Descripción
Conoce nuestro Temario Técnico/a Medio Sanitario – Cuidados Auxiliares de Enfermería SESCAM | Pack Completo Actualizado y consigue tu plaza como TCAE con la preparación más completa y actualizada
¿Quieres aprobar las oposiciones del SESCAM y conseguir tu plaza como Técnico/a Medio Sanitario – Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)?
Este Pack Temario SESCAM es tu temario definitivo para la preparación exitosa el examen. Asimismo, está diseñada por profesionales del sector, incluye todo lo que necesitas para formarte de manera clara, rápida y eficaz. Con nuestro Temario Actualizado del SESCAM tendrás acceso a contenidos estructurados, explicados de manera sencilla y completamente acordados a la última convocatoria.
Este Pack está diseñado para opositores que necesitan resultados, te ayuda a organizar de manera estructura el estudio, comprender lo importante y memorizar los contenidos esenciales para sacar la mejor nota. Si lo deseas, puedes consultar una muestra de nuestro temario:
VER MUESTRA TEMARIO COMÚN VER MUESTRA TEMARIO ESPECÍFICO¿Qué incluye el temario de Auxiliar de Enfermería para las oposiciones del SESCAM?
- Temario Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería (Temario Común)
- Test de Repaso Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería (Temario Común)
- Temario Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería (Temario Específico)
- Test de Repaso Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería (Temario Específico)
¿Cuál es el Temario Técnico/a Medio Sanitario – Cuidados Auxiliares de Enfermería SESCAM?
Temario común
Tema 1. La Constitución Española: Derechos y deberes fundamentales. La protección de la salud en la Constitución. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha: Instituciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha; Competencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Políticas de igualdad. Medidas de protección integral contra la violencia de género
Tema 2. Ley General de Sanidad: Organización general del Sistema Sanitario Público; Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y las Áreas de Salud. Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha: Disposiciones generales; Plan de Salud de Castilla-La Mancha, Competencias de las Administraciones Públicas. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha: funciones, organización y estructura
Tema 3. Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud: Ordenación de prestaciones; Garantías de las prestaciones; Consejo Interterritorial. Ley de garantía de la atención sanitaria y del ejercicio de la libre elección en las prestaciones del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
Tema 4. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Plan Perseo: procedimiento de actuación ante una situación de violencia en el centro de trabajo. Resolución de 27/03/2024, de la Dirección-Gerencia, del procedimiento para la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales y de Trata de Seres Humanos del personal de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
Tema 5. Ley sobre derechos y deberes en materia de salud de Castilla-La Mancha. Documentación sanitaria en Castilla-La Mancha: Usos de la historia clínica (Decreto 24/2011, de 12/04/2011, de la documentación sanitaria en Castilla-La Mancha)
Temario específico
Tema 6. Planes estratégicos del SESCAM: Plan dignifica, humanización de los cuidados: Plan Horizonte/Humanización Sanitaria Castilla-La Mancha. Escuela de cuidados y salud. Atención holística e integral del paciente y la familia. Estratificación de crónicos. Redes de expertos y profesionales del sistema sanitario de Castilla-La Mancha
Tema 7. Actividades del Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada: continuidad asistencial. Concepto: cuidados, necesidades básicas y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado
Tema 8. Documentación sanitaria: clínica y no clínica. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Especializada: generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: funcionamiento. El consentimiento informado.
Tema 9. Principios fundamentales de la bioética: dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica
Tema 10. Salud laboral: Concepto. Condiciones físico-ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico: medidas de prevención. Ergonomía: Métodos adecuados de movilización de enfermos e incapacitados
Tema 11. Estructura general y composición de una Unidad de paciente. Tipos y técnicas de hacer la cama hospitalaria. Paciente encamado: Posición anatómica y alineación corporal. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Manipulación de drenajes. Técnicas de ayuda para deambulación. Técnicas de traslado de pacientes
Tema 12. Preparación del paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y preparación de materiales médico-quirúrgicos de utilización en la exploración médica. Colaboración en la atención pre y postoperatoria. Mantenimiento y reposición del material
Tema 13. Constantes vitales: Concepto. Principios fundamentales, técnicas de toma de constantes. Gráficas y balance hídrico
Tema 14. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de alimentación: conceptos fundamentales de Dietética. Los alimentos: Clasificación, higiene y manipulación. Dietas terapéuticas. Vías de alimentación: oral, enteral y parenteral: apoyo de comidas a pacientes
Tema 15. Medicamentos: vías de administración. Condiciones de almacenamiento y conservación de medicamentos. Caducidades
Tema 16. Técnicas de aplicación de termoterapia, crioterapia e hidroterapia. Efectos sobre el organismo. Procedimientos y precauciones
Tema 17. Oxigenoterapia: Métodos de administración de oxígeno, precauciones y métodos de limpieza del material
Tema 18. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de higiene. Técnica de higiene del paciente encamado: total y parcial. Técnica de baño asistido (ducha y bañera)
Tema 19. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de eliminación: generalidades. Sondajes, ostomías y enemas: tipos, manipulación y cuidados. Técnica de recogida de muestras biológicas. Gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte y eliminación
Tema 20. Atención y cuidados al recién nacido, lactante y paciente pediátrico: conceptos generales y alimentación
Tema 21. Atención y cuidados a la mujer gestante: generalidades. Alimentación. Ejercicio y reposo
Tema 22. Infección nosocomial: concepto, cadena epidemiológica y consecuencias. Medidas de prevención de la infección hospitalaria. Normas de seguridad e higiene. Concepto de aislamiento en el hospital: procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles. Lavado de manos, técnicas de colocación de equipos de protección individual
Tema 23. Concepto de limpieza, infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: mecanismos de acción de los desinfectantes. Limpieza del material e instrumental sanitario. Métodos de limpieza y desinfección. Criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio. Preparación para la esterilización
Tema 24. Esterilización: Concepto. Métodos de esterilización según tipos de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril
Tema 25. Atención y cuidados del paciente en situación terminal con necesidad de cuidados paliativos: concepto de enfermedad terminal, principales problemas, cuidados físicos y psíquicos. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem
Tema 26. Cuidados de las úlceras por presión: concepto, factores de riesgo. Localización y etiología. Medidas de prevención. Movilización y cambios posturales
Tema 27. Urgencias y emergencias: Concepto. Primeros auxilios en situaciones críticas: Politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, hemorragias, asfixias, heridas, fracturas, esguinces y luxaciones. Reanimación cardiopulmonar básica
Tema 28. Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal. Trabajo en equipo. Entrevista clínica: Concepto y características. Identificación de necesidades de apoyo emocional y psicológico al paciente, cuidador principal y familia
Tema 29. Atención y cuidados al paciente de salud mental: dispositivos y recursos, rehabilitación psicosocial, atención comunitaria y visita domiciliaria. Actividades de apoyo a la valoración y educación para la salud del paciente y su familia
Tema 30. Atención y cuidados en el anciano: concepto de ancianidad, cambios físicos asociados con el envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo al cuidador
