¿Cuántas veces te has agobiado pensando que has pedido el día y no has sabido organizarte para sentirte productivo/a? Quizás es porque no conoces métodos efectivos que te ayuden a organizarte y aprovechar al máximo tu tiempo.
Por ejemplo: ¿conoces el método SQ3R? Si la respuesta es un no, ¡ha llegado el momento!
Solo te adelantamos tres datos: fue diseñado por Francis P. Robinson, está compuesto por cinco pasos y su objetivo final es facilitar la comprensión y retención de la información.
Ahora si.. ¡nos adentramos en el método sq3r!
¿Qué es el método SQ3R?
Antes de saber qué es, probablemente te choque el nombre “SQ3R” así que, vamos a ver de qué procede.
Dicho nombre procede de las iniciales en inglés de las cinco etapas que lo conforman:
- Survey (Explorar)
- Question (Preguntar)
- Read (Leer)
- Recite (recitar)
- Review (Revisar)
Este método es una estrategia de estudio que se utiliza para mejorar la comprensión lectora y la memorización de contenidos. En consecuencia, aplicar este método puede influir de manera muy positiva a la hora de organizar tu tiempo y estudiar de manera más eficiente.
Pasos del método SQ3R
Tal y como hemos citado anteriormente, este método “sabe organizarse” y es que, cuenta con 5 pasos que desarrollaremos a continuación.
- Survey (Explorar): Antes de empezar la lectura detallada, es importante que comiences con una revisión rápida del material: títulos, subtítulos, introducciones, resúmenes, entre otros, para obtener una visión general del contenido.
- Question (Preguntar): Hazte preguntas sobre el contenido que vas a leer, para así, poder tener objetivos claros y mantener la atención durante la lectura.
- Read (Leer): Lee el material con el fin de obtener respuestas a las preguntas que habías planteado. En esta fase es importante que te concentres en entender y asimilar la información.
- Recite (Recitar): Ahora ya has leído el temario, así que intenta recordar y expresar con tus propias palabras lo que has podido aprender tras la lectura. De esta forma, podrás reforzar la memoria y la comprensión del contenido.
- Review (Revisar): ¡La parte que más miedo da! Toca repasar el material para consolidar el aprendizaje y así, asegurarte de que no se te ha escapado información relevante.
Cómo organizarse para estudiar con el método SQ3R:
Integrar el método SQ3R en tu rutina de estudio puede ser una decisión que influya de forma positiva en tu progreso y organización.
Para hacerlo efectivo, te dejamos algunos consejos:
- Planifica tus sesiones de estudio asignando a cada etapa el tiempo que consideres.
- Establece objetivos de lo que esperas de la sesión.
- Elimina las distracciones que te pueden surgir, por ejemplo: guarda el móvil durante el tiempo de la sesión.
- Emplea herramientas de apoyo, por ejemplo: mapas , esquemas, resúmenes, que te ayuden a interiorizar y reforzar el aprendizaje.
- Reflexiona sobre el progreso de la sesión, evalúa cómo ha ido, lo que te ha dado tiempo y ajusta el plan de estudio en función de eso.
¿Aplicamos el método SQ3R?
El método SQ3R te permitirá realizar un estudio activo, en lugar de pasivo. Además, favorece la comprensión lectora y la retención a largo plazo.
Si estudias oposiciones y quieres organizar tus días, ¡pruébalo! Llevar una dinámica rutinaria hará que “organizarse” no sea una tarea tan complicada. También, puedes encontrar los temarios ya preparados para el estudio en nuestra web. Se trata de temarios completos, actualizados y listos para aplicar el método SQ3R y conseguir tu plaza.