamente. Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Deberes de los empleados públicos y código de conducta.
Tema 7.- Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales. Título II. Principios de Protección de Datos. Título III. Derechos de las personas.
Tema 8.- La Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Derecho de acceso a la información pública.
Tema 9.- Ley 12/2007, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía. Enseñanza universitaria. Igualdad en el sector público.
Tema 10.- Ley Orgánica 6/2001, de Universidades. Las funciones y autonomía de las Universidades. Naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades. La estructura de las Universidades públicas: centros, facultades, escuelas, escuelas de doctorado, departamentos e Institutos Universitarios de Investigación.
Tema 11.- Estatutos de la Universidad de Huelva. Concepto, naturaleza, fines, funciones, autonomía, capacidad, denominación, ámbito y normas reguladoras. Los órganos generales de gobierno y representación de la Universidad: normas generales, órganos colegiados y órganos unipersonales. El Personal de Administración y Servicios.
Tema 12.- Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Disposiciones generales. Estructura de las enseñanzas universitarias oficiales. Enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Enseñanzas universitarias oficiales de Máster.
Tema 13.- Información general relativa a la Universidad de Huelva. Estructura del Gobierno. Centros, Departamentos. Catálogo de Titulaciones de Grado.
Tema 14.- Bases de ejecución del presupuesto de la Universidad de Huelva. El presupuesto. Los créditos y sus modificaciones. Gestión de los gastos.
Tema 15.- Reglamento de permanencia y progreso en las enseñanzas oficiales de Grado y Máster en la Universidad de Huelva.
Tema 16.- Word 2016. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación, impresión y control de versiones de documentos. Tablas. Objetos. Columnas. Encabezado y pie de página. Viñetas, numeración y esquema numerado. Creación de estilos. Formato de fuente, párrafo y página. Tabulaciones. Diseño de impresión.
Tema 17.- Hojas de cálculo: Excel 2016. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas, funciones y referencias a hojas y celdas. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. Formato de celdas. Formatos condicionales. Protección de la hoja de cálculo por contraseña. Diseño de impresión.https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/imagen_producto_universidadhuelva-1-375x400.jpg19.95instockUNIVERSIDADESANDALUCÍAOPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/imagen_producto_universidadhuelva-1-375x400.jpg19.9519.180.000.002017-05-18T20:26:45+02:00
[/vc_column_text][vc_column_text]Temario en PDF para Peones de Limpieza y Recogida del Ayuntamiento de León. 352 págs., Ed. enero 2022.
Contiene el desarrollo de los 14 temas del programa oficial según las Bases específicas reguladoras del proceso selectivo para la provisión por turno libre de 19 plazas de peón/a de limpieza y recogida del Ayuntamiento de León (BOP de 29 de diciembre de 2021).
Incluye una colección de 231 preguntas tipo test de repaso en PDF sobre las funciones, cometidos y responsabilidades profesionales de esta categoría, con preguntas reales extraídas y recopiladas de exámenes oficiales realizados por distintas entidades locales (Ayuntamientos y Diputaciones).[/vc_column_text][vc_column_text]MUESTRA TEMARIOMUESTRA TEST[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type="in_container" full_screen_row_position="middle" column_margin="none" bg_color="#f7f7f7" scene_position="center" text_color="dark" text_align="left" top_padding="0" bottom_padding="50" overlay_strength="0.3" shape_divider_position="bottom" bg_image_animation="none" shape_type=""][vc_column column_padding="no-extra-padding" column_padding_position="all" background_color_opacity="1" background_hover_color_opacity="1" column_link_target="_self" column_shadow="none" column_border_radius="none" width="1/1" tablet_width_inherit="default" tablet_text_alignment="default" phone_text_alignment="default" overlay_strength="0.3" column_border_width="none" column_border_style="solid" bg_image_animation="none"][vc_column_text]
Información de interés
[/vc_column_text][toggles style="minimal"][toggle color="Default" title="¿QUÉ HACE UN PEÓN DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN?"][vc_column_text]
Barrido manual y mecánico.
Recogida de papeleras.
Baldeo de calles.
Limpieza de parques y jardines.
Recogida de basuras.
[/vc_column_text][/toggle][toggle color="Default" title="VENTAJAS DE SER PEÓN DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN"][vc_column_text]
Salario. El trabajo en la Administración Pública garantiza un salario fijo todos los meses. Además, con la acumulación de trienios, se tiene derecho a pluses y gratificaciones que no son frecuentes en el sector privado.
Vacaciones. Todos los empleados públicos tienen vacaciones garantizadas. También pueden disfrutarse permisos de asuntos propios.
Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
[/vc_column_text][/toggle][toggle color="Default" title="REQUISITOS PARA SER PEÓN DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN"][vc_column_text]
No haber sido separado del servicio de cualquiera de las AA.PP, ni tener inhabilitación judicial.
Tener mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
Nacionalidad española o ser nacional de un Estado de la Unión Europea.
Capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
[/vc_column_text][/toggle][toggle color="Default" title="RELACIÓN DE TEMAS"][vc_column_text]PARTE GENERAL
Tema 1.- La organización municipal. Órganos necesarios y complementarios. El Alcalde. Tenientes de Alcalde y Concejales Delegados. El Pleno. La Junta de Gobierno Local.
Tema 2.- La igualdad efectiva de mujeres y hombres: el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
Tema 3.- El personal al servicio de las Administraciones Públicas: Derechos y Deberes.
Tema 4.- Derecho de negociación colectiva, participación y representación.
PARTE ESPECÍFICA
Tema 5.- Conceptos generales sobre limpieza viaria y recogida de residuos.
Tema 6.- Útiles y herramientas manuales de limpieza viaria. Descripción y modo de empleo.
Tema 7.- Sistemas de barrido viario. Tipos y medios utilizados.
Tema 8.- Sistemas de baldeo y fregado viario. Tipos y medios utilizados.
Tema 9.- Sistemas de recogida viaria. Tipos y medios utilizados.
Tema 10.- Nociones generales sobre reciclaje de residuos.
Tema 11.- Conceptos básicos sobre prevención de riesgos laborales y derechos y obligaciones de los trabajadores en materia preventiva.
Tema 12.- Riesgos y medidas preventivas específicas de la limpieza viaria y recogida de residuos.
Tema 13.- Riesgos y medidas preventivas generales de la limpieza viaria y recogida de residuos.
Tema 14.- Ordenanza municipal reguladora de la limpieza y de residuos del Ayuntamiento de León.[/vc_column_text][/toggle][/toggles][/vc_column][/vc_row]https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imag_Limpieza_Leon-375x400.jpg21.95instockADMINISTRACIÓN LOCALCASTILLA LEÓNPeón de Limpieza00.000https://www.temariosenpdf.es/wp-content/uploads/Imag_Limpieza_Leon-375x400.jpg21.9521.110.000.002022-01-26T17:26:54+01:00