La OEP 2025 ha sido publicada recientemente y tú estás pensando presentarte pero, ¿aún no conoces cuál es el temario de Auxiliar Administrativo del Estado y los detalles más relevantes de la convocatoria? ¡Te lo contamos!
Estructura y contenido del temario de Auxiliar Administrativo del Estado
El temario de Auxiliar Administrativo del Estado para la OEP 2025 está formado por 28 temas que están organizados en dos bloques.
- El bloque I engloba todo lo que conlleva la Organización Pública, incluyendo materias como la Constitución española, el Tribunal Constitucional. el Gobierno, la Unión Europea, entre otros.
- El bloque II atiende a temáticas que comprenden la actividad administrativa y la ofimática, por ejemplo: procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, atención al público, administración electrónica, entre otros…
En este temario existe un equilibrio entre conocimientos teóricos y habilidades de ofimática, así como técnicas.
Si tuviéramos que destacar algunos de los temas clave que debes saber con detalle si vas a presentarte a Auxiliar Administrativo del Estado, estos podrían ser:
- Tema 1, en el que se detalla la Constitución Española de 1978 , sus derechos , valores y suspensión.
- Tema 2, en el que podrás saber todo sobre el Tribunal Constitucional, la Corona y su reforma.
- Tema 6, el cuál trata el concepto de gobierno abierto, la agenda de 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Tema 7, la ley 19/2013, de 9 de diciembre que establece la transparencia, el acceso a la información pública y buen gobierno.
- Tema 16, incorporado recientemente sobre las políticas de igualdad y contra la violencia de género.
Además, en el bloque II hay algunos temas en los que se profundiza en el entorno Windows, centrándose también en Word 365, Excel 365 , Access 365 y Outlook 365.
Si quieres obtener el temario completo y test de repaso, en Temarios en PDF tenemos disponible un pack completo que te ayudará a estudiar el temario de Auxiliar Administrativo del Estado y a afianzar ese temario con los test de repaso.
Convocatoria Auxiliar Administrativo del Estado 2025.
Ya conocemos cómo se estructura el temario y algunos de los temas más destacables, pero también, es necesario saber otros detalles de la convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado 2025 como el número de plazas que se ofrecen y los requisitos.
Con respecto a las plazas del Auxiliar Administrativo del Estado, se han ofertado un total de 1.700 por turno libre y 120 por promoción interna. De las 1.700, 1544 serán para el cupo general y 156 para personas con discapacidad.
Actualmente no está definida la fecha de examen, pero sí los requisitos: para acceder es necesario tener titulación ESO o equivalente, nacionalidad española o UE y tener las capacidades que el puesto requiere.
¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Estado?
Es importante que esté claro a qué tipo de prueba nos enfrentamos. Por ello, veremos la estructura que presenta el examen de Auxiliar Administrativo del Estado.
El examen se compone de una prueba dividida en dos ejercicios que los componen preguntas tipo test y que penalizan por error.
El primer ejercicio consta de 60 tipo test en los que habrá 30 preguntas del bloque I y 30 preguntas que tendrán carácter psicotécnico, por lo que evaluarán el razonamiento lógico, verbal, numérico… Sin embargo, el segundo ejercicio es una prueba práctica de Ofimática en la que habrá 50 preguntas tipo test basadas en supuestos prácticos que el opositor debe dominar.
Con respecto a la duración, el primer ejercicio tendrá un límite de 70 minutos y el segundo de 30 minutos.
Por último, probablemente te preguntes, ¿Cómo se evalúa? Cada parte se calificará sobre un total de 50 puntos y habrá fijada una nota mínima de corte que la establece el Tribuna. Además, es importante saber que es necesario aprobar las dos partes, porque sino no se suman.
Ahora te toca a ti
Como consejo, obtén tu temario y test de repaso, y no solo memorices temas , sino que hagas simulacros con los test y logres acercarte a la prueba y puesto que tanto deseas.