¿Quieres entrar a formar parte del sistema sanitario público de la Comunidad de Madrid? Entonces, hay algo de lo que debes estar al tanto y es la Bolsa de empleo Auxiliar Administrativo SERMAS.
Conocer la Bolsa de Empleo Auxiliar Administrativo SERMAS puede abrirte muchas opciones, incluso si no has conseguido plaza, cabe la posibilidad de entrar en el SERMAS. Así que, si te interesa, ¡quédate en este artículo!
¿Qué es la Bolsa de Empleo del SERMAS?
Si vamos a hablar de la Bolsa de Empleo Auxiliar Administrativo SERMAS , primero debemos tener claro qué es.
Se trata de un listado oficial de personas que cumplen con los requisitos para trabajar de forma interina o eventual en organismos del SERMAS, por ejemplo: hospitales, centros de salud, entre otros. Normalmente, se emplea para cubrir bajas, sustituciones, excedencias o incluso para refuerzos de personal.
¿Cómo se accede a la Bolsa de Empleo SERMAS?
Para acceder a la Bolsa de Empleo SERMAS hay dos formas de hacerlo:
- Con el aprobado en la oposición, aunque no se haya conseguido plaza.
- A través de convocatorias específicas de bolsa.
En la primera opción, tras terminar el proceso selectico, el SERMAS suele crear una bolsa con aquellos que han logrado aprobar el examen de oposición, pero que no han obtenido plaza y no son funcionarios por el momento. Dentro de dicha bolsa habrá un orden, que suele seguir la puntuación obtenida en la fase de oposición y en caso de que haya fase concurso también.
Con respecto a convocatorias específicas, el SERMAS abre periodos extraordinarios que permiten inscribirse directamente en la bolsa. Y probablemente te preguntes, ¿ cómo se cuándo se han publicado? Se publican en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y también, podrás consultarlas en la web del SERMAS.
¿Cómo funciona la Bolsa de Empleo del SERMAS?
Para comprender cómo funciona la Bolsa de empleo debemos conocer el siguiente procedimiento:
- El SERMAS detecta una vacante temporal.
- Realiza un llamamiento al candidato que toque según la lista que tenga disponible y siguiendo el orden establecido.
- Se ofrece un plazo determinado para que el candidato acepte o rechace.
- Es importante tener en cuenta que si un candidato rechaza sin causa justificada, puede ser penalizado e incluso perder la posición.
Por ello, es muy importante, tener los datos de contacto actualizados, ya que en cualquier momento puede ser tu oportunidad de comenzar en el SERMAS e ir acumulando méritos.
¿Quién puede entrar a la Bolsa de Empleo del SERMAS?
Existen diversos requisitos que serán determinantes para entrar a la Bolsa de Empleo del SERMAS y son los siguientes:
- Disponer del graduado en ESO o equivalente.
- Tener la nacionalidad española o de un país miembro de la UE.
- No estar inhabilitado anteriormente del empleo público.
- En ciertos casos, se exige experiencia previa en puestos similares dentro de la sanidad.
¿Cómo mejorar tu posición en la bolsa?
Es importante saber que para consultar tu situación y actualizaciones en la bolsa debes acudir al portal web del SERMAS, al BOCM e incluso a tableros de anuncios que estén en hospitales, centros de salud…
Si deseas mejorar tu posición en la bolsa de empleo del Auxiliar Administrativo SERMAS por ejemplo, existen varias opciones para ello:
- Realizar formación homologada en áreas que estén estrechamente relacionadas con el puesto y por ende, con la administración sanitaria.
- Acumular experiencia laboral en la sanidad pública.
- Sacar la máxima puntuación en el examen de oposiciones.
¿Quieres ser Auxiliar Administrativo del SERMAS?
Si quieres optar a esta categoría y no sabes cómo prepararte la oposición, en Temarios en PDF te ayudamos. Tenemos un pack del temario completo actualizado a 2025 junto con test de repaso que te permitirán afianzar conceptos. Consúltalo aquí.