¡Se abre la puerta de las Oposiciones Cortes Generales 2025! El pasado 30 de junio de 2025 se publicó la convocatoria, que oferta un total de 60 plazas. De estas, 39 son de turno libre, 15 son para personal funcionario que esté ya adscrito a las cortes y 6 para personas con discapacidad.
Además… te adelantamos un dato que probablemente te interese, el sueldo de esta posición ronda los 2.000€. ¿Quieres saber más sobre esta convocatoria de Oposiciones de las Cortes Generales?
Novedades convocatoria Oposiciones Cortes Generales.
De la convocatoria de Administrativo de las Cortes Generales debemos destacar lo siguiente:
- La oposición se convoca anualmente, así se garantiza movilidad profesional y también, oportunidades de promoción interna.
- Es una oposición en la que el ratio de aspirantes es más bajo, se estima que el ratio aspirantes-plaza podría ser de 19:1.
- Se llevan a cabo medidas de igualdad y protección a víctimas de violencia de género, así como también se reservan plazas para personas con discapacidad.
- Las oposiciones Cortes Generales constan de cuatro ejercicios, siendo tres de ellos obligatorios y todos son eliminatorios. Los ejercicios obligatorios están conformados por test, supuestos prácticos y transcripción. Por otro lado, el cuarto ejercicio es de idiomas, siendo este optativo y pudiendo elegir entre inglés, francés o alemán.
- La inscripción estará abierta hasta el 21 de julio de 2025.
- El examen de administrativo Cortes Generales se prevé que se realizará a partir de septiembre.
- La tasa del examen ronda los 15€.
¿Qué funciones desempeñas si consigues plaza en las Oposiciones Cortes Generales?
Los funcionarios del cuerpo Administrativo de las Cortes Generales desempeñan tareas como las que se detallan a continuación:
- Registro, clasificación, transcripción y archivo de documentación del Parlamento.
- Apoyo administrativo.
- Elaboración de informes y tramitación de procesos parlamentarios.
Requisitos de acceso a las Oposiciones Cortes Generales.
Para acceder a las Oposiciones de las Cortes Generales, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española o pertenecer a un país de la UE.
- Tener una edad comprendida entre 18 años y la edad máxima de jubilación.
- Disponer de un título de bachillerato, FP de grado medio o equivalente.
- No haber sido inhabilitado anteriormente ni tener enfermedades o discapacidades que no son compatibles con el puesto.
Recomendaciones para la preparación.
Si vas a presentarte a las oposiciones de las Cortes Generales, tenemos algunas recomendaciones para ti:
- Obtén un temario que contenga toda la información que necesitas para acceder a la convocatoria. Si estás buscando temario, en Temarios en PDF podemos ayudarte, tenemos un pack de temario y test de repaso que te puede acercar a tu plaza.
- Practica con todos los test posibles.
- Realiza supuestos prácticos reales.
- Haz ejercicios informáticos con Excel y Word.
- Practica el idioma , en caso de que decidas presentarte a la prueba optativa de idiomas.
- Trabaja simulacros de transcripción con un cronómetro.
- Controla el tiempo de respuesta para cada una de las pruebas: test, transcripción y supuestos.
¡Es el momento de empezar! Estás a tiempo…